Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC supera los 20 millones de seguidores en redes sociales

El Sevilla FC sigue batiendo registros en las redes sociales. Los perfiles oficiales de la entidad acaban de alcanzar la cifra de 20 millones de seguidores en todas sus cuentas en las distintas plataformas a nivel mundial. Los números consolidan al Sevilla FC como el cuarto club de España con más aficionados y simpatizantes, después del Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid. Además, a nivel europeo es ya el 24º club con más seguidores, habiendo doblado nuestro número total de followers en el último año. El crecimiento sevillista en las plataformas digitales es fruto de una apuesta decidida para que se conviertan en una vía de comunicación con los aficionados más fieles, pero también de ampliar la base de aficionados de todos los rincones del mundo, con una estrategia clara y definida para cada uno de ellos.

En los últimos meses, las cuentas que más han crecido son las de Tik Tok e Instagram, mientras que también el club ha apostado por las posibilidades de nuevas plataformas como Threads, Whatsapp o Twitch. No obstante, en ningún momento se olvida al seguidor más cercano con programas como La Bombonera, El Partido o nuevos formatos como El Cubo, Triple V o El Santuario. Por su parte, uno de los factores clave en el crecimiento del Sevilla FC en las redes sociales ha sido la apuesta por la internacionalización de la marca del club con este tipo de plataformas digitales como uno de sus vehículos fundamentales. Los seguidores fuera de España han experimentado un crecimiento del 80%.

Una de las claves de la expansión más allá de nuestras fronteras ha estribado en la generación de contenidos locales que crean una mayor afinidad con el aficionado de otras latitudes. El Sevilla FC produce contenido en seis idiomas distintos: español, inglés, árabe, chino, portugués y japonés. Además, se ha generado contenido digital con agencias e influencers locales y también una amplia gama de contenidos con directos especiales en los que han participado jugadores.

La visita a Estados Unidos y México en la pretemporada de 2023 tuvo un gran impacto en la región y sirvió para aumentar la base de seguidores en este territorio, gracias a distintas activaciones entre los jugadores y los aficionados locales. Dentro del crecimiento global, algunos de los mercados más destacados son el árabe, con un incremento anual del 383%. Asimismo, el país con mayor incremento de seguidores es la India, con un aumento del 1126% en una región en la que el fútbol está floreciendo y en el que el club tiene un acuerdo estratégico con el club local FC Bengaluru United y se ha producido la serie audiovisual ‘Never Surrender’.

Asimismo, en China, el Sevilla FC fue en 2023 el club europeo que más ha crecido, con un incremento del 83% y con una estrategia bien definida para llegar a los aficionados locales en las redes sociales específicas del país: Weibo, Douyin y Wechat. Por último, el club lanzó en enero de 2024 sus nuevas cuentas en idioma portugués con el objetivo de fortalecer el vínculo ya existente con los países luso-parlantes y, en especial, con Brasil, donde el Sevilla FC ya cuenta con una amplia comunidad de simpatizantes y algunos embajadores de lujo con múltiples jugadores del país que se convirtieron en leyenda de la entidad.

Publicado el Deja un comentario

Últimos días de inscripción para el Máster en Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas

El Innovation Center del Sevilla FC, en coordinación con el Sports Data Campus y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ultima los detalles para la puesta de largo del último de los cursos que ha incorporado a su programa formativo, el Máster en Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas. Un curso que pone a disposición no sólo de los profesionales del fútbol, sino de cualquier perfil del mundo de la tecnología o del deporte que quiera adentrarse en los procesos de transformación de entidades deportivas basados en la innovación y la tecnología.

El máster dará comienzo el próximo 19 de marzo, por lo que la inscripción sigue abierta en estos momentos. Se trata de un curso diferente a todos los ofertados hasta la fecha y que permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos más vanguardistas sobre la materia, además de ofrecer un contenido práctico debido a la infraestructura propia del Sevilla FC. “En el club entendemos la tecnología como un habilitador que permite mejorar y optimizar nuestros procesos. La tecnología abraza a toda la entidad, desde la parcela deportiva al resto de áreas. Se trata de una interacción entre la tecnología y los procesos de trabajo que nos ayuda a optimizar resultados”, explica Juan Esteban Gómez, responsable de Digitalización y Mejora Continua del Sevilla FC y que forma parte de la dirección académica de este máster. Toda persona interesada puede obtener más información en este enlace y proceder a su matriculación en este otro.

