Publicado el Deja un comentario

El Innovation Center del Sevilla FC patrocina dos concursos de emprendimiento en la UPO

El Innovation Center del Sevilla FC participará en la celebración de dos concursos convocados por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), a través de su Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones. El primero de ellos es el denominado ‘UPOemprende’, que va ya por su XVI edición y que forma parte del Programa de Creación de Empresas de la universidad. El mismo está financiado, entre otros, por la Cátedra Sevilla FC: universidad, empresa y deporte.

Este concurso está especialmente dirigido a las personas que cuenten con una idea de negocio o proyecto empresarial, pero también quienes posean ya una empresa constituida, basada en los conocimientos adquiridos durante su etapa universitaria o en resultados de investigaciones desarrolladas en la universidad como personal. Dentro de los premios previstos hay uno con el título de la Cátedra del Sevilla FC y que reconocerá con una cantidad de 900 euros a una empresa ya constituida desde la propia UPO. La información necesaria se puede encontrar en este enlace.

Por otro lado, la UPO también convoca el ‘III Hackathon UPOemprende’, evento que se celebrará el próximo 25 de abril y que también cuenta con la colaboración de la Fundación Sevilla Fútbol Club, además del patrocinio de la Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte. Esta aportará el premio de 500 euros a repartir a partes iguales entre los integrantes del equipo ganador. El ‘III Hackathon UPOemprende’ tiene como objeto lanzar un reto relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la comunidad universitaria, para que se busquen soluciones al mismo. La finalidad es sensibilizar a la comunidad universitaria con los ODS y promover y apoyar la creatividad y la generación de soluciones a los principales problemas del planeta mediante el trabajo colaborativo.

Este evento va dirigido a estudiantes universitarios de cualquier titulación, procedentes de cualquier Universidad o Centro de estudios superiores de la provincia de Sevilla, matriculados en el año académico 2023/24. El plazo de presentación de solicitudes de participación en el III Hackathon UPOemprende ya ha comenzado y finaliza el día 23 de abril a las 23:59 horas.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC supera los 20 millones de seguidores en redes sociales

El Sevilla FC sigue batiendo registros en las redes sociales. Los perfiles oficiales de la entidad acaban de alcanzar la cifra de 20 millones de seguidores en todas sus cuentas en las distintas plataformas a nivel mundial. Los números consolidan al Sevilla FC como el cuarto club de España con más aficionados y simpatizantes, después del Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid. Además, a nivel europeo es ya el 24º club con más seguidores, habiendo doblado nuestro número total de followers en el último año. El crecimiento sevillista en las plataformas digitales es fruto de una apuesta decidida para que se conviertan en una vía de comunicación con los aficionados más fieles, pero también de ampliar la base de aficionados de todos los rincones del mundo, con una estrategia clara y definida para cada uno de ellos.

En los últimos meses, las cuentas que más han crecido son las de Tik Tok e Instagram, mientras que también el club ha apostado por las posibilidades de nuevas plataformas como Threads, Whatsapp o Twitch. No obstante, en ningún momento se olvida al seguidor más cercano con programas como La Bombonera, El Partido o nuevos formatos como El Cubo, Triple V o El Santuario. Por su parte, uno de los factores clave en el crecimiento del Sevilla FC en las redes sociales ha sido la apuesta por la internacionalización de la marca del club con este tipo de plataformas digitales como uno de sus vehículos fundamentales. Los seguidores fuera de España han experimentado un crecimiento del 80%.

Una de las claves de la expansión más allá de nuestras fronteras ha estribado en la generación de contenidos locales que crean una mayor afinidad con el aficionado de otras latitudes. El Sevilla FC produce contenido en seis idiomas distintos: español, inglés, árabe, chino, portugués y japonés. Además, se ha generado contenido digital con agencias e influencers locales y también una amplia gama de contenidos con directos especiales en los que han participado jugadores.

