Publicado el Deja un comentario

¡Todo listo en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán para el Sports Data Fórum 2024!

El Sevilla FC, a través de su Innovation Center, y en colaboración con Sports Data Campus y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), organiza un año más el ‘Sports Data Forum’, un evento cada vez más arraigado y centrado en el uso de datos aplicado al deporte. Su IV edición arranca este jueves de manera presencial en el Ramón Sánchez-Pizjuán, dando el pistoletazo de salida a un formato que continuará con una serie de sesiones telemáticas hasta el próximo 24 de junio. En la tarde de este miércoles, los alumnos tuvieron una primera toma de contacto con una sesión inicial en el propio estadio.

En la jornada de este jueves participará el presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, para dar la bienvenida oficial a los casi 500 invitados para esta sesión inaugural. Acto seguido, intervendrá Víctor Orta, director deportivo sevillista, quien impartirá una sesión magistral también a modo de bienvenida y moderará una mesa redonda sobre el dato al servicio de las direcciones deportivas.

El fútbol y el deporte están en plena evolución gracias a transformación digital, el uso del Big Data y la Analítica Avanzada, aspectos en los que el Sevilla FC es referencia internacional, de ahí su poder de convocatoria para la inauguración de un SDF 2024 tratará temas como el análisis profesional del juego o las últimas tendencias sobre Big Data e Inteligencia Artificial aplicada al fútbol. 

Publicado el Deja un comentario

El Innovation Center del Sevilla FC patrocina dos concursos de emprendimiento en la UPO

El Innovation Center del Sevilla FC participará en la celebración de dos concursos convocados por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), a través de su Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones. El primero de ellos es el denominado ‘UPOemprende’, que va ya por su XVI edición y que forma parte del Programa de Creación de Empresas de la universidad. El mismo está financiado, entre otros, por la Cátedra Sevilla FC: universidad, empresa y deporte.

Este concurso está especialmente dirigido a las personas que cuenten con una idea de negocio o proyecto empresarial, pero también quienes posean ya una empresa constituida, basada en los conocimientos adquiridos durante su etapa universitaria o en resultados de investigaciones desarrolladas en la universidad como personal. Dentro de los premios previstos hay uno con el título de la Cátedra del Sevilla FC y que reconocerá con una cantidad de 900 euros a una empresa ya constituida desde la propia UPO. La información necesaria se puede encontrar en este enlace.

Por otro lado, la UPO también convoca el ‘III Hackathon UPOemprende’, evento que se celebrará el próximo 25 de abril y que también cuenta con la colaboración de la Fundación Sevilla Fútbol Club, además del patrocinio de la Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte. Esta aportará el premio de 500 euros a repartir a partes iguales entre los integrantes del equipo ganador. El ‘III Hackathon UPOemprende’ tiene como objeto lanzar un reto relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la comunidad universitaria, para que se busquen soluciones al mismo. La finalidad es sensibilizar a la comunidad universitaria con los ODS y promover y apoyar la creatividad y la generación de soluciones a los principales problemas del planeta mediante el trabajo colaborativo.

Este evento va dirigido a estudiantes universitarios de cualquier titulación, procedentes de cualquier Universidad o Centro de estudios superiores de la provincia de Sevilla, matriculados en el año académico 2023/24. El plazo de presentación de solicitudes de participación en el III Hackathon UPOemprende ya ha comenzado y finaliza el día 23 de abril a las 23:59 horas.

Publicado el Deja un comentario

Jornada formativa en las instalaciones del Sevilla FC junto a los alumnos de LaLiga Business School

Los eventos se suceden en las diferentes instalaciones del Sevilla FC, tanto en su estadio principal, el Ramón Sánchez-Pizjuán, como en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Precisamente en el recinto de la Carretera de Utrera ha tenido lugar esta semana una jornada formativa por parte de LaLiga Business School, trasladada ‘ex profeso’ hasta la capital andaluza para la ocasión.

Las modernas instalaciones del estadio Jesús Navas, principalmente, acogieron sesiones de dos de los másteres que imparte la escuela de negocios de LaLiga, el Máster de Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol y el Máster en Optimización del Rendimiento y Salud. En total 42 alumnos de ambos cursos disfrutaron de una jornada atípica en la Ciudad Deportiva, donde desarrollaron conferencias y visitas a las instalaciones, así como un almuerzo. Entre otros, los alumnos pudieron disfrutar de sesiones impartidas por Víctor Orta, director deportivo del Sevilla FC, y Emilio de Dios, Scouting Manager del club. Para finalizar la jornada, se trasladaron al Ramón Sánchez-Pizjuán para realizar el Stadium Tour, que hizo las delicias de todos los asistentes.

