The Asian edition of the World Football Summit (WFS), held this week in Jeddah (Saudi Arabia), has allowed Sevilla FC to present its innovation proposal to clubs, federations, companies and other international organisations. One of the most important strategic pillars of the club, which seeks to increase its competitiveness at the highest level through technology. Sevilla FC offered itself to the world of football as a training and consultancy channel for entities seeking to make a qualitative leap in their growth, especially for clubs and federations in the MENA area.
Jesús Arroyo, assistant general manager of Sevilla FC, was in charge of presenting, under the name ‘A vision of the future through innovation’, this business plan, which has the Innovation Center as its cornerstone. Through it, the club shares its acquired knowledge and experience, which have made Sevilla FC an international benchmark, with third parties who want to train, whether players, coaches or directly with clubs and federations through a strategic alliance. After his presentation, the Sevillista manager held dozens of meetings and interviews with representatives of organisations interested in the proposal. The club has training offers for players through the ‘Soccer Academy’, the ‘Players Academy’ and an innovative project for a team made up of international players to compete in Spain at youth level. Also for coaches, with the ‘Sevilla FC Coaches Academy’, and managers, through various online master’s degrees thanks to synergies with different universities.
Also present at the WFS in Yeda was Elías Zamora, head of the Data Department, who took part in a round table to discuss the importance in a football club of an area that generates tools based on big data. So far, Sevilla FC has developed a series of its own tools to optimise all areas and business units of the club, with the success of Transfer Tracker in the showcase and with interesting new projects that will see the light of day in 2024.
El Ramón Sánchez Pizjuán se ha convertido en un escenario de lujo
para la celebración de eventos de todo tipo. Un marco ideal que brinda
oportunidades como la celebración de jornadas formativas de los
distintos cursos que el Sevilla FC, a través de su Innovation Center, ofrece
cada año. Esta semana, sin ir más lejos, el templo sevillista acogió la jornada
final del Máster de Periodismo Deportivo que organiza junto a
la Universidad de Sevilla y otra presencial del Máster en Big Data aplicado
al Scouting en fútbol que patrocina junto a la Universidad Católica de Murcia y
el Sports Data Campus.
Es este último uno de los másteres estrella del programa que ofrece la
entidad en su continua colaboración con las universidades y que tanto valor
añadido aporta a la marca Sevilla FC. El Máster en Big Data
aplicado al Scouting cumple ya cuatro ediciones con más de 200 alumnos que
han perfeccionado sus conocimientos y han podido crecer profesionalmente en un
sector que aglutina a directores deportivos, analistas y scouts. En esta visita
al Sánchez-Pizjuán, realizada el jueves, participaron los alumnos tanto de la
III edición, que recibieron sus correspondientes diplomas, como de la IV, que
empezó este marzo y finalizará en 2024. Profesionales de distintos
departamentos del Sevilla FC, referencia nacional e internacional en el uso del
dato y desarrollo tecnológico aplicado al fútbol, fueron quienes impartieron
las sesiones formativas. El invitado de lujo fue el nuevo director
deportivo del Sevilla FC, Víctor Orta, quien ya participó en las
anteriores ediciones como referencia mundial en la materia.
Al día siguiente fue el turno para el Máster en Periodismo
Deportivo, que cerraba así su curso académico número diez. Organizado
por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, a través del
Centro de Formación Permanente, y patrocinado por el Sevilla FC, este máster se
cerró con una conferencia magistral a cargo de Ismael Medina,
periodista de Movistar. Lo hizo nada menos que en la sala de
prensa del Ramón Sánchez-Pizjuán, que además lleva el nombre de un ilustre
periodista deportivo como José Antonio Sánchez-Araújo.
Al acto asistieron Pastora Moreno, directora del
máster, Enrique López, director de Formación Continua y
Complementaria de la US, y el vicepresidente segundo del club, Fernando
Carrión, quien destacó el compromiso de la entidad con los medios de
comunicación: “El Sevilla FC ha tenido presente siempre que hay que
caminar de la mano de la comunicación, de ahí la apuesta decidida, desde los
albores del presente siglo, por tener un Departamento de
Comunicación potente, acorde a la entidad, creciendo con ella y sensible a las
nuevas tecnologías y la actual digitalización de la información.
Para nosotros es un orgullo poder colaborar con la Facultad de Comunicación a
través de este máster desde su primera edición, formando a periodistas”.
Nueva visita de LaLiga Business School
Pero el templo sevillista no sólo se convierte en un ‘aula’ de lujo para los
cursos y másteres propios, sino que asiduamente es elegido por
LaLiga Business School para celebrar jornadas especiales de
muchas de sus ofertas académicas. Si en abril hubo visita de los alumnos del
Máster de Derecho Deportivo y en mayo de estudiantes provenientes de Hong Kong,
estos días han sido los del Máster en Dirección, Metodología y Análisis en el
Fútbol.
Dichos alumnos tuvieron la oportunidad de conocer el club desde dentro y su
gestión en las distintas áreas y departamentos: captación en cantera -dirigida
por David Martín Valle, scout de escalafones inferiores
del Sevilla FC-, dirección deportiva -por Fermín Galeote,
miembro de dicho departamento- y el uso del dato para el scouting por Jesús
Olivera, responsable de Data Football en el club.