La visita a Estados Unidos y México en la pretemporada de 2023 tuvo un gran impacto en la región y sirvió para aumentar la base de seguidores en este territorio, gracias a distintas activaciones entre los jugadores y los aficionados locales. Dentro del crecimiento global, algunos de los mercados más destacados son el árabe, con un incremento anual del 383%. Asimismo, el país con mayor incremento de seguidores es la India, con un aumento del 1126% en una región en la que el fútbol está floreciendo y en el que el club tiene un acuerdo estratégico con el club local FC Bengaluru United y se ha producido la serie audiovisual ‘Never Surrender’.

Asimismo, en China, el Sevilla FC fue en 2023 el club europeo que más ha crecido, con un incremento del 83% y con una estrategia bien definida para llegar a los aficionados locales en las redes sociales específicas del país: Weibo, Douyin y Wechat. Por último, el club lanzó en enero de 2024 sus nuevas cuentas en idioma portugués con el objetivo de fortalecer el vínculo ya existente con los países luso-parlantes y, en especial, con Brasil, donde el Sevilla FC ya cuenta con una amplia comunidad de simpatizantes y algunos embajadores de lujo con múltiples jugadores del país que se convirtieron en leyenda de la entidad.

Publicado el Deja un comentario

Cuenta atrás para el inicio del Máster en Big Data aplicado al Scouting en Fútbol

El Máster en Big Data aplicado al Scouting en el fútbol es uno de los productos estrella de toda la gama formativa que ofrece el Innovation Center del Sevilla FC. Coorganizado junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y el Sports Data Campus, este máster aún tiene plazas disponibles para todo aquel que desee inscribirse, siendo uno de los másteres más reputados del ámbito del análisis de datos en el fútbol.

Se trata de un curso en castellano y de formato online que permite a los alumnos perfeccionar su formación profesional en este campo. Dará comienzo en la tercera semana de marzo con una sesión inaugural y se puede acceder a la inscripción a través de este enlace.

Por ahora han pasado más de 400 alumnos por este máster, que capacita a los scouts del futuro para el uso de herramientas digitales que optimicen su proceso de trabajo. El máster ha sido diseñado para proporcionar a los alumnos el conocimiento necesario para desempeñar un papel destacado en la dirección deportiva `Data Driven´. La formación busca actualizar y mejorar el perfil profesional del scout, directores deportivos, entrenadores y analistas, asegurando que estén preparados para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la era digital en el ámbito deportivo.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC recibe a Fernando Valera, entrenador del Bengaluru United

El Sevilla FC sigue trabajando de la mano del FC Bengaluru United tras el acuerdo suscrito entre ambos clubes en 2021. En los últimos días, el entrenador del club indio, Fernando Varela, realizó una visita formativa a Sevilla para conocer sobre el terreno la metodología de trabajo del club y sus distintos estamentos deportivos en el marco del acuerdo de colaboración suscrito desde hace tres años por ambos clubes. Varela, técnico argentino con una amplia experiencia en el fútbol indio, pudo mantener distintas reuniones de trabajo conociendo la metodología de trabajo a nivel deportivo del club desde el primer equipo hasta la cantera.  Junto con el responsable de I+D+i Fútbol, José María Cruz Gallardo, y su equipo, el preparador del club indio pudo realizar distintas sesiones formativas.

Además, pudo presenciar distintos entrenamientos de los primeros equipos masculino y femenino, donde pudo intercambiar impresiones con los entrenadores, Quique Sánchez Flores y Cristian Toro, así como con los capitanes, Jesús Navas y Sergio Ramos y la directora de fútbol femenino, Amparo Gutiérrez. También tuvo la oportunidad de conocer la línea de trabajo de los equipos de cantera, manteniendo también una reunión de trabajo con Jesús Galván, técnico del Sevilla Atlético. Varela se mostró muy satisfecho con el intercambio de conocimientos del que ha sido partícipe durante esta visita: «Me han enriquecido como entrenador muchas cosas. Me fijo mucho en la calidad de las personas, es lo que marca la diferencia para ver cómo puede evolucionar un club. No es solamente un escudo, es la gente que hay detrás del club y que es lo que ayuda a que haya una progresión. Es muy grato poder haber asistido a los entrenamientos del primer equipo y poder conocer personas que me han tratado de lujo. La interacción con Quique Sánchez Flores y con algunos jugadores como Sergio Ramos o Acuña, realmente es una experiencia muy positiva».