Publicado el Deja un comentario

La apuesta del Sevilla FC por la Innovación, expuesta en el «Sportbiz» de México

Ciudad de México acogió los días 7 y 8 de febrero el Congreso Latinoamericano Sports Business, una de las citas más importantes de toda Latinoamérica en lo referente a la industria deportiva. En ella, cómo no, estuvo presente el Sevilla FC, referencia internacional en innovación tecnológica. La representación corrió a cargo de Juan Esteban Gómez Llamas, responsable de Digitalización y Mejora Continua, quien participó en un panel titulado ‘Innovación y transformación Digital: Reinventado las reglas del juego’.

Son varias las ocasiones a lo largo de cada temporada en las que el Sevilla FC es invitado a los congresos más destacados de la industria deportiva, especialmente los relacionados con la innovación. Uno de los pilares estratégicos de la entidad reside precisamente en su Innovation Center, punto de encuentro de toda la apuesta tecnológica del club y plataforma en la que se reúne una amplia gama formativa relacionada con esta materia. 

Sin ir más lejos, el Sevilla FC ha lanzado recientemente un nuevo curso, el Máster en Innovación y Tecnología para Entidades Deportivas. Esta formación está a disposición no sólo de los profesionales del fútbol, sino de cualquier perfil del mundo de la tecnología o el deporte que quiera adentrarse en los procesos de transformación de entidades deportivas basados en la innovación y la tecnología.

Publicado el Deja un comentario

El Ramón Sánchez-Pizjuán volverá a acoger la sesión de apertura del «Sports Data Fórum 2024»

Un año más, Sports Data Campus y el Sevilla FC irán de la mano en la puesta en marcha del Sports Data Fórum 2024. Como viene siendo habitual, este evento formativo, que abarcará del 21 de marzo al 24 de junio, vivirá su puesta de largo en el Ramón Sánchez-Pizjuán con una más que interesante sesión presencial. En ella, se tocarán temas relacionados con la tecnología en el fútbol, como el dato al servicio de la dirección deportiva, el análisis de datos en el fútbol profesional, los datos al servicio del cuerpo técnico, la preparación física o la IA en el deporte.

El Sports Data Forum está organizado por el Sevilla FC, Sports Data Campus y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), con la que la Entidad mantiene un fructífero convenio a través del Sevilla FC Innovation Center. Aunque con el paso de las semanas se irán cerrando más ponentes de esta atractiva sesión inicial, por parte del Sevilla FC están confirmados el presidente de la entidad, José María del Nido Carrasco; el director deportivo, Víctor Orta, el responsable de Data Football, Jesús Olivera; así como el responsable de I+D+i, José María Cruz Gallardo. A través de la web oficial del evento se irán dando a conocer los detalles, así como la manera de poder asistir a esta sesión inaugural.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC presente por todo lo alto Scout Advisor en el IBM Techxchange Summit 2024

El Sevilla FC ha estado presente este martes en la inauguración del prestigioso IBM TechXchange Summit, uno de los más importantes congresos tecnológicos cuya edición de 2024 está teniendo lugar en Barcelona. Una oportunidad inmejorable para presentar mundialmente ante un auditorio de más de 1.500 personas Scout Advisor, la innovadora herramienta de Inteligencia Artificial (IA) Generativa que el club utilizará para identificar y caracterizar jugadores en base al lenguaje natural presente en los informes de scouting generados por sus ojeadores.

Construida sobre ‘watsonx’, la plataforma de Inteligencia Artificial (IA) y datos de IBM para empresas, Scout Advisor se desarrolla sobre una petición expresa del Sevilla FC y complementa a sus herramientas AiFootball y AiScouting integrándose en futuro con ellas. Elías Zamora, director de datos del Sevilla FC, fue el encargado de presentar Scout Advisor en el escenario principal de la convención, junto al vicepresidente de IBM, Dinesh Nirmal, desplazado a España y enfundado en una camiseta del Sevilla FC para la ocasión. Ambos inauguraron de esta manera un evento que durará tres días.