Publicado el Deja un comentario

Elías Zamora muestra la Innovación Tecnológica del Sevilla FC en el Mobile World Congress

El Sevilla FC sigue consolidando su condición de club pionero en la apuesta por el uso de los datos, la Inteligencia Artificial y la innovación tecnológica en el día a día tanto deportivo como empresarial del club. En este sentido, el jefe de datos del Sevilla FC, Elías Zamora, pudo explicar los proyectos tecnológicos del club en un evento organizado por IBM y Financial Times celebrado en Barcelona en el marco del Mobile World Congress.

Zamora participó en una de las dos ponencias enmarcadas bajo el título: ¿Cómo están transformando la IA y las experiencias móviles la industria del deporte? La conducción del evento estuvo a cargo del periodista de Financial Times, Javier Espinoza, y también participó Kevin Farrar, director de patrocinios deportivos de IBM en Reino Unido.

En su ponencia, titulada “¿Cómo está cambiando la IA la toma de decisiones tácticas?”, Elías Zamora pudo explicar a distintos medios de referencia de industria y directivos de grandes empresas tecnológicas y deportivas, las herramientas que han desarrollado para mejorar los procesos y la toma decisiones del Sevilla FC tanto en el ámbito de negocio como en el deportivo, con especial atención a Scout Advisor que se ha desarrollado junto a IBM utilizando su sistema de inteligencia artificial generativa Watsonx.

Publicado el Deja un comentario

Sorteo de entradas para la puesta de largo del `IV SPORTS DATA FORUM´

El Sevilla FC, a través de su Innovation Center, y en colaboración con Sports Data Campus y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), organiza un año más el ‘Sports Data Forum’, un evento cada vez más arraigado y centrado en el uso de datos aplicado al deporte. Esta IV edición tendrá también un formato mixto, alternando jornadas presenciales y telemáticas, si bien el evento completo será íntegramente emitido vía streaming.

Las sesiones online tendrán lugar del 25 de marzo al 26 de junio, siendo la jornada inaugural el 21 de marzo en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, con una sesión presencial en la que participará, para dar la bienvenida oficial, el presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco. Para esta inauguración el Innovation Center sorteará 100 entradas entre los participantes que se inscriban a través de este ENLACE.

El fútbol y el deporte están en plena evolución gracias a transformación digital, el uso del Big Data y la Analítica Avanzada. Aspectos en los que el Sevilla FC es referencia internacional. A lo largo de la IV edición del ‘Sports Data Forum’ se celebrarán diferentes ponencias y mesas redondas sobre temas como el análisis profesional del juego o las últimas tendencias sobre Big Data e Inteligencia Artificial aplicada al fútbol. Hasta su clausura en junio, habrán participado ponentes de nivel pertenecientes a las áreas deportivas, de análisis de datos y de I+D+i de clubes de élite tanto nacionales como internacionales, además de distintos profesionales del Sevilla FC.

Publicado el Deja un comentario

La apuesta del Sevilla FC por la Innovación, expuesta en el «Sportbiz» de México

Ciudad de México acogió los días 7 y 8 de febrero el Congreso Latinoamericano Sports Business, una de las citas más importantes de toda Latinoamérica en lo referente a la industria deportiva. En ella, cómo no, estuvo presente el Sevilla FC, referencia internacional en innovación tecnológica. La representación corrió a cargo de Juan Esteban Gómez Llamas, responsable de Digitalización y Mejora Continua, quien participó en un panel titulado ‘Innovación y transformación Digital: Reinventado las reglas del juego’.

Son varias las ocasiones a lo largo de cada temporada en las que el Sevilla FC es invitado a los congresos más destacados de la industria deportiva, especialmente los relacionados con la innovación. Uno de los pilares estratégicos de la entidad reside precisamente en su Innovation Center, punto de encuentro de toda la apuesta tecnológica del club y plataforma en la que se reúne una amplia gama formativa relacionada con esta materia. 

Sin ir más lejos, el Sevilla FC ha lanzado recientemente un nuevo curso, el Máster en Innovación y Tecnología para Entidades Deportivas. Esta formación está a disposición no sólo de los profesionales del fútbol, sino de cualquier perfil del mundo de la tecnología o el deporte que quiera adentrarse en los procesos de transformación de entidades deportivas basados en la innovación y la tecnología.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC, club europeo líder en crecimiento en 2023 en la red social más importante en China

El Sevilla Fútbol Club sigue recogiendo los frutos de su decidida apuesta por la internacionalización del club. El 2023 ha sido un año especialmente fructífero en lo que se refiere a uno de los países más poblados del mundo como es China. La cuenta en Weibo, la red social más popular del país asiático, ha sumado en 2023 más de 500.000 nuevos seguidores. Este medio millón hace que el número total de fans chinos que siguen al Sevilla alcanzara ya la cifra de 1.285.000, aunque en las últimas semanas en el arranque de 2024 el total ya roza los 1,3 millones.