Asimismo, el entrenador del Bengaluru United aprovechó la ocasión para explicar a los aficionados del Sevilla FC un poco más de su club: «Nosotros empezamos hace cinco años para intentar llegar a la Superliga. Estamos arriba en la tabla y estamos con ese objetivo bien firme. Para nosotros, esta relación implica también un compromiso para poder transmitir lo que significa el Sevilla a nivel mundial». Por su parte, Varela también destacaba la imagen que el Sevilla FC proyecta en la India, un mercado estratégico que el club considera clave en su proceso de internacionalización. «Ya hace un par de temporadas que empezó el Bengaluru a tener esta relación con el Sevilla. Para nosotros es una referencia por lo que significa el Sevilla a nivel mundial. Nos ayuda a tener una identidad con más fuerza y una referencia para el fútbol indio. Se conoce al Sevilla más allá de esta relación con el Bengaluru, es conocido a nivel mundial. Tener relaciones con clubes internacionales es importantísimo. Equipos ingleses como el Tottenham también han llegado a India y es positivo que clubes como el Sevilla quieran estar presentes en la India», comentó.

De hecho, el propio técnico destaca que el fútbol en la India está experimentando un notable crecimiento: «Hay una evolución. Hay marcado un objetivo a largo plazo y la visión es intentar clasificar para el Mundial de 2046.  A través de la selección están promocionando el fútbol porque aún estamos muy lejos del cricket, en el que, junto a Australia, son los dos países con mayor reputación. Se están incorporando nuevas reglas para que haya más equipos en la Superliga y desarrollar el fútbol indio». 

Publicado el Deja un comentario

Entregados los III Premios Blasco Garzón en la Universidad Pablo de Olavide

Este jueves se ha celebrado en la sala de prensa de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) el acto de entrega de los Premios Blasco Garzón, que cumplen este año su tercera edición. Unos galardones encuadrados dentro de la ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’ que el club creó en la UPO. El Sevilla FC, a través de su Innovation Center, reconoce mediante estos premios la excelencia de los mejores trabajos Fin de Grado y Fin de Máster que presentan los distintos alumnos matriculados en la UPO, tanto en títulos oficiales como en formación permanente. Con esta iniciativa, el club pretende fomentar el estudio, la iniciación a la investigación y la transferencia de conocimiento en distintos campos del saber, cumpliendo con los objetivos primordiales de su Innovation Center.

En esta III edición han resultado premiados Pablo Quintana Sarti (Mejor Trabajo Final de Máster en Categoría Empresa), Carmen Serrano Cañadillas (Mejor Trabajo Final de Máster en Categoría Deporte), Ana Marín Vázquez (Mejor Trabajo Final de Grado en Categoría Empresa) y María Cabello Fernández (Mejor Trabajo Final de Grado en Categoría Deporte). Además, el Consejo de Cátedra ha concedido un áccesit a la alumna Ane Fradua Ruiz de Azua.

Además de la presencia de Pablo Blanco, el acto contó con la presencia de Laura López de la Cruz, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones y vicepresidenta ejecutiva de Fundaciones UPO, y Javier Gálvez González, director de la Cátedra Sevilla FC. El Premio Manuel Blasco Garzón rinde tributo a la memoria del expresidente del Sevilla FC, bajo cuyo mandato la entidad logró importantes éxitos deportivos y destacados avances sociales e institucionales, sin olvidar que fue quien acogió en su directiva a un joven llamado a escribir las mejores páginas de la historia delclub: Ramón Sánchez-Pizjuán. Blasco Garzón, además, fue una figura omnipresente en la vida social y cultural sevillana de la época, siendo, entre otros cargos, presidente del Ateneo de Sevilla e impulsor de proyectos destinados a llevar el nivel cultural a los barrios y contribuir a la educación de los ciudadanos, ayudando a la lucha contra el analfabetismo.

