Publicado el

El club exhibe sus avances en inteligencia artificial en el Mobile World Congress en colaboración con IBM

El Sevilla Fútbol Club continúa afianzándose como un líder tecnológico en el deporte y estuvo presente en una de las principales citas internacionales de la industria tecnológica, el Mobile World Congress, que tuvo lugar en Barcelona durante la primera semana de marzo.

En colaboración con IBM, el Sevilla FC participó en el área de exhibiciones del evento, ofreciendo una experiencia inmersiva que permitió a los asistentes conocer de primera mano el uso de la herramienta Scout Advisor. Esta herramienta, desarrollada por el club junto con IBM y su plataforma de IA Generativa WatsonX, proporciona informes de rendimiento de jugadores similares a los generados por los ojeadores del club. Los visitantes del congreso pudieron interactuar con un futbolín que utiliza esta IA generativa para generar dichos informes, optimizando la información recopilada y reduciendo el tiempo de consulta y acceso a los datos.

Elías Zamora, jefe de datos del club, participó en una mesa redonda que discutió la transformación del scouting en el fútbol a través de la Inteligencia Artificial generativa, donde presentó los proyectos tecnológicos del club ante empresas de referencia del sector y medios especializados en tecnología, tanto nacionales como internacionales.

La participación del Sevilla FC en el Mobile World Congress también sirvió para anunciar que el club se ha convertido en la primera entidad del mundo en unirse a la AI Alliance, una organización fundada por IBM y Meta, que ya cuenta con más de 150 miembros entre empresas e instituciones académicas, con el objetivo de promover un uso ético y abierto de la Inteligencia Artificial. Además, tanto Scout Advisor como el Sevilla FC fueron destacados en un artículo del blog de Meta, mostrando el uso exitoso de su modelo Llama 3.

Publicado el

El Sevilla FC se convierte en la primera organización deportiva global en unirse a la AI Alliance

El Sevilla Fútbol Club ha hecho historia nuevamente al convertirse en la primera entidad deportiva del mundo en ser invitada a formar parte de la AI Alliance, una destacada comunidad internacional que promueve el desarrollo responsable, ético y colaborativo de la inteligencia artificial (IA), estableciendo estándares globales en innovación tecnológica. Con más de 150 organizaciones miembros, el Sevilla FC se posiciona como la primera entidad deportiva, consolidando su firme compromiso con el avance tecnológico aplicado al deporte.

La AI Alliance fue cofundada por IBM y Meta, y cuenta con otros grandes actores tecnológicos como Intel, AMD, Oracle, Red Hat y Sony. Además, prestigiosas universidades e instituciones académicas, como CERN, EPFL, ETH Zúrich, Yale, Cornell, Tokio, Imperial College London y el Instituto Indio de Tecnología de Bombay, también forman parte de esta iniciativa.

En el ámbito nacional, el Sevilla FC se convierte en la cuarta institución española en unirse a la AI Alliance, junto con el Barcelona Supercomputing Center, MLOps Community y Esade, marcando un hito en la historia del deporte y la tecnología en España. A lo largo de los años, el Sevilla FC ha consolidado su liderazgo en la integración de tecnologías de vanguardia, tanto en el ámbito deportivo como empresarial. En el deporte, el club ha desarrollado soluciones para la identificación y análisis de jugadores, basadas en las valoraciones de sus ojeadores expresadas en lenguaje natural.

En el área comercial, el Sevilla FC ha incorporado la IA en sus herramientas de venta de entradas, patrocinio y Fan 360, enfocándose especialmente en soluciones de predicción de asistencia, que han optimizado la gestión del mercado secundario de entradas. El presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, expresó su satisfacción por este reconocimiento: «Es un orgullo para el Sevilla FC ser la primera entidad deportiva en formar parte de la AI Alliance. Estamos comprometidos con sus principios de desarrollo de la IA de manera segura, ética y colaborativa. Este reconocimiento de la industria tecnológica y las instituciones académicas respalda nuestra apuesta por aplicar la innovación tecnológica al deporte y nuestras diversas áreas de negocio para ofrecer a nuestros profesionales las mejores herramientas para alcanzar el éxito, tanto dentro como fuera del campo».