En 2023, el Sevilla alcanzó un crecimiento del 64% en cuanto a nuevos seguidores en Weibo, un porcentaje que lo consagra como el club que más ha crecido en el último año natural en esta red social, por delante de clubes como el PSG, el Barcelona, el Tottenham, la Roma, el Real Madrid, el Villarreal, el Mónaco, la Real Sociedad y el Borussia Dortmund. El crecimiento del Sevilla en Weibo en los dos últimos años llega al 117% y en 2023 todas las métricas en cuanto a repercusión de las publicaciones crecieron respecto a las del 2022 y fue el mejor año de la cuenta desde que se creó.

Por su parte, la progresión en las redes sociales de China también se extiende a la plataforma de vídeos, Douyin en la que ya se han alcanzado casi 150.000 seguidores. Sumando los seguidores en ambas, el Sevilla se coloca ya como el cuarto equipo español con más seguidores en China tras el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid, estando presente en las citadas Weibo y Douyin y también en Wechat.

El crecimiento del Sevilla en las principales redes sociales de China se explica también gracias a una estrategia que se basa en apostar por contenidos locales con guiños a la cultura y las costumbres locales, las colaboraciones con influencers del país y la realización de programas en directo con presentadores nativos que acercan el día a día del Sevilla a los aficionados del país asiático. Como muestra de ello, el Sevilla FC tiene previsto desarrollar varias acciones especiales en febrero para conmemorar el Año Nuevo Chino. Para celebrar la llegada del Año del Dragón, la entidad va a organizar varias acciones especiales para felicitar a sus aficionados chinos durante el partido ante el Atlético de Madrid que se disputará el próximo domingo 11 de febrero ante el Atlético de Madrid.

Asimismo, el crecimiento en plataformas digitales es sólo una parte del trabajo que el Sevilla Fútbol Club viene realizando en China. Desde marzo de 2023 trabaja de la mano de ISS (International School Services) y está presente en el Colegio Internacional Shekou de Shenzhen de China, donde técnicos deportivos cuidadosamente seleccionados y capacitados por el club ofrecen actividades extracurriculares a los estudiantes, siguiendo la metodología exclusiva de desarrollo de talento y entrenamiento del club y que espera cerrar la temporada con el doble de jugadores en sus diferentes equipos. El programa también tiene previsto la organización de torneos y la celebración de un nuevo Summer Camp en el periodo estival de 2024.

A nivel comercial, el Sevilla también cuenta en China en la presente temporada 2023-2024 con tres patrocinadores oficiales a nivel regional como son 1717, Kubet y Nova 88 que estrechan aún más los lazos del Sevilla FC con el tejido empresarial de la industria del fútbol en el país. Asimismo, el Sevilla FC anima a todos sus aficionados a conocer mejor la cultura de China a través de la Gala de la Fiesta de la Primavera que emite CMG este viernes a partir de las 13 horas de España a través de este enlace. Reconocida por el récord mundial Guinness como el programa de televisión más visto en todo el mundo, esta gala se ha convertido en una celebración cultural que difunde el espíritu y la alegría de la celebración de Año Nuevo entre las comunidades chinas de todo el mundo

Publicado el Deja un comentario

Nueva web del Innovation Center y lanzamiento del Máster en Innovación y Tecnología

Hablar de tecnología y fútbol es hacerlo del Sevilla FC. La entidad, a la vanguardia de la innovación tecnológica aplicada al fútbol desde hace años, tiene en su Innovation Center el punto de encuentro donde confluye toda la propuesta de innovación que el Sevilla FC ofrece al mundo del deporte, como consecuencia de la promoción y el desarrollo de proyectos de I+D+i que permitan responder a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores del sector. Un centro que ahora estrena nueva web, sevillafcinnovationcenter.com, convertida en un espacio moderno, de fácil navegación y que permitirá compartir y ofrecer contenidos, así como desarrollar el talento a través de una nutrida oferta académica.

El estreno de esta nueva web coincide precisamente con el lanzamiento de un nuevo programa formativo que el Innovation Center del Sevilla FC, de la mano de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y Sports Data Campus, pone a disposición no sólo de los profesionales del fútbol, sino de cualquier perfil del mundo de la tecnología o el deporte que quiera adentrarse en los procesos de transformación de entidades deportivas basados en la innovación y la tecnología. Se trata del Máster en Innovación y Tecnología para Entidades Deportivas, diferente a todos los ofertados hasta la fecha y que permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos más vanguardistas sobre la materia, además de ofrecer un contenido práctico debido a la infraestructura propia del Sevilla FC. Ya están abiertas las inscripciones a través de la nueva web.