Publicado el Deja un comentario

Infografías galardonadas en la `Categoría Empresa` y `Accésit´ en la III Edición de los Premios Blasco Garzón

Unos galardones encuadrados dentro de la ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’ que el club creó en la UPO. El Sevilla FC, a través de su Innovation Center, reconoce mediante estos premios la excelencia de los mejores trabajos Fin de Grado y Fin de Máster que presentan los distintos alumnos matriculados en la UPO, tanto en títulos oficiales como en formación permanente. Con esta iniciativa, el club pretende fomentar el estudio, la iniciación a la investigación y la transferencia de conocimiento en distintos campos del saber, cumpliendo con los objetivos primordiales de su Innovation Center.

Como novedad en esta edición, los finalista han tenido que generar una infografía del trabajo presentado:

Infografía TFM – Categoría Empresa

Spike-Timing-Dependent LTD en la Sinapsis C4-C2/3 de Corteza Somatosensorial de ratón – Pablo Quintana Sarti

Infografía TFG– Categoría Empresa

Emprendimiento antes de los 30. Casos de éxito – Ana Marín Vázquez

Infografía TFG– Categoría Empresa

El Remo. El modo de supervivencia de nuestros ancestros convertida en deporte –Ane Fradua Ruiz de Azua

Publicado el Deja un comentario

Últimos días de inscripción para el Máster en Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas

El Innovation Center del Sevilla FC, en coordinación con el Sports Data Campus y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ultima los detalles para la puesta de largo del último de los cursos que ha incorporado a su programa formativo, el Máster en Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas. Un curso que pone a disposición no sólo de los profesionales del fútbol, sino de cualquier perfil del mundo de la tecnología o del deporte que quiera adentrarse en los procesos de transformación de entidades deportivas basados en la innovación y la tecnología.

El máster dará comienzo el próximo 19 de marzo, por lo que la inscripción sigue abierta en estos momentos. Se trata de un curso diferente a todos los ofertados hasta la fecha y que permitirá a los alumnos adquirir los conocimientos más vanguardistas sobre la materia, además de ofrecer un contenido práctico debido a la infraestructura propia del Sevilla FC. “En el club entendemos la tecnología como un habilitador que permite mejorar y optimizar nuestros procesos. La tecnología abraza a toda la entidad, desde la parcela deportiva al resto de áreas. Se trata de una interacción entre la tecnología y los procesos de trabajo que nos ayuda a optimizar resultados”, explica Juan Esteban Gómez, responsable de Digitalización y Mejora Continua del Sevilla FC y que forma parte de la dirección académica de este máster. Toda persona interesada puede obtener más información en este enlace y proceder a su matriculación en este otro.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC fortalece sus lazos con el fútbol Saudí

El Sevilla FC ha podido conocer de primera mano la realidad del fútbol en Arabia Saudí. El club pudo visitar este país en el marco de la disputa del torneo de LALIGA FC Futures sub-14 que se celebró la semana pasada en las instalaciones de la Mahd Academy y en el que el Infantil A nervionense firmó un destacadísimo papel, finalizando como subcampeón. Asimismo, el club aprovechó la visita para forjar relaciones estratégicas con distintos actores del fútbol local. El club aprovechó la disputa del torneo LALIGA FC Futures en el país para mantener algunas reuniones con clubes e instituciones.

Por otro lado, entroncando con la vocación formativa del Sevilla FC, los representantes de la entidad pudieron exponer los proyectos y la oferta del Sevilla FC Innovation Center al Dr. Yahya Alsharif de la King Saud University. De igual forma, también se valoraron posibles estudios conjuntos para conocer las diferencias en la formación entre jugadores saudíes y españoles en su etapa de desarrollo.

El Sevilla FC ya visitó Arabia Saudí en diciembre de 2023 para participar en el World Football Summit en el que el subdirector general, Jesús Arroyo, y el responsable del departamento de datos, Elías Zamora, expusieron en Yeda los hitos en innovación tecnológica y la propuesta del club para compartir conocimientos formando a clubes y federaciones internacionales a través del Seilla FC Innovation Center.

Publicado el Deja un comentario

Elías Zamora muestra la Innovación Tecnológica del Sevilla FC en el Mobile World Congress

El Sevilla FC sigue consolidando su condición de club pionero en la apuesta por el uso de los datos, la Inteligencia Artificial y la innovación tecnológica en el día a día tanto deportivo como empresarial del club. En este sentido, el jefe de datos del Sevilla FC, Elías Zamora, pudo explicar los proyectos tecnológicos del club en un evento organizado por IBM y Financial Times celebrado en Barcelona en el marco del Mobile World Congress.