Al unirse a la AI Alliance, el Sevilla FC adopta los principios fundamentales de la comunidad, que incluyen:

  • Colaboración global para el avance en el desarrollo de la IA.
  • Definición y desarrollo de casos de uso de la IA en la industria deportiva.
  • Promoción de tecnología de código abierto para fomentar el acceso equitativo a la IA.

Este logro refuerza el compromiso del Sevilla FC con la transformación digital y lo posiciona como un actor clave en el desarrollo de un ecosistema deportivo más innovador, ético y sostenible, abriendo el camino para que otras entidades deportivas sigan su ejemplo.

Recientemente, Meta ha destacado en su blog el éxito de Scout Advisor, una herramienta basada en IA Generativa que utiliza las tecnologías Llama 3 de Meta y WatsonX de IBM, mostrando su efectividad en el ámbito deportivo.

Publicado el

El Curso de Entrenadores del Sevilla FC avanza con los módulos de técnica y legislación

El Curso de Entrenadores del Sevilla FC continúa su desarrollo con un enfoque práctico y teórico que refuerza la formación de los alumnos. En las últimas semanas, los participantes han completado dos módulos fundamentales en su aprendizaje como son Legislación y Técnica, áreas esenciales para su desarrollo como entrenadores.

Uno de los aspectos más destacados ha sido la metodología de enseñanza aplicada, que combina sesiones teóricas con experiencias prácticas en el campo. Antes de cada clase teórica, los alumnos han tenido la oportunidad de realizar visionados de entrenamientos, guiados directamente por el docente del módulo correspondiente. Esta iniciativa les permite analizar en tiempo real las dinámicas de trabajo y trasladar ese conocimiento a las sesiones en aula.

Durante el mes de febrero, el encargado de impartir el módulo ha sido Javier Martínez, actual segundo entrenador del Sevilla Atlético, primer filial del club. Su experiencia en el fútbol de alto rendimiento ha sido un gran valor añadido para los alumnos, quienes han podido conocer de primera mano las claves del día a día en un equipo profesional que compite en Primera RFEF. 

El programa formativo no se detiene, y la próxima semana los participantes iniciarán un nuevo módulo, que estará dirigido por José Manuel García-Baquero, técnico de cantera del Sevilla FC.

Con este curso, el Sevilla FC refuerza su compromiso con la formación de entrenadores, asegurando que las nuevas generaciones cuenten con los conocimientos y herramientas necesarias para crecer en la industria del fútbol.

Publicado el

Un mes de febrero repleto de visitas y jornadas formativas

El Innovation Center del Sevilla Fútbol Club continúa afianzándose como un referente en el ámbito de la formación y la innovación dentro de la industria del fútbol. En las últimas semanas, el club ha acogido hasta cuatro programas formativos, consolidando su papel como punto de encuentro para el desarrollo de jugadores, entrenadores y profesionales del deporte.

En este contexto, la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios ha recibido la visita de dos clubes internacionales dentro de su programa Players Academy. En primer lugar, el FK Terlicko 2022, procedente de la República Checa, disfrutó de una experiencia inmersiva que incluyó sesiones de entrenamiento de alto nivel bajo la dirección de técnicos del club. Además, los jóvenes futbolistas tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido exclusivo por el Ramón Sánchez-Pizjuán, sumergiéndose en la historia y grandeza del Sevilla FC, y asistieron a un partido del Sevilla Atlético en el Estadio Jesús Navas, viviendo así el ambiente de la competición de primera mano.

Por otro lado, el Lincoln Red Imps Football Club, el equipo más laureado de Gibraltar, también formó parte del programa Players Academy con el objetivo de fortalecer la metodología de trabajo en su cantera en expansión. Un equipo benjamín del club gibraltareño participó en sesiones de entrenamiento junto a los entrenadores de las categorías inferiores del Sevilla FC, además de disputar un partido amistoso contra el Benjamín A del club hispalense, fomentando el intercambio deportivo y cultural entre ambas entidades.