El Innovation Center del Sevilla FC ofrece una gama de formación académica tanto en diferentes disciplinas relacionadas con el deporte y, específicamente,c on el futbol . Ahora mismo hay activos dos cursos formativos, el Máster en Derecho Deportivo aplicado al Fútbol y el Máster en Big Data aplicado al Scouting . Todos los detalles sobre ambas formaciones están disponibles ya en la nueva web del Innovation Center del Sevilla FC. Además, este nuevo Máster en Innovación y Tecnología para Entidades Deportivas tendrá su edición en inglés el próximo mes de octubre.

Publicado el Deja un comentario

«Scout advisor» obtiene reconocimiento mundial tras su presentación en el IBM TechXchange Summit

El Sevilla FC sigue afianzando su condición de club pionero en la aplicación de la última tecnología en el mundo del fútbol tras el lanzamiento de la herramienta Scout Advisor. La aplicación fue presentada a nivel mundial este martes en el marco del IBM TechXchange Summit que se está celebrando en Barcelona. La presentación fue uno de los focos de mayor interés en el evento que se está celebrando esta semana en la ciudad condal, en el que el director de Datos del Sevilla FC, Elías Zamora, desgranó los detalles del proyecto junto con el vicepresidente de IBM, Dinesh Nirmal, que ejerció de anfitrión luciendo la camiseta del Sevilla. Scout Advisor está construida sobre ‘watsonx’, la plataforma de Inteligencia Artificial (IA) y datos de IBM para empresas bajo la petición expresa del Sevilla FC y amplía el catálogo de herramientas con la que ya cuenta la entidad como son AiFootball y AiScouting.

La puesta de largo de Scout Advisor ha suscitado el interés de medios de todo el mundo y en algunos de los mercados más importantes de la economía global. En este sentido, reconocidas publicaciones de tecnología e industria a nivel mundial como Forbes se han hecho eco y destacan en su reportaje que “el Sevilla revoluciona el fichaje de jugadores con inteligencia artificial”. También, gigantes de la comunicación como Fox News en Estados Unidos, han querido compartir con sus lectores los avances que esta novedosa aplicación puede ofrecer al club. La publicación americana detalla el funcionamiento completo de esta innovación en un artículo titulado: “Cómo el Sevilla FC utiliza Watsonx de IBM para mejorar su proceso de evaluación de jugadores”. Por su parte Expansión, en México resalta la “evolución” en la forma de fichar que supone Scout Advidor, mientras que Infobae, una de las publicaciones con más alcance de Sudamérica califica como “revolucionaria” la nueva herramienta tecnológica del Sevilla FC. En China, Sohu, uno de los medios más leídos del país, apunta que “el Sevilla lanza herramientas innovadoras basadas en IBM Watsonx”, mientras que el medio coreano Naver destaca la llegada IA generada a un campo aún inexplorado como el del fútbol.

En especial, Scout Advisor va a facilitar el día a día y el trabajo de la dirección deportiva a la hora de agilizar y mejorar la eficiencia del proceso de búsqueda de información en una base de datos que cuenta con más de 200.000 informes. La repercusión del lanzamiento de esta herramienta se ha hecho notar también en países del entorno europeo como Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Irlanda o Dinamarca. En cuanto a Asia, la nueva innovación tecnológica del Sevilla FC ha tenido repercusión, además de en Corea o en China, en uno de los medios más prestigiosos de India como es el The Times of India en un país que precisamente es puntero en lo que a desarrollo tecnológico se refiere. Scout Advisor también ha despertado el interés cruzando el Océano Atlántico con publicaciones en medios deportivos, pero también generalistas de México y Estados Unidos y en Sudamérica ha recibido una especial atención en Colombia, Argentina, Perú y Chile.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC transforma el proceso de Scouting de jugadores con la IA generativa de IBM


El Sevilla FC, en colaboración con IBM, ha desarrollado y presentado Scout Advisor, una innovadora herramienta de Inteligencia Artificial (IA) generativa que el club andaluz utilizará para proporcionar a su equipo de ojeadores una identificación y evaluación exhaustiva, basada en datos, de los posibles fichajes de jugadores. Construida sobre ‘watsonx’, la plataforma de IA y datos de IBM diseñada para empresas, Scout Advisor es una idea original del Sevilla FC que se integrará con su actual conjunto de aplicaciones de datos intensivos de desarrollo propio.

