Publicado el

El Sevilla FC recibe la visita de los directores generales de la K-League

El Sevilla FC a través de su Innovation Center sigue tendiendo puentes con distintos actores del fútbol a nivel mundial. El pasado 20 de octubre, el club recibió la visita de un grupo de directores generales de los clubes de la K-League de Corea del Sur. 

La expedición de altos dirigentes del fútbol coreano pudo presenciar en directos los partidos de los primeros equipos masculino y femenino del Sevilla FC ante el RCD Mallorca y el Madrid CCF. Asimismo, visitaron las instalaciones del Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán y la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, recibiendo además diversas conferencias sobre los procesos de trabajo el club en áreas como la formación de sus equipos de cantera y en otras disciplinas puramente empresariales como el fan engagement y la comunicación internacional.

 

Publicado el

El Sevilla FC expone su metodología de análisis en el evento `Tecnología en el fútbol élite – Kaantera x VEO´

El Sevilla FC continúa consolidándose como una referencia en el uso de la tecnología aplicada al fútbol. Este miércoles 22 de octubre, el club ha estado presente en el evento “Tecnología en el Fútbol de Élite”, organizado por Veo Technologies y Kaantera, celebrado en el Google Campus de Madrid.

Durante la ponencia, Daniel del Valle y Juan Carlos Gordillo expusieron la metodología de trabajo del área de análisis del Sevilla FC y el papel fundamental que desempeñan las cámaras Veo dentro de ella. Además de detallar los aspectos técnicos de la herramienta, los representantes del club explicaron cómo el Sevilla FC ha desarrollado un ecosistema integral de análisis y minería de datos a partir de su uso.

Gracias a esta tecnología, el club es capaz de obtener métricas avanzadas que posteriormente se transforman en información visual mediante Power BI, una herramienta clave para la interpretación táctica, la evaluación del rendimiento y la toma de decisiones estratégicas en todas las áreas deportivas.

Publicado el

Acuerdo de colaboración con FSI Training para impulsar formación e investigación en el fútbol de élite

El Sevilla FC ha alcanzado un acuerdo estratégico con FSI Training, empresa especializada en formación y desarrollo profesional en el fútbol. Esta alianza adquiere un significado especial para el club, dado que Bernardo Requena, CEO de FSI Training, fue preparador físico del primer equipo del Sevilla FC durante las temporadas 2004-2005 y 2005-2006, cerrando casi dos décadas después un círculo de colaboración entre ambas instituciones.

El convenio tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación, y representa un paso firme para generar valor tanto para los estudiantes de FSI Training como para los profesionales del Sevilla FC.

Oportunidades para los estudiantes de FSI Training

Gracias a este acuerdo, los alumnos de los Másters de Fútbol Profesional de FSI Training podrán realizar prácticas en el Sevilla FC, obteniendo experiencia directa en un club referente de LaLiga y del fútbol europeo.

Asimismo, el Sevilla FC se incorpora a la red de clubes partners de FSI Training, lo que permitirá al club publicar ofertas de trabajo a través de la plataforma y acceder a perfiles especializados de la comunidad internacional de alumnos y profesionales de FSI.

Colaboración en investigación con FSI Lab

La alianza también contempla la participación del Sevilla FC en proyectos de FSI Lab, el laboratorio científico de FSI Training, con el objetivo de desarrollar investigaciones aplicadas al alto rendimiento en el fútbol.

Dirigido por Fabio Nakamura, reconocido científico del deporte a nivel internacional, FSI Lab permitirá al Sevilla FC sumarse a líneas de investigación ya en marcha o desarrollar nuevas iniciativas junto al equipo de FSI.

El acuerdo incluye, además, la colaboración en la formación continua de los cuerpos técnicos del Sevilla FC. A través de los programas de FSI Training, los profesionales del club tendrán la oportunidad de desarrollarse en un entorno académico y científico de excelencia.

Una red global en expansión

Con esta alianza, el Sevilla FC se une a más de 40 clubes de élite que ya colaboran con FSI Training en todo el mundo. De este modo, la institución refuerza su misión de conectar la educación, la práctica y la investigación científica aplicada al fútbol profesional, aportando valor tanto a los estudiantes como a los clubes partners.

Publicado el

Arranca la II edición del Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol

Durante el acto de presentación, representantes del club, autoridades académicas y miembros del ámbito deportivo se reunieron para destacar la importancia de esta iniciativa. El objetivo es proporcionar una formación técnica especializada que combine conocimientos teóricos con práctica sobre el terreno, orientada a jóvenes que quieren profesionalizarse en el mundo del fútbol.

El programa incluirá asignaturas específicas del deporte, entrenamientos, sesiones tácticas y experiencias reales dentro de la estructura del club. Además, trabajará conjuntamente con profesionales del Sevilla FC para que los alumnos puedan aprender de expertos y estén más cerca del entorno profesional.

