Publicado el

Los títulos académicos de Técnico Deportivo del Sevilla FC, reconocidos como equivalentes a la Licencia UEFA

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha aprobado de forma definitiva la equivalencia oficial de los Títulos Académicos de Técnico Deportivo de Grado Medio y Superior en Fútbol organizados por el Sevilla FC, con las Licencias UEFA.

Este reconocimiento supone un paso histórico en la formación de entrenadores en España y consolida al Sevilla FC Innovation Center como un referente en la educación deportiva y la innovación aplicada al fútbol.

Un avance para la formación y el desarrollo profesional

Los títulos, impartidos dentro del marco académico del club, cuentan con el reconocimiento del Ministerio de Educación, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Gracias a esta equiparación, los técnicos titulados podrán ejercer profesionalmente en toda Europa y en los países afiliados a la FIFA, con el mismo nivel de acreditación que las Licencias UEFA.

Este logro refleja el compromiso del Sevilla FC con la excelencia educativa, la profesionalización del fútbol y la internacionalización de sus programas de formación.

Formación reconocida a nivel internacional

El Innovation Center del Sevilla FC continúa impulsando proyectos que combinan investigación, tecnología y educación deportiva.
Con esta homologación, el club refuerza su papel como motor de conocimiento e innovación en el deporte, alineado con los estándares europeos de calidad formativa.

👉Consulta la normativa oficial de la RFEF: https://rfef.es/es/federacion/normativas-y-circulares/reglamentos

Desde el Innovation Center, invitamos a todos los profesionales, entrenadores y apasionados del fútbol a reflexionar sobre el impacto de este avance en nuestras RRSS:

  • ¿Cómo fortalecerá esta medida la formación de entrenadores en España?
  • ¿Qué oportunidades abre a nivel internacional?
  • ¿Qué papel debe jugar la innovación en la educación deportiva del futuro?

La comunidad del fútbol vive un momento de oportunidad y crecimiento, y el Sevilla FC se enorgullece de contribuir a este progreso desde la formación, la investigación y la excelencia.

Publicado el

Segunda edición del programa `Fitness Academy´

Con el objetivo de consolidar y continuar los programas de formación impulsados por el Innovation Center, el Sevilla Fútbol Club ha celebrado la segunda edición del programa Fitness Academy, que ha vuelto a dar la bienvenida a distintos profesionales de la Federación Polaca de Fútbol (PZPN).

La iniciativa, que este año ha ampliado los límites de la pasada edición al contar con expertos de todas las áreas relativas a la parcela deportiva, permitió a los preparadores físicos de la PZPN conocer, tanto teórica como prácticamente, la metodología de varias áreas del club de la mano de técnicos y expertos de la entidad.

En esta ocasión, el programa contó además con la ponencia del área de preparación física y readaptación del primer equipo, donde los participantes pudieron profundizar en los procesos de trabajo que se desarrollan en el máximo nivel competitivo. Asimismo, tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones del primer equipo, viviendo de primera mano la estructura y organización del área deportiva del Sevilla FC.

Cabe destacar que esta es la segunda visita de la Federación Polaca de Fútbol a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, consolidando así la estrecha relación de colaboración entre ambas entidades. Además, a finales de mes el Sevilla FC recibirá por primera vez a una expedición femenina de la PZPN, con motivo del curso de directoras deportivas organizado por la federación polaca.

El Innovation Center del Sevilla FC abre también sus puertas a otras federaciones y clubes interesados en conocer la metodología del club y vivir una experiencia formativa personalizada, adaptada a sus necesidades y objetivos, siguiendo el modelo de colaboración desarrollado con la Federación Polaca de Fútbol.. Para más información o solicitudes de visita, se puede contactar a través del correo [email protected].

Publicado el

García Millán, patrocinador de la Sevilla FC Academy en la temporada 2025/26


El Sevilla Fútbol Club y García Millán, marca líder en la elaboración de gazpachos y salmorejos, han alcanzado un acuerdo de patrocinio por el cual la compañía sevillana se convierte en nuevo patrocinador oficial de la Sevilla FC Academy para la temporada 2025/26.