El departamento de datos del club sevillista ha estado trabajando durante meses con el equipo de Client Engineering de IBM para construir esta herramienta, aprovechando el procesamiento del lenguaje natural y los modelos fundacionales de ‘watsonx’ para buscar y analizar cantidades masivas de información presente en su base de datos de scouting. Esto incluye tanto datos cuantitativos, como la altura y el peso, la velocidad, el número de goles o los minutos jugados, como datos cualitativos no estructurados, como el análisis textual incluido en sus más de 200.000 informes de ojeadores.

Las capacidades de procesamiento de lenguaje natural (PLN) de la solución han permitido al Sevilla FC utilizar múltiples modelos de lenguaje de gran tamaño (LLMs) para ayudar a mejorar la precisión y la eficacia de la identificación de jugadores. Utilizando las indicaciones lingüísticas de los ojeadores del club que describen las características claves de los jugadores buscados, Scout Advisor genera listas curadas de candidatos basadas en los requisitos establecidos y resume el conjunto completo de informes para cada jugador individual. Además, Scout Advisor vincula a cada jugador con las propias aplicaciones de datos del Sevilla FC para obtener información detallada sobre sus datos cuantitativos de rendimiento.

Reducción de tiempo y ayuda clave para tomar decisiones

Tradicionalmente, el reclutamiento de jugadores se ha basado en una combinación de observación humana subjetiva y análisis manual de datos. Sin embargo, este enfoque tiene varias barreras, ya que requiere mucho tiempo y sólo tiene en cuenta un número limitado de factores. Ahora, Scout Advisor ofrece al Sevilla FC una ventaja competitiva adicional, combinando sus capacidades existentes con el uso de IA generativa para cerrar la brecha entre el scouting basado en métricas y las observaciones humanas que no se pueden medir tan fácilmente. Este enfoque automatizado mejorará aún más su proceso de identificación de jugadores y ayudará en la toma de decisiones.

El equipo de ojeadores del Sevilla FC es ampliamente reconocido por su enorme base de datos y su exitoso historial de identificación de estrellas emergentes. Además, el club es pionero en el desarrollo de sus propias aplicaciones de uso intensivo de información dirigidas a caracterizar a jugadores basándose en un amplio espectro de datos cuantitativos. Las capacidades de ‘watsonx’ permiten a Scout Advisor liberar todo el potencial de la extensa base de datos de informes de jugadores del Sevilla FC, haciendo posible la búsqueda de jugadores mediante lenguaje natural y la identificación de posibles fichajes en función de sus indicadores cuantitativos claves y la opinión detallada de los expertos ojeadores.

“La tecnología forma parte del ADN del Sevilla FC”

José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla FC, ha valorado este paso adelante significando que «nuestro equipo de ojeadores y analistas está comprometido con la búsqueda de los mejores jugadores para apoyar el éxito de nuestro equipo y han trabajado incansablemente para construir una impresionante base de datos de informes. Ahora, con el apoyo de IBM, podemos utilizar este activo en todo su potencial. Estamos muy contentos de trabajar con IBM, ya que este proyecto puede ser disruptivo para el Sevilla FC y toda la industria del deporte. Nos da una ventaja significativa en el proceso de reclutamiento de jugadores y nos permite encontrar a los mejores para seguir mejorando nuestro rendimiento en el campo de fútbol. Creemos que esta colaboración tendrá un impacto positivo no sólo para nosotros, sino para la industria del deporte en su conjunto. El Sevilla FC demuestra así que la tecnología no es sólo un objetivo, sino un compañero íntimo en el viaje hacia el futuro; forma parte de nuestro ADN».

Por su parte, Ana Paula de Assis, presidenta y directora general de IBM EMEA, reconoce el orgullo «de colaborar con el Sevilla FC para utilizar el poder de la IA generativa de ‘watsonx’ para ayudar a mejorar la precisión y la eficacia de su proceso de reclutamiento de jugadores. Con los controles y la gobernanza adecuados, la IA sigue cambiando las reglas del juego para empresas de muchos sectores». Horacio Morell, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, explica que «en IBM estamos encantados de colaborar con el Sevilla FC para transformar el proceso de contratación de jugadores y desbloquear todo el potencial de sus datos. Esta colaboración con el Sevilla FC es un ejemplo claro de cómo ‘watsonx’ ayuda a las empresas a acelerar en su adopción de la IA, escalar y ganar una ventaja competitiva”.

