Publicado el

Abierto el plazo de recepción de trabajos del IV Premio «Blasco Garzón»

La ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’ en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha abierto ya el plazo de recepción de trabajos para la IV edición del Premio Manuel Blasco Garzón. Mediante este galardón se reconoce la excelencia de los mejores trabajos Fin de Grado y Fin de Máster que presenten los distintos alumnos matriculados en la UPO, tanto en títulos oficiales como en formación permanente. Con esta convocatoria se pretende fomentar el estudio, la iniciación a la investigación y la transferencia de conocimiento en distintos campos del saber.

Este premio rinde tributo a la memoria de Manuel Blasco Garzón, expresidente del Sevilla FC bajo cuyo mandato la entidad logró dos Copas de Andalucía, se contrató al primer médico en la historia del club, se organizaron las primeras concentraciones y se logró que el Estadio Reina Victoria acogiera la final de la Copa de España entre el FC Barcelona y el Club Arenas de Guecho. Sin olvidar que acogió en su directiva a un joven llamado a escribir las mejores páginas de la historia del club: Ramón Sánchez-Pizjuán. Blasco Garzón, además, fue una figura omnipresente en la vida social y cultural sevillana de la época, siendo, entre otros cargos, presidente del Ateneo de Sevilla e impulsor de proyectos destinados a llevar el nivel cultural a los barrios y contribuir a la educación de los ciudadanos, ayudando a la lucha contra el analfabetismo.

Publicado el

Los alumnos del Curso de Técnico Deportivo en Fútbol completaron el Módulo de Discapacidad

El curso de entrenador que imparte el Sevilla FC Innovation Center ha completado recientemente un módulo más, el de la discapacidad. Una temática de gran importancia y que brindó a los alumnos los conocimientos básicos para adaptar la metodología de entrenamiento a las singularidades de las personas con discapacidad.

En este módulo participaron tanto futbolistas como el técnico del Sevilla FC Genuine, Salvador Bernal, además del docente David Blanco Luengo. Contó tanto con formación teórica como con clases prácticas de observación, desarrollo y puesta en marcha.

Este módulo estuvo dirigido a preparar a los futuros entrenadores no sólo en aspectos técnicos y tácticos, sino también en habilidades y recursos para trabajar con jugadores con diversidad funcional. Durante la sesión, los asistentes aprendieron cómo adaptar ejercicios, gestionar equipos inclusivos y fomentar la integración a través del deporte.

Publicado el

Jornada de Tecnificación en la EF Antonio Puerta

Jornada de sevillismo y aprendizaje tras las vacaciones de Navidad para los alumnos de la Escuela de Fútbol Antonio Puerta. Los chicos pudieron entrenar y disfrutar de los mejores consejos de la mano varios ex jugadores canteranos del club como Antoñito, Javi Varas o Kepa Blanco.

Antoñito (Antonio Ramiro Pérez) formado en la cantera sevillista, fue clave en el ascenso del equipo a Primera División en la temporada 2000/01. En los años siguientes, contribuyó al crecimiento del equipo en la élite del fútbol español con su entrega y calidad en la delantera nervionense.

De Javi Varas, guardameta de la casa, aún resuena su actuación frente al FC Barcelona en 2011, cuando detuvo un penalti a Lionel Messi en el Camp Nou, asegurando un valioso empate para el Sevilla. Además, formó parte del equipo que conquistó la Copa del Rey en 2010, ganando 2-0 al Atlético de Madrid en la final.

Kepa Blanco, también formó en las categorías inferiores del club, participó en la histórica temporada 2005-06 en la que el Sevilla FC ganó su primera Copa de la UEFA. En la fase de grupos, Kepa fue uno de los goleadores clave del equipo. Igualmente, también formó parte de la plantilla que se alzaría con la Supercopa de Europa meses después.

Publicado el

El Sevilla FC destaca en el evento LaLiga Extratime en China

El Sevilla FC sigue ampliando su presencia a nivel internacional y ha tenido un papel destacado en LALIGA Extratime en China, un evento centrado en el impacto de las nuevas tecnologías en el fútbol. Durante esta edición, Elías Zamora, responsable de datos del club, presentó los proyectos tecnológicos del Sevilla FC ante diversos actores de la industria futbolística china y medios de comunicación locales.