Con esta alianza, el Sevilla FC refuerza su compromiso con las empresas locales que comparten los valores de autenticidad, esfuerzo y orgullo andaluz, pilares fundamentales tanto de la entidad nervionense como de García Millán, que este año se ha consolidado como la primera marca de fabricante de gazpachos y salmorejos de España.

Fundada en 2009 en Sevilla, García Millán nació con la vocación de mantener vivo el sabor del auténtico gazpacho andaluz, elaborado con ingredientes naturales y siguiendo las recetas tradicionales que forman parte de la identidad cultural de nuestra tierra. Su filosofía —“hecho como en casa”— conecta de forma natural con el espíritu de formación, cercanía y arraigo que caracteriza a la Sevilla FC Academy.

El acuerdo contempla la presencia de la marca en las distintas actividades de la academia, así como en diferentes acciones conjuntas de promoción, nutrición saludable y apoyo al deporte base que, sin duda, redundarán en beneficios saludables para nuestros deportistas, técnicos y sus familias.

Con este acuerdo, el Sevilla FC y García Millán emprenden un camino juntos de apuesta por el cuidado del talento, la formación en hábitos saludables y, todo ello, con un sello de calidad original de Sevilla y de Andalucía.

Publicado el

El histórico triunfo del Mjällby, con sabor sevillista

El Mjällby AIF, flamante campeón de la Allsvenskan a falta de tres jornadas, tiene una estrecha con el Sevilla Fútbol Club, ya que en los últimos tres cursos ha visitado el club para formar a varios de sus profesionales gracias a las iniciativas formativas promovidas por el Innovation Center.

A través de los proyectos Business Academy y Coaches Academy, distintas delegaciones del conjunto sueco han podido ampliar sus conocimientos en varias áreas, recibiendo formación sobre preparación física, scouting, área psicológica, funcionamiento de la residencia, metodología de entrenamiento según las categorías de edad o innovación tecnológica en las que estuvo presente su actual entrenador,  Anders Torstensson.

Además, también pudieron presenciar varias sesiones de entrenamiento en distintos campos de la ciudad deportiva y varios encuentros, como los disputados frente al PSV Eindhoven en Champions League y al Villarreal en LALIGA durante la temporada 2023/24.

Una relación que nació gracias a James Wahlberg, director de comunicación del Mjällby AIF y aficionado sevillista confeso, que fue el nexo de unión que puso en contacto al club sueco y al nervionense, al que seguía desde la península escandinava.

El éxito, que ha impresionado al mundo del fútbol, tiene al propio Torstensson como uno de sus más sonados protagonistas, ya que ha logrado este hito tras haber sido diagnosticado con una leucemia linfática crónica que no le ha impedido seguir entrenando y demostrar, una vez más, que rendirse nunca será una opción.

Publicado el

La VIII del máster recibe una sesión magistral de Marino Arnáiz

La octava edición del máster continúa su recorrido, esta vez con una sesión a cargo de Marino Arnáiz, jefe de Datos del Sevilla FC, quien presentó “El Ciclo de la Vida del dato en el fútbol profesional”.

La sesión comenzó con una breve presentación personal, en la que se explicó el rol del ingeniero de datos dentro de un club de fútbol y cómo su trabajo se integra en los proyectos de innovación y análisis. A modo de contexto, se destacó que los datos se han convertido en un activo estratégico clave para la toma de decisiones deportivas, desde el scouting hasta la preparación táctica. El objetivo de la charla fue ayudar a los asistentes a entender el recorrido completo del dato, desde su origen hasta su uso final en las aplicaciones que emplean analistas y ojeadores.

A continuación, se abordó el origen del dato, explicando los distintos tipos que se generan en el entorno futbolístico —datos de eventos, tracking, GPS y los principales proveedores que los suministran (Opta, WyScout, SkillCorner, etc.). También se analizaron los retos asociados a la captación, como la calidad, los formatos o la frecuencia de actualización, mostrando un ejemplo visual del flujo que sigue un dataset crudo antes de su procesamiento.

