Publicado el Deja un comentario

Presentado el anteproyecto del nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán

El Sevilla FC ha anunciado este lunes en la Junta General de Accionistas su anteproyecto de un nuevo estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. El club nervionense desea cubrir una demanda ya histórica y necesaria de sus aficionados y adecuar sus instalaciones a los tiempos actuales. El nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán tiene el compromiso y la necesidad de ser un recinto preparado para el fútbol del siglo XXI, situado en el mismo lugar donde está el actual estadio tras derribar el anterior, sin olvidar la historia del lugar, del barrio de Nervión y respetar de los momentos de gloria que ha dado al sevillismo el actual Estadio. Pero a la vez conjuga nuevos aires, nuevos recursos y nuevas comodidades para los sevillistas y para la entidad, que quiere convertir el nuevo estadio en una de las piezas angulares de su plan estratégico.

El nuevo Sánchez-Pizjuán no solo será un recinto deportivo de referencia, sino que será también un edificio destacado en la ciudad de Sevilla, que estará enlazado con la incomparable historia urbana de la ciudad, su cultura y su patrimonio. El diseño del anteproyecto, desarrollado con IDOM, busca identificar los valores clave en las grandes etapas de la historia de Sevilla a través de la referencia a grandes ejemplos de su arquitectura y patrimonio cultural como el Real Alcázar, el Archivo de Indias o, la Catedral de Sevilla, para proyectarlos a un nuevo Estadio, contemporáneo, sostenible, tecnológico y arraigado en la tradición de la ciudad.

Además, el diseño propuesto para el nuevo Estadio tiene en cuenta los siguientes aspectos clave:

  • Renovar la tradición de LA BOMBONERA DEL NERVIÓN y potenciar aún más la increíble atmósfera de futbol para una plena experiencia del espectador.
  • Situar al Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán al nivel de una infraestructura de referencia para las más altas instancias del fútbol, mediante el uso de las TECNOLOGÍAS MÁS AVANZADAS aplicadas a la seguridad, retransmisiones televisivas, la experiencia del aficionado y la sostenibilidad.
  • Trabajar en pro del interés público mediante una cuidada relación del Nuevo Estadio con su CONTEXTO URBANO, respetando la escala del barrio de Nervión por un lado y generando espacio público urbano que pueda ser disfrutado por los vecinos los 365 días del año, con nuevos usos asociados, por otro.
  • La integración de estos elementos se lleva a cabo con una propuesta arquitectónica ambiciosa, contemporánea e identificable, que hará del Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán un nuevo hito metropolitano para Sevilla.

Se incrementará el aforo hasta los 55.000 espectadores, con un graderío que recordará mucho a nuestro actual estadio, cercano al terreno de juego, volcado hacia el césped, pero que incrementará el confort, generará una nueva y numerosa oferta de Hospitality y creará un novedoso fondo continuo para la animación local, sin precedentes en el fútbol español. Todo ello junto con la nueva cubierta de todas las gradas, creará un ambiente futbolístico para los aficionados sevillistas mayor aún que el de nuestro estadio actual. Y no solo eso, sino que se permite con todo ello un crecimiento sustancial en las actividades del Sevilla FC tanto en las competiciones nacionales como en los encuentros de competiciones internacionales y otros eventos. El nuevo recinto contará con dos plantas de parking y eliminará sustancialmente el número de escaleras en el estadio. Además, incluirá salones y espacios para la organización de eventos, así como una nueva tienda oficial y el nuevo Museo del club.

Otro de los puntos importantes en la propuesta y elemento esencial en el diseño de los mejores estadios modernos urbanos es su relación con el entorno. El programa planteado para este nuevo estadio permite que se desarrolle actividad los 365 días del año, de manera que, además de permitir ampliar la relación de los clubes con los visitantes y generar nuevas vías de ingresos, puedan participar de manera destacada en la creación y mejora de los espacios urbanos de sus cercanías. Es lo que sucede en el diseño de nuestro nuevo Estadio: un estadio abierto y relacionado con su entorno inmediato, especialmente con la creación de una fachada Sur que vuelca sobre la plaza, que propone terrazas y otros usos accesibles a los ciudadanos y que mediante un generoso espacio sombreado activa el entorno urbano transformándolo en la nueva Plaza de Nervión y de Sevilla. Una plaza versátil, flexible, un espacio sombreado, ventilado y fresco, una entrada principal para el estadio, la nueva cara del Sevilla FC.