Este evento ha servido una vez más para resaltar el firme compromiso del club con la innovación tecnológica, incorporando inteligencia artificial y análisis de datos tanto en el ámbito deportivo como en sus distintas áreas de negocio.

Además, el Sevilla FC ha aprovechado la ocasión para mostrar los avances de su estrategia de expansión en China, donde se ha consolidado como el cuarto equipo español con mayor presencia en redes sociales, solo por detrás del Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. El club continúa su labor en la academia de fútbol de Shenzhen en colaboración con ISS y ha logrado sumar tres patrocinadores regionales en China: 1717, Kubet y GD Bet. A esto se suma la alianza con Midea, una reconocida marca del país, que desde noviembre pasado se convirtió en el patrocinador principal del club.

Publicado el

El Gangwon FC participa en el Programa Business Academy del Sevilla FC

El Sevilla FC y el Gangwon FC han fortalecido su colaboración, firmada en enero, con un nuevo paso adelante. En esta ocasión, trabajadores de distintas áreas del club surcoreano participaron en el programa Business Academy, organizado por el Innovation Center del Sevilla FC.

Durante su estancia, los representantes del Gangwon FC experimentaron de cerca la rutina del club sevillista tanto en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán como en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Allí asistieron a una semana de formaciones en temas deportivos y empresariales. También vivieron la experiencia única de presenciar en directo el emocionante partido entre el Sevilla FC y el Celta, destacando la emotiva despedida del histórico capitán Jesús Navas.

Desde que se firmó el acuerdo, el Gangwon FC ha visitado España dos veces. La primera fue encabezada por su presidente, Kim Byung-ji, y el director general, Kim Tae Joo. En esta segunda visita, responsables de áreas como marketing, ticketing y eventos participaron en las actividades, reforzando la alianza entre ambos clubes y destacando el compromiso del Sevilla FC con la internacionalización y la excelencia formativa de su Innovation Center.

Publicado el

La Academia Hispania FA de Puerto Rico participó en el programa Players Academy del Sevilla FC

Un grupo de jugadores procedentes de la Academia Hispania FA de Puerto Rico, quienes han participado en una experiencia inmersiva a través del Programa Players Academy que impulsa el Innovation Center del Sevilla FC. 

Durante su estancia, los 19 jugadores, acompañados de un coordinador, dos entrenadores y un grupo de padres, han tenido la oportunidad de entrenar con técnicos de la entidad y bajo la metodología de la cantera del Sevilla FC, viviendo una experiencia única con la que han podido adentrarse en el mundo del fútbol de élite.

Además, los visitantes han realizado el tour por las instalaciones de la Ciudad Deportiva, José Ramón Cisneros Palacios, conociendo de cerca el día a día y el funcionamiento del club sevillista. Asimismo, el jugador del Sevilla Atlético e internacional de Puerto Rico, Leandro Antonetti, tuvo la oportunidad de saludarlos y hablarles de su experiencia en la ciudad, así como el jugador del Sevilla FC D, Fabián Rodríguez, que animó a sus compatriotas a seguir peleando por su sueño de ser profesionales. 

Durante las jornadas de entrenamiento, los jugadores han podido perfeccionar sus habilidades y también recibieron distintas formaciones teóricas, con el objetivo de enriquecer la experiencia de los visitantes con conocimiento y aprendizaje de todo lo que rodea el fútbol profesional. 

El programa también incluyó la asistencia a un partido de LALIGA del Sevilla FC en el Ramón Sánchez-Pizjuán, donde los visitantes de Puerto Rico pudieron disfrutar en vivo del ambiente del estadio y el alto nivel competitivo del campeonato español. 

Publicado el

El Programa Business Academy recibe una delegación de clubes de Suecia

El Innovation Center del Sevilla FC sigue trabajando en su compromiso con la formación en la industria del fútbol. En este caso, durante la primera semana del mes de diciembre, dos clubes de Suecia, el Mjällby AIF y el IK Sirius Fotboll, participaron en una formación del programa Business Academy. 

Los responsables de comunicación de ambos clubes visitaron la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios pudieron conocer de primera mano cómo funcionan las distintas áreas de negocio del club y el día a día del departamento de comunicación, desde la atención a los medios externos en los entrenamientos y las ruedas de prensa, asistiendo a una intervención del entrenador Xavier García Pimienta en la previa del duelo frente a Club Atlético Osasuna. 