En la parte técnica, se profundizó en los procesos de ingesta y almacenamiento, describiendo cómo se diseñan y automatizan los pipelines de datos (ETL) mediante APIs, cron jobs o flujos en streaming. Se explicó el diseño del Data Lake, la gestión de bases de datos y la importancia del data lineage para asegurar la trazabilidad y auditoría de los datos.

Posteriormente, se exploró la fase de transformación y modelado, donde los datos se limpian, normalizan y estructuran en modelos analíticos (dimensiones, hechos, jerarquías). Se mostraron ejemplos de métricas derivadas —como las empleadas en ProVision— y se insistió en la relevancia de mantener la consistencia y validación en todo el proceso.

En la última parte, se explicó cómo los datos se ponen a disposición del usuario final a través de APIs internas y externas, y cómo se integran en las aplicaciones del flujo de trabajo como AiFootball. Se ilustró con un ejemplo completo el ciclo que sigue el dato: desde su captura inicial hasta su visualización final en una herramienta de scouting, subrayando la importancia del feedback continuo con los analistas y scouts para mejorar los modelos y procesos.

La charla concluyó con un espacio de preguntas y debate, donde se abordaron inquietudes sobre la aplicación práctica del Big Data en el rendimiento deportivo y la optimización de los flujos de información en clubes profesionales.

Esta masterclass es una de las que se imparten en el máster, que refleja la importancia que tienen los datos en la actualidad. La información y la tecnología han transformado lo que antiguamente era un lujo en lo que hoy es una necesidad estratégica dentro de los clubes.

Publicado el

SEVILLA FC+, protagonista del Innovation Day 2025 celebrado en Sevilla

Sevilla FC sigue consolidando su compromiso con la innovación digital y la adaptación a los nuevos hábitos de consumo de sus aficionados a través de Sevilla FC+, su plataforma de contenidos, que fue protagonista del Innovation Day 2025 celebrado el jueves 23 de octubre en Sevilla.

El Hotel Eurostars Torre Sevilla acogió el evento, donde Álvaro Ramírez, director de comunicación del club, y Jara Cisneros, directora de Digital, ofrecieron una ponencia dirigida a distintos profesionales del sector tecnológico en Andalucía. Durante su intervención, destacaron cómo el lanzamiento de Sevilla FC+ ha transformado el ecosistema digital del club, mejorando la relación y comunicación con los aficionados.

La plataforma supone un cambio significativo en la forma de interactuar con los seguidores, ofreciendo contenido audiovisual exclusivo y funcionalidades que facilitan la interacción digital. Sevilla FC+ incluye partidos en directo, producciones originales bajo demanda y contenidos adaptados a los nuevos hábitos de consumo.

En tan solo cuatro meses desde su lanzamiento, la plataforma ha superado los 600.000 usuarios únicos y los dos millones de reproducciones, cifras que reflejan el éxito del proyecto y su reconocimiento dentro del sector, con presencia en eventos como Merge 2025, World Football Summit Madrid 2025 y el Innovation Day. Entre sus contenidos más destacados se encuentran la emisión exclusiva de los partidos de pretemporada del primer equipo y el documental original “Jesús Navas: sobran las palabras”.

Publicado el

El Sevilla FC recibe la visita de los directores generales de la K-League

El Sevilla FC a través de su Innovation Center sigue tendiendo puentes con distintos actores del fútbol a nivel mundial. El pasado 20 de octubre, el club recibió la visita de un grupo de directores generales de los clubes de la K-League de Corea del Sur. 

La expedición de altos dirigentes del fútbol coreano pudo presenciar en directos los partidos de los primeros equipos masculino y femenino del Sevilla FC ante el RCD Mallorca y el Madrid CCF. Asimismo, visitaron las instalaciones del Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, recibiendo además diversas conferencias sobre los procesos de trabajo el club en áreas como la formación de sus equipos de cantera y en otras disciplinas puramente empresariales como el fan engagement y la comunicación internacional.