Por todo ello, el Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán, que tendrá que aprobarse en Junta General, será un estadio innovador, de referencia internacional y ejemplo de los estadios de nueva generación, heredero de los valores tradicionales del Sevilla FC, con nuevas vías de ingresos, con actividad todo el año y motor de la actividad en el barrio de Nervión.

Publicado el Deja un comentario

La apuesta tecnológica del Sevilla FC, un ejemplo de éxito expuesto por LaLiga

El Sevilla FC, en la figura de Elías Zamora, director del Departamento de Datos, ha mantenido un encuentro con medios de comunicación internacionales en la sede de LaLiga en Madrid. Una jornada que tuvo lugar el pasado fin de semana y en la que el club expuso su apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación. La estrategia emprendida por la entidad ha sido clave en los éxitos deportivos alcanzados durante el siglo XXI y la ha ido diversificando a otras áreas de negocio del mundo del fútbol.

Con el título Sevilla FC: referencia en la innovación y en el desarrollo del área de datos y proyectos, LaLiga puso como ejemplo de éxito el desempeño del Sevilla FC en estas lides, en las que se ha convertido en referencia internacional en el mundo del fútbol. Elías Zamora explicó la complejidad del modelo de negocio del fútbol y cómo la obtención e interpretación de información objetiva basada en datos puede ayudar al crecimiento económico: “Intentamos, a través de la tecnología, la innovación y el Big Data extraer información valiosa para crear nuevos productos y servicios que puedan generar ingresos económicos a través de diferentes fuentes”.

Los proyectos tecnológicos ya desarrollados por el club salieron a la palestra y despertaron el interés de todos los medios convocados, pertenecientes a tres continentes diferentes. Son los casos de ‘AiFootball’, ‘AiScouting’, ‘AiRadar’ -para detectar el talento precoz en otros campeonatos a través de parámetros técnicos y tácticos adaptados a la filosofía del Sevilla FC-, ‘AiTicketing’ -que permite predecir la asistencia a los próximos partidos según su comportamiento anterior-, ‘AiFans’ y ‘AiSponsoring’. Además de ‘Transfer Tracker’, proyecto desarrollado junto a LaLiga Tech tras un estadio inicial realizado en el Sevilla FC denominado ‘AiTracking’ y que ha sido todo un éxito a nivel mundial.

En esta jornada sobre tecnología también participaron Miguel Ángel Leal, director de la Oficina de Tecnología e Innovación de LaLiga, y José Luis Quintero, Head of Customer Success de LaLiga Tech. Ambos disertaron sobre la tecnología que utilizan en su lucha contra la piratería, la evolución de Mediacoach, que ayuda a minimizar el riesgo de sufrir una lesión en el fútbol, la OTT LALIGA+ y la vertiente tecnológica de LaLiga Impulso, que tiene como finalidad acelerar el desarrollo de los clubes para aumentar sus beneficios.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC, tercer club del mundo que más creció en seguidores en redes sociales en el último año

Los 12 últimos meses han traído más reconocimiento para el Sevilla FC no sólo a base de títulos, sino también a través de imagen de marca y expansión internacional. Antes y después del trofeo de la UEFA Europa League obtenido por séptima vez en Budapest, el Sevilla FC ha completado un año natural en constante crecimiento en número de seguidores. Según su informe sobre Los 20 mejores clubes del mundo en redes sociales, la web Football Benchmark, especializada en fútbol y datos, ha destacado el exponencial crecimiento de la entidad nervionense en los últimos 365 días: sólo el Inter Miami y el Al-Nassr FC, los equipos de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, respectivamente, crecieron más que el Sevilla FC desde septiembre de 2022.

De esta manera, el club consolida su plan estratégico de internacionalización y aumenta su ventaja como el cuarto club español con más seguidores: 15,6 millones. El crecimiento en seguidores en estos 12 meses llega a más del doble de los que acumulaba en septiembre de 2022, concretamente hasta el 101%: 7,8 millones de seguidores entre todos sus perfiles oficiales. Unas cifras que, una vez interpretadas, llevan a un análisis todavía más esclarecedor. Y es que ese 101% de crecimiento sólo ha sido superado por los dos clubes citados, en los que militan las dos estrellas más reconocidas del fútbol en las últimas décadas. El equipo estadounidense ha crecido un 1.197% con la llegada de Messi, mientras que el Al-Nassr FC de Cristiano aumentó sus seguidores en un 487%.