Scout Advisor hace posible identificar y caracterizar automáticamente jugadores tomando como base de información textual presente en el conjunto de cientos de miles de informes de sus ojeadores. «Tenemos probablemente la base de datos sobre jugadores más extensa del fútbol y ahora con Scout Advisor el proceso de búsqueda y hallazgo de talento entre tantos informes será mucho más preciso y rápido. La inteligencia artificial generativa permite procesar los aspectos subjetivos descritos con lenguaje humano en sus diferentes formas y no sólo los datos objetivos», explicó Elías Zamora.

La alianza entre el Sevilla FC e IBM viene a confirmar la apuesta del club por el desarrollo tecnológico, la cual lo ha convertido en referencia en innovación dentro del mundo del fútbol. En este sentido, IBM no dudó en proponer esta colaboración con una entidad, el Sevilla FC, a la que cataloga como una de esas empresas de alto nivel que crean valor y usan la innovación tecnología para transformar el negocio, según admitió tanto Dinesh Nirmal este martes en Barcelona como Fernando Suárez, director de Software en España para IBM, en la presentación ante los medios de comunicación la pasada semana en Sevilla.

Publicado el Deja un comentario

Exitosa participación del Sevilla FC en el WFS de Arabia Saudí

La edición asiática del World Football Summit (WFS), celebrada esta semana en Yeda (Arabia Saudí), ha permitido al Sevilla FC exponer ante clubes, federaciones, empresas y otras organizaciones internacionales su propuesta de innovación. Uno de los pilares estratégicos de mayor peso de la entidad, que busca a través de la tecnología incrementar su competitividad al más alto nivel. El Sevilla FC se ofreció ante el mundo del fútbol como vía formativa y de asesoramiento para entidades que busquen dar un salto cualitativo en su crecimiento, especialmente para clubes y federaciones de la zona MENA.

Jesús Arroyo, subdirector general del Sevilla FC, fue el encargado de exponer, bajo el nombre de ‘A visión of the future through the innovation’, este plan de negocio, que tiene en el Innovation Center su piedra angular. A través del mismo, el club comparte sus conocimientos adquiridos y su experiencia, que convierten al Sevilla FC en referencia internacional, con terceros que quieran formarse, bien sean jugadores, técnicos o directamente clubes y federaciones mediante una alianza estratégica. El directivo sevillista abordó tras su exposición decenas de reuniones y entrevistas con representantes de organizaciones interesadas en la propuesta. El club dispone de ofertas formativas para jugadores a través de la ‘Soccer Academy’, la ‘Players Academy’ y un novedoso proyecto sobre un equipo formado por jugadores internacionales para competir en España en categorías inferiores. También para entrenadores, con la ‘Sevilla FC Coaches Academy’, y directivos, mediante distintos másteres online gracias a la sinergia con distintas universidades.

También estuvo presente en el WFS de Yeda Elías Zamora, responsable del Departamento de Datos, quien participó en una mesa redonda para tratar la importancia en un club de fútbol de un área que genere herramientas basadas en el big data. Hasta ahora el Sevilla FC ha desarrollado una serie de herramientas propias para optimizar todas las áreas y unidades de negocio de la entidad, con el éxito de Transfer Tracker en el escaparate y con interesantes proyectos nuevos que verán la luz en 2024.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC estará presente en el World Football Summit de Arabia Saudí

Tras el éxito de la participación en la edición de Sevilla, el pasado mes de septiembre, el World Football Summit (WFS) contará de nuevo con el Sevilla FC en la edición de este mes de diciembre, que se celebrará en Yeda (Arabia Saudí) la próxima semana. El prestigioso congreso de la industria del fútbol ha querido que el club de Nervión exponga y desgrane ante todo el mundo su apuesta por el desarrollo tecnológico. Un plan estratégico que ha convertido a la entidad en pocos años en referencia internacional.

El subdirector general del Sevilla FC, Jesús Arroyo, intervendrá en un panel exclusivo bajo el título de ‘A visión of the future through the innovation’. En su exposición, el ejecutivo de la entidad expondrá ante el mundo porqué el Sevilla FC decidió apostar por la innovación tecnológica y potenciar su departamento de I+D+i y cómo pretende exportar todo el conocimiento adquirido creando nuevas vías de negocio.

También participará en el WFS Elías Zamora, Responsable del Departamento de Datos del club, que ha desarrollado una serie de herramientas propias para optimizar todas las áreas y unidades de negocio de la entidad, con el éxito de Transfer Tracker en el escaparate. Zamora participará en una mesa redonda que versará sobre la importancia de contar con un departamento de datos actualmente en los clubes de fútbol. El WFS se desarrollará en dos jornadas, el martes 12 y el miércoles 13.