Zamora participó en una de las dos ponencias enmarcadas bajo el título: ¿Cómo están transformando la IA y las experiencias móviles la industria del deporte? La conducción del evento estuvo a cargo del periodista de Financial Times, Javier Espinoza, y también participó Kevin Farrar, director de patrocinios deportivos de IBM en Reino Unido.

En su ponencia, titulada “¿Cómo está cambiando la IA la toma de decisiones tácticas?”, Elías Zamora pudo explicar a distintos medios de referencia de industria y directivos de grandes empresas tecnológicas y deportivas, las herramientas que han desarrollado para mejorar los procesos y la toma decisiones del Sevilla FC tanto en el ámbito de negocio como en el deportivo, con especial atención a Scout Advisor que se ha desarrollado junto a IBM utilizando su sistema de inteligencia artificial generativa Watsonx.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC, referencia en los mejores congresos sobre el cuidado del césped

El Sevilla FC es un club puntero en no pocas áreas y una de ellas es el mantenimiento de los terrenos de juego, materia en la que es referencia internacional desde hace varios lustros gracias a la aplicación de distintas medidas innovadoras. El encargado de esta función es Carlos Venegas, ‘greenkeeper’ del Sevilla FC, quien ha sumado en los últimos meses cuatro nuevas citas con destacado protagonismo en eventos dedicados a la sostenibilidad del césped deportivo.

El pasado mes de octubre, Venegas fue invitado por la Asociación Búlgara de Greenkeepers de Golf (BGGA) a su congreso anual, que se celebró en Sofía y en donde expuso la pionera estrategia del club en la maximización de los recursos hídricos y la tendencia al no uso de pesticidas en el césped. El Sevilla FC está involucrado en diversos programas de investigación con la Universidad de Sevilla para el uso de productos biológicos que permitan el máximo respeto al medio ambiente, cuestión de la que Carlos Venegas también habló en un evento de gran calado celebrado en París en noviembre, el ‘24h du Garzon Sport Pro’, donde compartió protagonismo con el Bayern de Múnich y el Inter de Milán en una mesa redonda.

Cuestiones parecidas se abordaron también a finales de 2023 en el Congreso Anual de la Asociación Española de Greenkeepers, celebrado en Jerez de la Frontera. Un evento en el que nuevamente el Sevilla FC desempeñó un papel destacado a la hora de hablar de la sostenibilidad en el tratamiento y mantenimiento del césped. El club nervionense es célebre desde hace años gracias a la implantación de una estrategia basada en el uso de dos tipos de planta, una para verano y otra para invierno. Una decisión clave en climas tan específicos como el que tenemos en el sur de España. Es más, en los últimos años el Sevilla FC ha destacado por el uso de un tipo de césped de última generación que permite un ahorro en el consumo de agua de más del 30%, algo de altísimo valor debido a las cuestiones climatológicas de recurrentes periodos de sequía.

A principios de este 2024 Carlos Venegas fue de nuevo reclamado por la ‘Sports Fields Manager Association’ para participar en Daytona Beach (Florida, Estados Unidos) en el Congreso Americano de Superficies de Céspedes. Un evento en el que se trataron las últimas especies y variedades de césped y las nuevas técnicas de nutrición, maquinaria y digitalización de los campos de deportes. Uno de los seminarios más importantes trató sobre el diseño de los campos y sus sistemas de drenaje para poder albergar partidos de la Copa del Mundo en las próximas ediciones. También en Florida, concretamente en Miami, Venegas tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones del Inter de Miami, de última generación. Ambos clubes compartieron inquietudes y conocimientos.

Por último, este mes de febrero Venegas estuvo en Milán (Italia) para participar como ponente en el MYPLANT & GARDEN, dentro del espacio ‘Verde Sportivo’ del evento. El programa de mantenimiento que realiza el Sevilla FC es objeto de estudio de las principales competiciones europeas, especialmente el comentado éxito en el manejo de las hierbas de verano, cada vez más importantes debido a las altas temperaturas que se están estabilizando por todo el planeta.