Ya hace unos meses el Sevilla FC fue el séptimo club que más creció en redes sociales en China, país estratégico de primer orden no sólo para la entidad sino para todos los grandes clubes de Europa. La estrategia de generación de contenidos adaptados a cada red social, a cada país y en consonancia siempre con los valores y estilo del Club, la apuesta por la transformación digital, el Plan Estratégico de Internacionalización y la épica que ha acompañado siempre a sus éxitos deportivos frente a los clubes más poderosos han permitido generar una empatía y apego internacional reflejados en unos datos realmente destacables más allá de nuestras fronteras. En España, desde hace ya bastantes meses, sólo Real Madrid, FC Barcelona y Atletico de Madrid acumulan más seguidores por el mundo que el Sevilla FC.

Publicado el Deja un comentario

El éxito de la campaña de abonos, último hito de la transformación digital en el Sevilla FC

La transformación digital en el Sevilla FC sigue su proceso irreversible y con velocidad de crucero. Una apuesta estratégica que está optimizando todas las áreas de la entidad en busca de la mejora de resultados. El último hito en este proceso de digitalización ha tenido lugar este verano, al poner en marcha con indudable éxito la primera campaña de renovación de abonos 100% digital. Los datos hablan por sí solos: más de un 93% de renovaciones efectuadas, vendidos todos los asientos disponibles en el Ramón Sánchez-Pizjuán y cifras de récord de socios una vez abierto esta semana el plazo para nuevas altas en las categorías Rojo y Blanco. 

Pero sin duda, el dato que más reafirma el éxito de la campaña es el hecho de que apenas se han registrado incidencias. Ni en el proceso de renovaciones ni en el de cambio de asientos, que suele ser la gestión que más problemas provoca. Las facilidades ofrecidas por el club a sus abonados y la puesta en marcha de un sistema de cita previa para los mayores de 65 años, sorteando así la llamada brecha digital, fueron decisivas para el éxito de esta campaña. Además, el Sevilla FC puso a disposición de sus abonados un servicio de ayuda y asesoramiento personalizado tanto por email como vía telefónica para facilitarles la gestión y la solución de dudas.

La digitalización es el gran cambio que está afrontando el Sevilla FC dentro de su Plan Estratégico y está íntimamente asociada a la apuesta por el desarrollo tecnológico que ha convertido al club en referencia a nivel mundial. Son ya casi una decena de aplicaciones desarrolladas por los departamentos de Datos, Digital e I+D+i, con la herramienta Transfer Tracker como gran hito, después de que LaLiga Tech decidiera apostar y comercializar el producto creado por el Sevilla FC. En este sentido, y con el objetivo de buscar la mejor experiencia para nuestros aficionados y simpatizantes, se sigue desarrollando una nueva herramienta, llamada AiFans, que permitirá la descripción 360º del hincha para así entender mejor sus intereses y necesidades.

La transformación digital emprendida por la entidad se ha visto reflejada en la temporada 2022-23 en datos tan extraordinarios como el crecimiento en la Base de Datos del Sevilla FC, que ha alcanzado el 45% respecto al curso anterior. El mayor crecimiento en este sentido se ha experimentado fuera de nuestras fronteras, con un aumento del 224% en registros internacionales. Igualmente, en Redes Sociales el Sevilla FC se ha consolidado como el cuarto club de España en seguidores, superando con creces los 13,1 millones de ‘followers’ entre todos sus perfiles oficiales. Además, el Club ha avanzado en su apuesta por el e-learning, plataforma digital de formación interna mediante la cual pone a disposición de todos sus trabajadores el conocimiento adquirido en sus diferentes departamentos, con el objetivo de desarrollar de manera continua a sus empleados.

Publicado el Deja un comentario

Ya se pueden adquirir las entradas para todos los partidos de LaLiga

El Sevilla FC pone en marcha, en su portal de ticketing, un novedoso sistema en la historia del club, el cual va a permitir al aficionado sevillista adquirir entradas, desde hoy mismo, para todos los partidos de LaLiga a disputar en el Sánchez-Pizjuán, con excepción de los que midan al conjunto blanquirrojo ante el Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Real Betis, respectivamente. Dicho sistema, además, será de manera completamente online.

Asimismo, el abonado nervionense podrá también, desde este momento y desde su portal de socio, ceder su asiento para todos y cada uno de los partidos que así lo desee para que otro sevillista ocupe el lugar.