La colaboración entre IBM y el Sevilla FC forma parte de la estrategia empresarial y tecnológica general del club, cuyo objetivo es aprovechar el poder de los datos y la IA para mejorar sus operaciones futbolísticas. Al integrar la solución basada en ‘watsonx’ en su arquitectura de datos existente, el Sevilla FC se propone aumentar el ROI de sus recursos existentes con decisiones de reclutamiento más rápidas, eficientes y mejor informadas.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC consolida su crecimiento en redes sociales con nuevas cuentas en portugués

La expansión internacional de la marca Sevilla FC sigue su curso imparable. Tras haber cerrado un 2023 de récord, consolidándose como el cuarto equipo de España en seguidores en redes sociales y dentro del top-15 de Europa, con más de 18 millones, ahora arranca 2024 lanzando nuevas cuentas oficiales para Portugal, Brasil y el resto de países lusófonos en Facebook y X (antes Twitter). En ellas, el club generará contenido nativo en portugués, conectando así de forma más directa y cercana con un país donde el Sevilla FC tiene bastante seguimiento. No en vano, Brasil es la región donde se aglutina la quinta base de seguidores más importantes del club a nivel internacional, tras la zona MENA, China, India y México. La apuesta por Brasil es decidida, siendo un país de alto valor estratégico, con gran potencial de crecimiento en este aspecto y con una conexión histórica con Nervión.

José María del Nido Carrascopresidente del Sevilla FC, ya anunció en su puesta de largo como máximo mandatario de la entidad su firme intención de consolidar la apuesta estratégica de internacionalización de la marca, cuya nueva pieza es el país sudamericano. “Brasil es uno de los países que hemos definido como de alto valor estratégico. Queremos conectar de forma directa y clara con la audiencia brasileña, con la que nos sentimos muy vinculados gracias a la amplia lista de grandes futbolistas de Brasil que históricamente hemos tenido. La estrategia digital es fundamental para ello, siendo la expansión a través de las redes sociales una de las herramientas más importantes de que disponemos. El Sevilla FC es una marca global con una audiencia acumulada a nivel mundial de cientos de millones de personas. Entendemos que nuestro crecimiento como club debe consolidarse con una presencia mayor en los mercados internacionales y en esa línea seguimos actuando, al calor de los excelentes datos que estamos alcanzando”, ha añadido el dirigente.

A este respecto, recientemente se ha despedido del Sevilla uno de los futbolistas brasileños con más arraigo en la historia del club, Fernando Reges, que dijo adiós con todos los honores la semana pasada en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC y el Gangwon FC se unen en una nueva alianza estratégica internacional

El Sevilla FC y el Gangwon FC han llegado a un acuerdo de alianza estratégica mediante la cual ambos clubes pretenden dar un salto en sus respectivos planes de desarrollo. Bajo el modelo de ‘World Club Alliance Program’ que ofrece el Innovation Center del Sevilla FC, el club coreano recibirá asesoramiento para el desarrollo y mejora de todas sus áreas de fútbol, beneficiándose de la experiencia y el conocimiento acumulados por el club hispalense. El Sevilla FC, mediante esta alianza, potenciará el posicionamiento estratégico de su marca en un país de alto interés como Corea del Sur, clave en su ambicioso Plan de Internacionalización. 

La intención del Gangwon FC es la de dar un salto de calidad a todos los niveles y ese plan estratégico encaja a la perfección con el compromiso del Sevilla FC de compartir con terceros no competidores directos todo su conocimiento, experiencia y sapiencia adquiridas durante sus 134 años de historia, y más recientemente tras años de desarrollo de una metodología clara de entrenamientos para la cantera, formación de jugadores y entrenadores y aplicación de herramientas tecnológicas. 

El presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, valora la importancia de este paso estratégico: “Es un honor poder trabajar de la mano del Gangwon FC. Estoy seguro de que este acuerdo nos permitirá crecer a ambas entidades, que comparten una apuesta decidida por el crecimiento basado en el desarrollo tecnológico y el talento joven. Estamos hablando de un club, el Sevilla FC, que es referencia tecnológica en el mundo del fútbol, y de un país, Corea del Sur, que según los últimos estudios es líder mundial en innovación y tecnologías digitales. Se trata de un paso decisivo en nuestro Plan de Internacionalización”. 

El formato ‘World Club Alliance Program’, ya puesto en marcha con el Bengaluru United FC de India, cumple a la perfección esta propuesta. De esta manera el Gangwon FC se beneficiará del conocimiento acumulado por el Sevilla FC, principalmente en sus proyectos de I+D+i y tecnología desarrollados en los últimos años y que han convertido al club blanquirrojo en referencia internacional en esta materia. En ese sentido, el acuerdo permitirá establecer sinergias para favorecer el desarrollo mutuo a nivel de innovación tecnológica aplicada al fútbol en un país que es líder mundial en tecnología. 