Publicado el Deja un comentario

El Sevilla FC fortalece su relación con las instituciones y el mundo del fútbol en Marruecos

El Sevilla Fútbol Club sigue reforzando sus lazos con Marruecos. El vicepresidente primero, José Castro, ha visitado esta semana el país aprovechando la participación de uno de nuestros equipos juveniles en el AMF Tournament Sub-19 que organiza la Academia de Fútbol Mohammed VI. El club ha querido conocer más a fondo el fútbol local, con el que le unen en los últimos años fuertes lazos afectivos por los éxitos deportivos cosechados en nuestro club por Youseff En-Nesyri, Yassine Bono o Munir El-Haddadi.

La visita ha servido para consolidar la relación con este país vecino mediante una reunión con el presidente del Union Sportive Yacoub El Mansour, Mohamed Mehdi Bensaid. El vicepresidente también ha mantenido un encuentro con su homólogo del Sporting Club Casablanca, Amine Benjelloun, flamante subcampeón de la CAF Women’s Champions League y se empezó a trabajar en la posibilidad de disputar en un amistoso entre nuestros primeros equipos femeninos. Además, también se realizó una visita la Universidad Mohammed V de Rabat. En todos estos encuentros, se esbozaron las posibles líneas de colaboración entre el Sevilla y Marruecos en todo tipo de ámbitos.

Asimismo, el Sevilla también ha podido conocer de primera mano las instalaciones de la Academia de fútbol y la residencia Mohammed VI en la que se ha disputado el AMF Tournament Sub-19 y que se ha convertido en un Centro de Alto Rendimiento para la formación de futbolistas, donde sin ir más lejos dio sus primeros pasos deportivos Youseff En-Nesyri, que da nombre a uno de los campos de fútbol de este complejo. La estancia del Sevilla FC ha generado una gran acogida mediática en el país, donde distintos medios están cubriendo el desarrollo del Torneo Sub-19, que se emite en la televisión pública STNR, que también ha elaborado un reportaje sobre las conexiones y los proyectos comunes del club con Marruecos. De hecho, el Sevilla cuenta cada vez con un grupo más nutrido de simpatizantes en el país, con casi 1,3 millones de seguidores marroquíes en nuestros distintos perfiles en las redes sociales.

En lo meramente deportivo, el juvenil B del Sevilla tuvo una destacada participación en el AMF Tournament Sub-19, dónde logró alcanzar las semifinales y sólo la tanda de penaltis ante el Ajax le privó de llegar a la final. Previamente, se había impuesto en sus encuentros ante la Academia Aspire de Qatar, el Liverpool en la fase de grupos y ante el RC Strasbourg en los cuartos de final.

Publicado el Deja un comentario

Jornada formativa en las instalaciones del Sevilla FC junto a los alumnos de LaLiga Business School

Los eventos se suceden en las diferentes instalaciones del Sevilla FC, tanto en su estadio principal, el Ramón Sánchez-Pizjuán, como en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Precisamente en el recinto de la Carretera de Utrera ha tenido lugar esta semana una jornada formativa por parte de LaLiga Business School, trasladada ‘ex profeso’ hasta la capital andaluza para la ocasión.

Las modernas instalaciones del estadio Jesús Navas, principalmente, acogieron sesiones de dos de los másteres que imparte la escuela de negocios de LaLiga, el Máster de Dirección, Metodología y Análisis en el Fútbol y el Máster en Optimización del Rendimiento y Salud. En total 42 alumnos de ambos cursos disfrutaron de una jornada atípica en la Ciudad Deportiva, donde desarrollaron conferencias y visitas a las instalaciones, así como un almuerzo. Entre otros, los alumnos pudieron disfrutar de sesiones impartidas por Víctor Orta, director deportivo del Sevilla FC, y Emilio de Dios, Scouting Manager del club. Para finalizar la jornada, se trasladaron al Ramón Sánchez-Pizjuán para realizar el Stadium Tour, que hizo las delicias de todos los asistentes.