Más allá del desarrollo de futbolistas, el Innovation Center también ha servido como plataforma de aprendizaje para profesionales del sector. En este sentido, los alumnos del Máster de Preparación Física y Readaptación en Fútbol de la UCAM participaron en una serie de talleres prácticos impartidos por especialistas del Sevilla FC en el Centro de Valoración, donde conocieron de primera mano los métodos avanzados de análisis y optimización del rendimiento deportivo. Asimismo, pudieron explorar tanto el Ramón Sánchez-Pizjuán como las instalaciones de última generación destinadas al primer equipo en la Ciudad Deportiva.

Finalmente, el programa formativo de LALIGA Business School también encontró en el Sevilla FC un aliado estratégico para la especialización de sus alumnos. En esta ocasión, los estudiantes del Máster de Dirección Deportiva recibieron formaciones especializadas de la mano de distintos profesionales del club, profundizando en las claves de la gestión y toma de decisiones en el fútbol de élite.

Con estas iniciativas, el Sevilla Fútbol Club reafirma su compromiso con la innovación, la formación y el desarrollo del talento, consolidando su Innovation Center como un espacio de referencia en el panorama futbolístico internacional.

Publicado el

Listado de trabajos admitidos en la IV edición del «Premio Blasco Garzón»

La ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’ en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) abrió el pasado 20 de noviembre el plazo de recepción de trabajos para la III edición del Premio Manuel Blasco Garzón. Mediante este galardón se reconoce la excelencia de los mejores trabajos Fin de Grado y Fin de Máster que presenten los distintos alumnos matriculados en la UPO, tanto en títulos oficiales como en formación permanente. Con esta iniciativa, el Sevilla FC, a través de su Innovation Center, pretende fomentar el estudio, la iniciación a la investigación y la transferencia de conocimiento en distintos campos del saber. El listado de trabajos finalmente aceptados puede consultarse en este enlace.

El Premio Manuel Blasco Garzón rinde tributo a la memoria del expresidente del Sevilla FC, bajo cuyo mandato la entidad logró dos Copas de Andalucía, se contrató al primer médico en la historia del club, se organizaron las primeras concentraciones y se logró que el Estadio Reina Victoria acogiera la final de la Copa de España, disputada entre el FC Barcelona y el Club Arenas de Guecho. Sin olvidar que acogió en su directiva a un joven llamado a escribir las mejores páginas de la historia del club: Ramón Sánchez-Pizjuán. Blasco Garzón, además, fue una figura omnipresente en la vida social y cultural sevillana de la época, siendo, entre otros cargos, presidente del Ateneo de Sevilla e impulsor de proyectos destinados a llevar el nivel cultural a los barrios y contribuir a la educación de los ciudadanos, ayudando a la lucha contra el analfabetismo.

Publicado el

Nueva cita del Sports Data Fórum 25 en el Ramón Sánchez Pizjuán

El SDF 2025 está organizado por Sports Data Campus, con la colaboración fundamental del Sevilla FC y de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Se trata de un curso de un año de duración que, tras la inauguración presencial en el templo sevillista, tendrá sesiones online mensuales cada lunes hasta febrero de 2026, facilitando una participación global y continua de los alumnos.

Ya es un clásico que las ediciones del Sports Data Forum arranquen en las instalaciones del Sevilla FC, y así será también este año 2025. La nueva edición de este evento, uno de los más destacados en el ámbito del Big Data deportivo, comenzará en el Ramón Sánchez-Pizjuán el próximo 20 de marzo, con una sesión presencial que contará con más de diez horas de debates, conferencias y actividades interactivas. Las entradas están disponibles en este enlace

Como siempre, el SDF 2025 contará con la participación de expertos internacionales que abordarán temas innovadores, presentarán casos prácticos y discutirán el impacto de la analítica de datos en el rendimiento deportivo y en la toma de decisiones estratégicas. Esta formación se consolida como una cita esencial para profesionales y entusiastas interesados en la intersección entre tecnología y deporte, ofreciendo una visión integral de las tendencias actuales y futuras en la analítica deportiva.