El máximo mandatario del Gangwon FC, Byung Ji Kim, destacó la repercusión de esta alianza para la entidad asiática: “El Sevilla FC es uno de los clubes más importantes de Europa y del mundo y que ha sido capaz de desarrollarse por sí mismo, utilizando una estrategia y filosofía propias. Ha crecido gracias al desarrollo de futbolistas que han sido estrellas hasta convertirse en el Rey de la Europa League. Es la inspiración para lo que el Gangwon FC pretende hacer, estoy seguro de que este acuerdo lo permitirá y deseo que esta cooperación sea duradera”. 

Sevilla FC y Corea del Sur 

El club hispalense ayudará al asiático a aprender a detectar el talento joven en Corea del Sur, pondrá a su disposición la ejecución de programas formativos intensivos tanto en Sevilla como en Gangwon para futbolistas coreanos en busca de mejorar sus condiciones y aptitudes, así como técnicos y entrenadores de las distintas categorías del club, y le asesorará para la creación y desarrollo de un departamento de I+D+i aplicado al fútbol, siguiendo el exitoso modelo sevillista. 

No es la primera vez que el fútbol coreano y el Sevilla FC estrechan sus manos. Hace tan sólo unos meses 25 técnicos de la Federación Coreana de Fútbol (KFA) estuvieron durante diez días asistiendo a conferencias, jornadas formativas y entrenamientos de la cantera en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios para aprender de la metodología de trabajo y desarrollo tecnológico del Sevilla FC. 

Publicado el Deja un comentario

Cómo la metodología basada en datos del Sevilla puede ayudar a los clubes sauditas y regionales a superar su peso

En un panorama que incluye posiblemente los dos clubes más grandes del mundo, Real Madrid y Barcelona, ​​así como clubes como el Atlético de Madrid, Valencia y Athletic Club, el Sevilla ha logrado lograr un éxito notable desde el ascenso a La Liga desde Segunda División en 2000. 2001.

La Copa del Rey, la principal competición de copa de España, se ganó dos veces en 2007 y 2010, mientras que la Supercopa de España también se ganó en 2007.

Sin embargo, donde el Sevilla ha logrado un éxito sorprendente es en la Liga Europea de la UEFA y en su predecesora, la Copa de la UEFA.

El club andaluz ha ganado el trofeo un récord de siete veces y es el actual campeón tras derrotar a la Roma en los penaltis en la final del año pasado.

En el centro de este éxito ha estado una red de exploración que durante mucho tiempo fue la envidia del resto de Europa y del mundo.

En su intervención en la reciente Cumbre Mundial de Fútbol de Asia celebrada en Jeddah, el director general adjunto del Sevilla, Jesús Arroyo, reveló cómo el club pasó de identificar algunos de los mejores talentos globales a través de un intrincado sistema de exploración a incorporar una nueva metodología de inteligencia artificial basada en datos en los últimos años. .

Es una estrategia que cree que puede ayudar a los clubes pequeños y medianos de Arabia Saudita y la región a competir con los grandes.

“Uno de nuestros pilares en nuestro plan estratégico es la innovación y el conocimiento”, afirmó. “El Sevilla tiene la responsabilidad y el compromiso de intentar compartir nuestro conocimiento, nuestra experiencia con el resto de la industria del fútbol. Basándonos en esta visión, hemos desarrollado un programa (de software) en el que intentamos lograr tres objetivos principales”.

“El primero es intentar desarrollar a los jugadores”, dijo Arroyo. “Queremos compartir nuestra metodología con los jugadores, con jugadores extranjeros para que crezcan con la metodología del Sevilla FC. Estamos hablando de un club con tradición de más de 130 años”.

«La intención es intentar hacer crecer jugadores con nuestra metodología», dijo. “Tenemos diferentes programas. Uno de los programas es recibir a jugadores de otras federaciones, por ejemplo de Arabia Saudita. Ven a Sevilla por un tiempo y te brindaremos un servicio holístico de metodología de capacitación y algo de experiencia con el primer equipo para sentir lo importante que es (ser) una profesión”.

Arroyo desveló la intención del Sevilla de formar un equipo formado íntegramente por jóvenes jugadores extranjeros, o trialistas, la próxima temporada.

«Por supuesto que seguimos las reglas de traslado de menores de 20 años», dijo. “Pero no es una cuestión de transferencias, no es una cuestión de dinero. Es cuestión de compartir nuestro conocimiento con los jugadores”.