Publicado el Deja un comentario

La apuesta tecnológica del Sevilla FC, un ejemplo de éxito expuesto por LaLiga

El Sevilla FC, en la figura de Elías Zamora, director del Departamento de Datos, ha mantenido un encuentro con medios de comunicación internacionales en la sede de LaLiga en Madrid. Una jornada que tuvo lugar el pasado fin de semana y en la que el club expuso su apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación. La estrategia emprendida por la entidad ha sido clave en los éxitos deportivos alcanzados durante el siglo XXI y la ha ido diversificando a otras áreas de negocio del mundo del fútbol.

Con el título Sevilla FC: referencia en la innovación y en el desarrollo del área de datos y proyectos, LaLiga puso como ejemplo de éxito el desempeño del Sevilla FC en estas lides, en las que se ha convertido en referencia internacional en el mundo del fútbol. Elías Zamora explicó la complejidad del modelo de negocio del fútbol y cómo la obtención e interpretación de información objetiva basada en datos puede ayudar al crecimiento económico: “Intentamos, a través de la tecnología, la innovación y el Big Data extraer información valiosa para crear nuevos productos y servicios que puedan generar ingresos económicos a través de diferentes fuentes”.

Los proyectos tecnológicos ya desarrollados por el club salieron a la palestra y despertaron el interés de todos los medios convocados, pertenecientes a tres continentes diferentes. Son los casos de ‘AiFootball’, ‘AiScouting’, ‘AiRadar’ -para detectar el talento precoz en otros campeonatos a través de parámetros técnicos y tácticos adaptados a la filosofía del Sevilla FC-, ‘AiTicketing’ -que permite predecir la asistencia a los próximos partidos según su comportamiento anterior-, ‘AiFans’ y ‘AiSponsoring’. Además de ‘Transfer Tracker’, proyecto desarrollado junto a LaLiga Tech tras un estadio inicial realizado en el Sevilla FC denominado ‘AiTracking’ y que ha sido todo un éxito a nivel mundial.

En esta jornada sobre tecnología también participaron Miguel Ángel Leal, director de la Oficina de Tecnología e Innovación de LaLiga, y José Luis Quintero, Head of Customer Success de LaLiga Tech. Ambos disertaron sobre la tecnología que utilizan en su lucha contra la piratería, la evolución de Mediacoach, que ayuda a minimizar el riesgo de sufrir una lesión en el fútbol, la OTT LALIGA+ y la vertiente tecnológica de LaLiga Impulso, que tiene como finalidad acelerar el desarrollo de los clubes para aumentar sus beneficios.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC acoge unas jornadas de intercambio de conocimientos de la ECA

El Sevilla FC acoge esta semana unas jornadas de intercambio de conocimientos de Asociación de Clubes Europeos (ECA), que tendrán lugar tanto en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios como en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. En esta ocasión, la temática a tratar es la metodología que sigue el club en su cantera, una de las más fructíferas del panorama nacional. Se llevará a cabo durante tres jornadas, de martes a jueves, a través de sesiones de formación teóricas y prácticas que impartirá personal del Sevilla FC, miembro de la ECA desde su creación en 2008.

Para ello, los asistentes utilizarán el visionado de entrenamientos de los equipos de las distintas categorías inferiores. Las dos primeras jornadas se llevarán a cabo en la ciudad deportiva, precisamente para ello. Además, este martes el Sevilla FC recibe en el Ramón Sánchez-Pizjuán a la UD Almería en la séptima jornada de LaLiga, por lo que el templo sevillista sí podrá acoger la jornada final, el jueves. Ese día, todos los participantes, al término de sus últimas sesiones, conocerán el estadio por dentro y todas las particularidades que encierra el Stadium Tour.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC, protagonista en el Sport Summit Leaders de Argentina

El Sevilla FC ha estado presente esta semana en el prestigioso congreso «Sport Summit Leaders» celebrado en Argentina, donde fue representado por Juan Esteban Gómez, coordinar de digitalización y mejora continua del club. Lo hizo compartiendo con los asistentes el modelo de innovación y gestión de datos para el fútbol profesional que realiza el Sevilla FC, calificado por el moderador del evento como «un caso de éxito y un modelo a seguir», viendo los resultados conseguidos.