Los participantes en esta experiencia formativa en el programa Business Academy se mostraron muy satisfechos con el grado de conocimiento del trabajo de las distintas áreas del club y tomaron nota de distintas metodologías para tratar de implementarlas en el día a día de sus clubes. 

Publicado el

El Innovation Center del Sevilla FC realizó una formación con un grupo de entrenadores de China

El programa Coaches Academy organizado por el Innovation Center del Sevilla FC ha recibido la visita de un grupo de entrenadores de China en colaboración con LALIGA y el Ministerio de Educación del país para participar en unas jornadas de formación y conocer de primera mano la metodología del área deportiva del club en todos sus ámbitos. 

Durante su estancia, los participantes formaron parte de un programa diseñado específicamente para explorar metodologías de entrenamiento innovadoras, análisis técnico y táctico, y gestión integral de equipos, con un enfoque en el desarrollo del fútbol base. El grupo de técnicos pudo conocer de cerca el modelo de trabajo del Sevilla FC, integrándose en las actividades del club y presenciando de primera mano cómo se desarrollan tanto los entrenamientos como los procesos de análisis y organización interna.

«Tuvimos una muy buena experiencia aquí. Visitamos la Ciudad Deportiva, las distintas categorías de la cantera, el femenino y el primer equipo. Aprendimos muchas cosas, cómo gestionar el club en el apartado técnico pero también de negocio. Lo que más nos ha gustado es ver entrenamientos de diferentes edades en el campo», explicaba el delegado de la expedición, Wang Chao. 

Dentro de la formación, el grupo de técnicos valoró muy positivamente conocer la metodología sevillista y la atención a los distintos detalles que facilitan el día a día de los futbolistas, tanto en la etapa profesional como formativa. 

«Para los entrenadores y los jugadores es muy importante entender cómo funciona este deporte. El fútbol es un deporte interactivo dentro y fuera del campo y eso lo hace el deporte más famoso del mundo. No es sólo entrenar, hay que prestar atención a los detalles y a la metodología y la planificación. Nos anima a prestar atención desde los detalles hasta lo más grande», reflexionaba Chao. 

La participación en este programa reafirma el compromiso del Sevilla FC de posicionarse como un referente en la formación deportiva a nivel internacional, conectando con diferentes culturas y promoviendo el intercambio de conocimiento para fortalecer el desarrollo del fútbol global.

Si estás interesado en conocer con más detalles este tipo de programas, contacta a través de este link.

Publicado el Deja un comentario

Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en la Escuela Antonio Puerta

El Sevilla FC Genuine ha culminado este martes una semana de frenética actividad enmarcada dentro de la celebración este 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Si la pasada semana los pupilos de Salvador Bernal compartieron un entrenamiento con el primer equipo, esta vez realizaron una visita emotiva a los alumnos de la Escuela de Fútbol Antonio Puerta.

Risas, juegos conjuntos, confraternización y ánimo a los alumnos de la escuela en un encuentro celebrado en los campos de entrenamiento de la misma, en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios.

Los alumnos de la escuela ya recibieron hace unos días la visita de varios de los integrantes del primer equipo del Sevilla FC. Cabe recordar que los niños nacidos entre 2011 y 2020 aún tienen la oportunidad de sumarse a las actividades de la Escuela en sus distintas categorías. Puedes consultar más información en este enlace: https://escuelaantoniopuerta.sevillafc.es/escuela

Publicado el Deja un comentario

La Federación de Polonia vivió unas jornadas de formación en la Coaches Academy del Sevilla FC

El Sevilla FC sigue apostando por compartir conocimientos y ser un referente en la oferta formativa en la industria del fútbol a través de su Innovation Center. La última institución en participar en el prgrama Coaches Academy para la formación de entrenadores fue la PZPN, la Federación de Fútbol de Polonia. Esta participación marca un hito significativo en el intercambio de conocimientos y metodologías entre ambas instituciones.

Piotr Ciolklowski, director de los entrenadores de la PZPN, se mostró agradecido con la hospitalidad y la experiencia vivida con el Sevilla FC y ha recomendado la academia para fortalecer las dotes como entrenador de fútbol.