El segundo pilar, según Arroyo, contempla programas de formación para entrenadores de todo el mundo en los procesos establecidos en el Sevilla, desde las categorías inferiores hasta el primer equipo.

«Finalmente, el tercer pilar es intentar involucrar a clubes y federaciones, donde podamos tener un programa de consultoría para crecer en conocimiento, en negocios y en deporte».

“Si tuviera que destacarlo en una frase, es una clara apuesta del club por compartir nuestra innovación y nuestro conocimiento con la industria del fútbol”, afirmó Arroyo.

Desde los primeros años del siglo XXI, Sevilla estableció uno de los mejores sistemas de exploración del fútbol mundial, identificando jóvenes talentos en España y alrededor del mundo, y desarrollándolos hasta convertirlos en jugadores de clase mundial en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Los grandes clubes entonces vendrían a pedir a jugadores como Danny Alves y Sergio Ramos, y el club repetiría el ciclo nuevamente.

Sin embargo, a medida que los amplios departamentos técnicos de exploración para los clubes se convirtieron en la norma, el Sevilla tuvo que innovar nuevamente para diferenciarse del resto.

«Hace cinco años, nos preguntamos internamente cómo podemos crecer». dijo Arroyo. “Y tenemos una (respuesta) muy clara de que teníamos que hacer algo más, algo diferente. La respuesta fue: tenemos que utilizar la tecnología. Tenemos que utilizar la tecnología para realizar el mismo proceso y el nuevo proceso de una manera muy eficiente”.

“Eso significa que, por ejemplo, aplicamos tecnología en la venta de entradas, o aplicamos la tecnología para mezclar los datos objetivos proporcionados por el desempeño de los jugadores en el campo, pero también la información subjetiva que nuestros ojeadores brindan a través del jugadores”.

Elías Zamora, director de datos del Sevilla, no tiene experiencia futbolística, en la verdadera tradición del “Moneyball”. Proviene de “ciencias, física y matemáticas” y, antes del fútbol, ​​estuvo involucrado en el mercado de valores, donde desarrolló algoritmos financieros.

En 2019, Zamora se reunió con Arroyo, el director ejecutivo José María Cruz y la junta directiva del Sevilla para trazar la transición del club a la era tecnológica, y luego, en 2021, fue nombrado director de datos.

“Así que la pregunta es, si no hacemos nada, si simplemente hacemos lo mismo que otras personas, obtendremos el mismo resultado que otras personas”, dijo.

“Y los resultados suelen depender del dinero. Cuanto más dinero tengas, mejores resultados obtendrás, si no haces nada especial. Entonces, como no tenemos más dinero que otros, tenemos que hacer las cosas de diferentes maneras para intentar obtener una ventaja competitiva”.

“Esta era la idea. Cuando hablo de datos, hablemos de información. La información está directamente bajo Jesús (Arroyo) y bajo el CEO, lo que significa que usamos la información no solo para negocios, no solo para un deporte, sino que intentamos usar datos, es decir, información, para todas las áreas clave del club. .”

Eso incluye las áreas fundamentales de venta de entradas, patrocinios, marketing y venta minorista.

Con un equipo de más de 25 profesionales dedicados a la investigación y el desarrollo, el Sevilla tiene el mayor departamento de datos del fútbol continental europeo, afirma Zamora. Utilizando el software “AI Football”, también cuentan con uno de los más avanzados del mundo.

“Tenemos la capacidad de desarrollar nuestra propia tecnología. Así que somos el primer club en España, por ejemplo, que pudo aportar tecnología a La Liga, y no al revés”.

Si se adopta, la metodología del Sevilla puede tener un impacto de amplio alcance para los clubes de Medio Oriente y Asia.

La revolución que arrasó el fútbol saudí durante el último año ha llevado a algunos de los mejores jugadores del mundo a los clubes de élite del Reino. Sin embargo, quienes están fuera de los “Cuatro Grandes” (Al-Hilal, Al-Nassr, Al-Ahli y Al-Ittihad) deben encontrar otras formas de competir.

Zamora reitera la creencia de Arroyo de que la estrategia del Sevilla podría ser la respuesta.

“Esto se debe a que tenemos nuestro propio equipo que está desarrollando software y tecnología para nuestras preguntas internas. Y a veces nuestras preguntas internas son también las mismas preguntas que puede tener un club en Arabia Saudita, un club en Marruecos, un club en Asia”.

«Estamos completamente abiertos a compartir este conocimiento y ayudar (a todos los clubes)».