Desde 2019, año en el que se puso en marcha el ‘Innovation Center’ como punto de encuentro de las propuestas de innovación que el club ofrece al deporte, han ido aumentando los proyectos que permiten obtener un valor añadido a través de los procesos de trabajo. «Necesitamos generar plusvalías y nuevas líneas de negocio, de ahí que el proyecto no sea una necesidad puntual», afirmó Juan Esteban, antes de ir desgranando poco a poco el trabajo que se realiza. “Equivocarse está permitido, pero no intentarlo, no”, añadió al explicar la creación de tres áreas claves: I+D+i, Datos e Innovation Center.

El área de I+D+i cuenta con cuatro pilares: Medicina y Ciencia del Deporte, Data Football, Análisis y Digitalización y Performance. Todo con la finalidad de «contribuir a la consecución de los objetivos deportivos a través de la búsqueda de la excelencia mediante la investigación, el desarrollo, así como la implementación de tecnología y metodología que permitan mejorar los resultados del primer equipo», en palabras de Juan Esteban. Otro concepto transmitido hizo referencia a la importancia de compartir el conocimiento: “Si queremos innovar, es de torpes pensar que todo el conocimiento lo tenemos nosotros, debemos invitar a la gente y a las empresas que quieran integrarse en nuestra organización».

El representante del Sevilla FC también explicó proyectos que se han ido implementando y que son fruto de la apuesta tecnológica de la entidad, como AI FOOTBALL, cuyo objetivo es la búsqueda y la caracterización de jugadores; AI RADAR, que se ha convertido en un “faro” para seguir el mercado; AI TRACKING, que posteriormente se ha comercializado junto a LaLiga Tech como TRANSFER TRACKER y que es un servicio para todos los clubes del mundo que ayuda a determinar los derechos formativos correspondientes por tus jugadores; AI TICKETING, plataforma basada en la Inteligencia Artificial que permite pronosticar la afluencia que va a haber en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán; AI FANS, en pleno desarrollo actualmente para conocer mejor e interactuar con los aficionados; y AI PATROCINIOS, que permite realizar un scouting de patrocinadores.

Juan Esteban concluyó remarcando la importancia de las personas con un enfoque inspirado para construir procesos de trabajo basados en la mejora continua sustentados por la tecnología.

Publicado el Deja un comentario

La Pablo de Olavide reconoce al Sevilla FC en su 25º aniversario

La Universidad Pablo de Olavide cumple 25 años y a lo largo del curso académico 2022/23 ha estado celebrándolo con un programa de actividades especiales con el que ha querido conmemorar su primer cuarto de siglo de vida. Un calendario de acciones que ha culminado este martes en su sede con un acto de reconocimiento a entidades que han puesto en marcha y desarrollado distintos proyectos de naturaleza académica, sociales, culturales y de investigación. Entre dichas entidades se encuentra el Sevilla FC, el único club de España que posee toda una Cátedra en una universidad pública, precisamente en la Olavide, denominada ‘Universidad, empresa y deporte’. Concretamente el Sevilla FC fue reconocido en la categoría ‘Cultura y Deporte’. Con estos premios la UPO pretende destacar la labor de entidades y empresas que promueven el enriquecimiento laboral de los estudiantes y, por ende, contribuyen al progreso económico y cultural de la sociedad basado en la sinergia entre las empresas y la universidad.

El acto, celebrado en el Paraninfo de la UPO, frente a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, contó con la presencia de José Castro, presidente del Sevilla FC. “Es un verdadero honor recibir este reconocimiento. Nosotros siempre decimos que debemos ser más que un club de fútbol, utilizar nuestro potencial para contribuir a hacer una sociedad mejor. Desde hace unos años impulsamos la creación de la cátedra Sevilla FC para promover la innovación, el conocimiento y la empleabilidad desde dentro de la universidad, pues no menos de diez alumnos de la UPO se han incorporado ya a nuestro club. No me quiero olvidar del premio Manuel Blasco Garzón, con el que promovemos la excelencia universitaria, de los accésit ‘Nunca te rindas’, de las 20 becas formativas tramitadas y de nuestra participación en el consejo económico y social”, dijo el máximo mandatario sevillista.

Igualmente, estuvo presente Juan Esteban Gómez, del área de I+D+i. Un departamento que ha sido protagonista recientemente del programa ‘Tesis’, de Canal Sur Televisión, donde se expuso la labor del Innovation Center sevillista, plataforma a través de la cual se impulsa la realización de actividades de investigación, divulgación, formación, empleabilidad y emprendimiento, entre ellas la colaboración con universidades y especialmente esta cátedra sevillista en la Pablo de Olavide.