“Los entrenadores nos han enseñado cosas muy interesantes que podemos usar en nuestro contexto, ver cómo se trabaja en otro país o cómo se crea una atmósfera de crecimiento y desarrollo. Todos en el club trabajan muchísimo para ayudar al primer equipo”, ha señalado.

“Es una buena idea para enseñar a otros entrenadores y así entender que haces en el Sevilla FC y trabajar con los jugadores con el potencial que tienes”, añadió sobre las virtudes del proyecto.

Coincidiendo con la visita de los técnicos de la PZPN, el programa Business Academy también recibió a un grupo de Polonia de la Motor Lublin Academy que participó en una formación sobre la gestión empresarial del club: “Quiero agradecer a todos los trabajadores del Sevilla FC por su hospitalidad. Esta es nuestra primera vez visitando la Academia del Sevilla. Hemos intentado explicar las nuevas inspiraciones de nuestros participantes, las cuales les ayudarán a crear su propio plan para desarrollarse y convertirse en los mejores entrenadores”.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC, presente en el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía

El Sevilla FC sigue presente en numerosos congresos, reuniones y eventos relacionados con el desarrollo tecnológico, faceta en la que el club es referencia internacional. Uno de los grandes avances tecnológicos de las últimas décadas ha sido la Inteligencia Artificial y el Sevilla FC está colocado a la vanguardia de su uso aplicado al fútbol. En este sentido, el coub fue invitado a participar la pasada semana en el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, celebrado en el Palacio de Congresos de Granada.

El papel del Sevilla FC fue el de protagonista de una de las mesas redondas, la cual versaba sobre el mundo de la IA en el fútbol. El encargado de exponer las líneas maestras de actuación del club en este ámbito fue David López Carrascal, Jefe de Desarrollo de Software de la entidad. La IA está revolucionando la industria del fútbol y el Sevilla FC ya ha desarrollado en los últimos años numerosas aplicaciones en diferentes áreas de negocio para optimizar sus resultados. David López Carrascal compartió panel con Ming Zhao, director de Análisis Digital del Manchester City, y Pau Madrero, jefe de Análisis Deportivo del FC Barcelona.

Publicado el Deja un comentario

Los Prague Raptors participan en el Programa Coaches Academy del Sevilla FC Innovation Center

Alexie Kolowrat, jugadora del primer equipo femenino y entrenadora del equipo Sub-15, se mostró muy agradecida por esta experiencia: «Espero poder llevar mucho conocimiento de vuelta a casa en diferentes categorías de entrenamiento. No solo los aspectos técnicos de organizar entrenamientos y ese tipo de cosas, sino también todos los aspectos fuera del entrenamiento, como la recuperación y el análisis de partidos, y esas cosas que podemos empezar a implementar en nuestro club.». 

La jugadora y entrenadora destacó la relevancia de abordar áreas que suelen pasarse por alto en los clubes emergentes:  «Como entrenadora, me va a ayudar a ver cómo implementar algunas de estas cosas a una escala más pequeña, pero aun así ver cómo podemos usarlas y centrarnos en aspectos que no habíamos considerado completamente antes.» 

Kolowrat también subrayó la importancia del que el Sevilla FC da a los detalles, un factor que considera crucial tanto en su desarrollo como entrenadora como en su rol de jugadora:  «Ha sido muy útil ver la cantidad de atención que se le da aquí a diferentes aspectos que a veces la gente pasa por alto. Aquí se enfocan en cada detalle, y puedes ver el gran efecto al hacer bien las pequeñas cosas. Como jugadora, me ha mostrado que realmente necesitas dar el 100% en todo, no solo en el fútbol, sino también en la psicología y todo lo que está fuera.»*  

El programa Coaches Academy ofreció a Kolowrat y a los participantes acceso a recursos de primer nivel y la oportunidad de interactuar con expertos en disciplinas como análisis de datos, fisiología, psicología deportiva y gestión de equipos. Según Alexie, esta experiencia representa una oportunidad única para aplicar lo aprendido en el Prague Raptors:  «Es una experiencia muy enriquecedora que definitivamente deberían aprovechar si tienen la posibilidad porque los recursos aquí son muy valiosos, con expertos en diferentes disciplinas«.