 

Publicado el

El Sevilla FC expone su metodología de análisis en el evento `Tecnología en el fútbol élite – Kaantera x VEO´

El Sevilla FC continúa consolidándose como una referencia en el uso de la tecnología aplicada al fútbol. Este miércoles 22 de octubre, el club ha estado presente en el evento “Tecnología en el Fútbol de Élite”, organizado por Veo Technologies y Kaantera, celebrado en el Google Campus de Madrid.

Durante la ponencia, Daniel del Valle y Juan Carlos Gordillo expusieron la metodología de trabajo del área de análisis del Sevilla FC y el papel fundamental que desempeñan las cámaras Veo dentro de ella. Además de detallar los aspectos técnicos de la herramienta, los representantes del club explicaron cómo el Sevilla FC ha desarrollado un ecosistema integral de análisis y minería de datos a partir de su uso.

Gracias a esta tecnología, el club es capaz de obtener métricas avanzadas que posteriormente se transforman en información visual mediante Power BI, una herramienta clave para la interpretación táctica, la evaluación del rendimiento y la toma de decisiones estratégicas en todas las áreas deportivas.

Publicado el

El Sevilla FC presenta su apuesta por la innovación digital y la conexión con sus aficionados en el WFS 2025

El Sevilla FC ha vuelto a ser protagonista en el World Football Summit, uno de los eventos de referencia en la industria futbolística a nivel internacional. En la edición de 2025, celebrada en Madrid, el club ha participado en uno de los paneles del foro, destacando su apuesta por la innovación tecnológica en la gestión de la relación digital con sus aficionados.

La directora de Digital del Sevilla FC, Jara Cisneros, intervino en una ponencia centrada en la estrategia, conocimiento y activación del aficionado, junto a Pedro Parellada, CEO de DruID, y Roger Forns, director de Innovación y Tecnología del RCD Mallorca.

Durante su exposición, Cisneros detalló el funcionamiento de la estrategia de interacción digital que el club ha desarrollado en colaboración con DruID. El principal objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los aficionados la mejor experiencia de usuario posible dentro del ecosistema digital del Sevilla FC, facilitando el acceso a los distintos productos y servicios del club, como la adquisición de abonos y entradas, la compra de artículos oficiales en el e-commerce o el uso de la nueva plataforma audiovisual Sevilla FC+, entre otros.

El Sevilla FC ha sido, además, pionero en la implementación de un sistema de identificación digital basado en el número de abonado y un PIN personal asociado, que permite a los seguidores activar sus cuentas y acceder a todas las gestiones disponibles. Desde la temporada 2025-2026, este sistema incluye el acceso a los contenidos bajo suscripción de Sevilla FC+, que abarcan partidos en directo, series documentales y encuentros históricos que forman parte del legado del club.

Publicado el

El Sevilla FC participa en la XI edición del Aspire Academy Global Summit 2025 en Filadelfia

El Sevilla FC ha estado presente en la undécima edición del Aspire Academy Global Summit 2025, celebrada los días 7 y 8 de octubre en el Subaru Park Stadium de Filadelfia (Estados Unidos), sede del Philadelphia Union de la MLS. La participación sevillista en esta prestigiosa cumbre refuerza su compromiso con la innovación aplicada al fútbol y con la formación continua de sus profesionales, consolidando su papel como referente global en el desarrollo de talento y conocimiento futbolístico.

El Aspire Academy Global Summit reunió a representantes de más de 50 clubes y federaciones internacionales, junto a entrenadores, directores de academias y expertos en rendimiento, con el propósito de compartir experiencias, metodologías y nuevas tendencias en el ámbito del fútbol formativo y de élite.

Durante las dos jornadas se ofrecieron masterclass y ponencias magistrales con reconocidos referentes del panorama internacional como Rafa Benítez, Gareth Southgate, Wilfried Nancy, Alessandro Nesta y Carly Lloyd, quienes abordaron cuestiones clave sobre liderazgo, gestión de grupo, rendimiento competitivo, fútbol femenino y la adaptación del jugador al fútbol moderno.

Además de las conferencias, el programa incluyó mesas redondas y talleres prácticos centrados en temas como la integración de la tecnología en los procesos de formación, la optimización de cargas de trabajo, la gestión de academias y el análisis de datos aplicado al desarrollo del jugador.