Publicado el

Protagonistas en la Conferencia «Spobis» en Alemania

El Sevilla FC ha reforzado su posición como líder en innovación tecnológica en el fútbol durante la Conferencia SPOBIS 2025, celebrada en Hamburgo los días 5 y 6 de febrero. Elías Zamora, jefe de datos del club, presentó la herramienta «Scout Advisor», desarrollada en colaboración con IBM. Esta aplicación utiliza inteligencia artificial generativa para procesar informes de ojeadores, combinando datos cualitativos y cuantitativos, y reduciendo significativamente el tiempo necesario para identificar talentos adecuados.

Además, el Sevilla FC ha sido reconocido por su compromiso con la digitalización, siendo nominado al premio al Mejor Proyecto de Digitalización en una Empresa Mediana en los Disruptores Innovation Awards 2024. Esta nominación destaca la dedicación del club a desarrollar herramientas tecnológicas propias que mejoran sus operaciones diarias en todas las áreas.

La participación en eventos internacionales, como LALIGA Extratime en China, ha permitido al club compartir sus avances tecnológicos y estrategias de internacionalización, consolidando su presencia global y su reputación como referente en innovación dentro de la industria del fútbol.

Estas iniciativas subrayan el compromiso del Sevilla FC con la integración de la tecnología y la inteligencia artificial en sus procesos, tanto deportivos como comerciales, posicionándolo como un líder en la transformación digital en el fútbol europeo.

Publicado el

VIII Edición del Máster en Big Data aplicado al Scouting en el Fútbol

Organizado en colaboración entre el Sevilla FC Innovation Center, la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y Sports Data Campus, este curso dará inicio el próximo 25 de marzo, manteniendo su oferta en español vigente y próximamente en inglés.

Este programa de formación ha logrado consolidarse como una referencia en la industria del fútbol, brindando a sus alumnos una formación especializada en el uso de tecnologías avanzadas de análisis de datos, scouting y toma de decisiones en el ámbito deportivo. Gracias a su enfoque práctico y su vinculación con clubes de élite, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar prácticas en departamentos de Datos y Análisis del Sevilla FC, así como en otros clubes y entidades del sector. Además, el máster fomenta la elaboración de proyectos de fin de curso de alto impacto, en los que los alumnos pueden aplicar sus conocimientos a casos reales.

El cuerpo docente estará conformado por figuras de renombre dentro del mundo del fútbol, incluyendo a Víctor Orta, Director Deportivo del Sevilla FC, Ramón Rodríguez Verdejo ‘Monchi’, Director de Operaciones de Futbol del Aston Villa Football Club, Jesús Olivera Fernández, Responsable Data Football Sevilla FC, José Rodríguez, Performance and Data Analysis en Aston Villa entre otros.

Los interesados en obtener más detalles sobre el programa, el contenido del curso y el proceso de inscripción, toda la información está disponible en el siguiente enlace.

Publicado el

Abierto el plazo de recepción de trabajos del IV Premio «Blasco Garzón»

La ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’ en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha abierto ya el plazo de recepción de trabajos para la IV edición del Premio Manuel Blasco Garzón. Mediante este galardón se reconoce la excelencia de los mejores trabajos Fin de Grado y Fin de Máster que presenten los distintos alumnos matriculados en la UPO, tanto en títulos oficiales como en formación permanente. Con esta convocatoria se pretende fomentar el estudio, la iniciación a la investigación y la transferencia de conocimiento en distintos campos del saber.