El Sevilla FC, miembro activo de la comunidad Aspire in the World Fellows, mantiene así su línea de colaboración con academias y clubes de todo el mundo para intercambiar conocimiento y fortalecer su modelo de cantera. Esta red global, de la que forman parte instituciones como el Liverpool FC, el PSG, el Ajax o el FC Porto, busca fomentar la cooperación internacional en la investigación y la innovación futbolística.

Con su presencia en Filadelfia, el club hispalense da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento institucional y deportivo, reafirmando su apuesta por un modelo de trabajo basado en la ciencia, la metodología y la formación integral de sus técnicos y jugadores. Una filosofía que ha convertido a la entidad sevillista en un referente no solo por sus éxitos deportivos, sino también por su capacidad de evolución y adaptación al fútbol del futuro.

Publicado el

Acuerdo de colaboración con FSI Training para impulsar formación e investigación en el fútbol de élite

El Sevilla FC ha alcanzado un acuerdo estratégico con FSI Training, empresa especializada en formación y desarrollo profesional en el fútbol. Esta alianza adquiere un significado especial para el club, dado que Bernardo Requena, CEO de FSI Training, fue preparador físico del primer equipo del Sevilla FC durante las temporadas 2004-2005 y 2005-2006, cerrando casi dos décadas después un círculo de colaboración entre ambas instituciones.

El convenio tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación, y representa un paso firme para generar valor tanto para los estudiantes de FSI Training como para los profesionales del Sevilla FC.

Oportunidades para los estudiantes de FSI Training

Gracias a este acuerdo, los alumnos de los Másters de Fútbol Profesional de FSI Training podrán realizar prácticas en el Sevilla FC, obteniendo experiencia directa en un club referente de LaLiga y del fútbol europeo.

Asimismo, el Sevilla FC se incorpora a la red de clubes partners de FSI Training, lo que permitirá al club publicar ofertas de trabajo a través de la plataforma y acceder a perfiles especializados de la comunidad internacional de alumnos y profesionales de FSI.

Colaboración en investigación con FSI Lab

La alianza también contempla la participación del Sevilla FC en proyectos de FSI Lab, el laboratorio científico de FSI Training, con el objetivo de desarrollar investigaciones aplicadas al alto rendimiento en el fútbol.

Dirigido por Fabio Nakamura, reconocido científico del deporte a nivel internacional, FSI Lab permitirá al Sevilla FC sumarse a líneas de investigación ya en marcha o desarrollar nuevas iniciativas junto al equipo de FSI.

El acuerdo incluye, además, la colaboración en la formación continua de los cuerpos técnicos del Sevilla FC. A través de los programas de FSI Training, los profesionales del club tendrán la oportunidad de desarrollarse en un entorno académico y científico de excelencia.

Una red global en expansión

Con esta alianza, el Sevilla FC se une a más de 40 clubes de élite que ya colaboran con FSI Training en todo el mundo. De este modo, la institución refuerza su misión de conectar la educación, la práctica y la investigación científica aplicada al fútbol profesional, aportando valor tanto a los estudiantes como a los clubes partners.

Publicado el

Arranca la II edición del Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol

Durante el acto de presentación, representantes del club, autoridades académicas y miembros del ámbito deportivo se reunieron para destacar la importancia de esta iniciativa. El objetivo es proporcionar una formación técnica especializada que combine conocimientos teóricos con práctica sobre el terreno, orientada a jóvenes que quieren profesionalizarse en el mundo del fútbol.

El programa incluirá asignaturas específicas del deporte, entrenamientos, sesiones tácticas y experiencias reales dentro de la estructura del club. Además, trabajará conjuntamente con profesionales del Sevilla FC para que los alumnos puedan aprender de expertos y estén más cerca del entorno profesional.

Con esta iniciativa, Sevilla FC refuerza su compromiso con la juventud, la formación deportiva y la proyección de talentos locales. El club busca así ofrecer una alternativa educativa de calidad que contribuya al desarrollo integral de los estudiantes, tanto dentro como fuera del campo.