Este premio rinde tributo a la memoria de Manuel Blasco Garzón, expresidente del Sevilla FC bajo cuyo mandato la entidad logró dos Copas de Andalucía, se contrató al primer médico en la historia del club, se organizaron las primeras concentraciones y se logró que el Estadio Reina Victoria acogiera la final de la Copa de España entre el FC Barcelona y el Club Arenas de Guecho. Sin olvidar que acogió en su directiva a un joven llamado a escribir las mejores páginas de la historia del club: Ramón Sánchez-Pizjuán. Blasco Garzón, además, fue una figura omnipresente en la vida social y cultural sevillana de la época, siendo, entre otros cargos, presidente del Ateneo de Sevilla e impulsor de proyectos destinados a llevar el nivel cultural a los barrios y contribuir a la educación de los ciudadanos, ayudando a la lucha contra el analfabetismo.

Publicado el

Los alumnos del Curso de Técnico Deportivo en Fútbol completaron el Módulo de Discapacidad

El curso de entrenador que imparte el Sevilla FC Innovation Center ha completado recientemente un módulo más, el de la discapacidad. Una temática de gran importancia y que brindó a los alumnos los conocimientos básicos para adaptar la metodología de entrenamiento a las singularidades de las personas con discapacidad.

En este módulo participaron tanto futbolistas como el técnico del Sevilla FC Genuine, Salvador Bernal, además del docente David Blanco Luengo. Contó tanto con formación teórica como con clases prácticas de observación, desarrollo y puesta en marcha.

Este módulo estuvo dirigido a preparar a los futuros entrenadores no sólo en aspectos técnicos y tácticos, sino también en habilidades y recursos para trabajar con jugadores con diversidad funcional. Durante la sesión, los asistentes aprendieron cómo adaptar ejercicios, gestionar equipos inclusivos y fomentar la integración a través del deporte.

Publicado el

Jornada de Tecnificación en la EF Antonio Puerta

Jornada de sevillismo y aprendizaje tras las vacaciones de Navidad para los alumnos de la Escuela de Fútbol Antonio Puerta. Los chicos pudieron entrenar y disfrutar de los mejores consejos de la mano varios ex jugadores canteranos del club como Antoñito, Javi Varas o Kepa Blanco.

Antoñito (Antonio Ramiro Pérez) formado en la cantera sevillista, fue clave en el ascenso del equipo a Primera División en la temporada 2000/01. En los años siguientes, contribuyó al crecimiento del equipo en la élite del fútbol español con su entrega y calidad en la delantera nervionense.

De Javi Varas, guardameta de la casa, aún resuena su actuación frente al FC Barcelona en 2011, cuando detuvo un penalti a Lionel Messi en el Camp Nou, asegurando un valioso empate para el Sevilla. Además, formó parte del equipo que conquistó la Copa del Rey en 2010, ganando 2-0 al Atlético de Madrid en la final.

Kepa Blanco, también formó en las categorías inferiores del club, participó en la histórica temporada 2005-06 en la que el Sevilla FC ganó su primera Copa de la UEFA. En la fase de grupos, Kepa fue uno de los goleadores clave del equipo. Igualmente, también formó parte de la plantilla que se alzaría con la Supercopa de Europa meses después.

Publicado el

El Sevilla FC destaca en el evento LaLiga Extratime en China

El Sevilla FC sigue ampliando su presencia a nivel internacional y ha tenido un papel destacado en LALIGA Extratime en China, un evento centrado en el impacto de las nuevas tecnologías en el fútbol. Durante esta edición, Elías Zamora, responsable de datos del club, presentó los proyectos tecnológicos del Sevilla FC ante diversos actores de la industria futbolística china y medios de comunicación locales.

Este evento ha servido una vez más para resaltar el firme compromiso del club con la innovación tecnológica, incorporando inteligencia artificial y análisis de datos tanto en el ámbito deportivo como en sus distintas áreas de negocio.

Además, el Sevilla FC ha aprovechado la ocasión para mostrar los avances de su estrategia de expansión en China, donde se ha consolidado como el cuarto equipo español con mayor presencia en redes sociales, solo por detrás del Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. El club continúa su labor en la academia de fútbol de Shenzhen en colaboración con ISS y ha logrado sumar tres patrocinadores regionales en China: 1717, Kubet y GD Bet. A esto se suma la alianza con Midea, una reconocida marca del país, que desde noviembre pasado se convirtió en el patrocinador principal del club.