Con esta iniciativa, Sevilla FC refuerza su compromiso con la juventud, la formación deportiva y la proyección de talentos locales. El club busca así ofrecer una alternativa educativa de calidad que contribuya al desarrollo integral de los estudiantes, tanto dentro como fuera del campo.

Publicado el

Encuentro de trabajo entre Sevilla FC y FC Real Sireti

El Sevilla FC volvió a demostrar que su grandeza trasciende las fronteras del césped. Los días 30 de septiembre y 1 de octubre, la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacio  se convirtieró en escenario de un encuentro internacional: la visita de una delegación del FC Real Sireti, enmarcada dentro de un programa de intercambio y colaboración en el ámbito del desarrollo y detección del talento.

Durante su estancia, los representantes del club visitante se sumergieron en la esencia sevillista. Desde los entrenamientos del Programa de Alto Rendimiento hasta las sesiones de la cantera, Sevilla C y Sevilla Atlético, los técnicos pudieron presenciar de cerca la metodología que convierte al Sevilla FC en un referente en la formación integral de futbolistas.

La agenda incluyó además encuentros de alto nivel con el Departamento de Data Futbol, el Área de Análisis de Cantera y el innovador Laboratorio de Fútbol, donde se compartieron experiencias sobre innovación, monitorización del rendimiento y metodologías avanzadas para potenciar el talento.

Las tardes se dedicaron a la Cantera del Sevilla FC, verdadero corazón del club, donde el enfoque metodológico y humano captó la atención de la delegación visitante. El broche final fue un recorrido por el mítico Ramón Sánchez-Pizjuán y su Stadium tour.

Con este intercambio, el Sevilla FC reafirma su vocación internacional y su compromiso con la detección, formación y crecimiento del talento joven, que sigue proyectando valores y excelencia más allá de nuestras fronteras.

Porque en el Sevilla FC, cada visita es también una oportunidad de crecer.

Publicado el

Arranca la II Edición del Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol

El Sevilla FC, a través de su Innovation Center, pone en marcha por segundo año consecutivo una ambiciosa oferta formativa que busca consolidarse como referente en la preparación de futuros profesionales del ámbito deportivo. La temporada académica 2025-2026 marcará así el inicio de la segunda edición del Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol, una titulación oficial diseñada para brindar a los alumnos las herramientas necesarias con las que afrontar su desarrollo como entrenadores y técnicos cualificados.

Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron decenas de alumnos que hoy continúan vinculados al mundo del deporte, el Sevilla FC reafirma su compromiso con la educación, la innovación y el crecimiento del talento joven. A través de un modelo formativo que combina teoría, práctica y el contacto directo con profesionales del club, el programa se presenta como una oportunidad única para formarse en un entorno de excelencia.

Como principal novedad, esta segunda edición incluirá por primera vez el nivel 2 y ciclo final del programa formativo tras contar en la primera edición únicamente con el nivel 1. Con ello, el club pretende seguir ampliando la calidad de la enseñanza y adaptarse a las demandas actuales del fútbol.

Las pruebas físicas de acceso se celebrarán el 7 de octubre en las instalaciones de la Escuela de Fútbol Antonio Puerta en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. El acto de inauguración oficial tendrá lugar ese mismo día en horario de tarde en un escenario tan emblemático como el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, donde los alumnos podrán compartir la jornada con diferentes referentes deportivos y representantes institucionales del Sevilla FC. Previamente,

Publicado el

El Máster en Big Data, elegido los mejores de España

El Máster en Big Data aplicado al Scouting en Fútbol, coorganizado por el Innovation Center Sevilla FC, el Sports Data Campus y la UCAM, ha sido elegido como una de las mejores opciones de formación online en España por el prestigioso diario El Mundo.

En un artículo titulado ‘Los 145 mejores másteres online para estudiar en España en 2025’, la información califica a este máster como la segunda mejor opción dentro de la categoría ‘Big Data’, expresando que «cuenta con el apoyo de organismos, ligas, federaciones, clubes de fútbol y empresas de tecnología, datos y análisis deportivo» y que «permite al alumno obtener cuatro certificaciones extra que completan su formación».

A finales de octubre dará comienzo una nueva edición, la IX, del Máster en Big Data aplicado al Scouting en Fútbol, para la que comienza ya el último mes con el plazo de matriculación abierto.

Consulta el ranking en el siguiente enlace.

Publicado el

DataMB destaca el potencial de Lucien Agoumé

En el fútbol contemporáneo, la toma de decisiones estratégicas ha evolucionado para incorporar de manera decisiva el análisis avanzado de datos. Esta transformación no solo permite evaluar el rendimiento de los jugadores con mayor precisión, sino que también facilita la identificación temprana del talento.

Recientemente, la web especializada en análisis de datos de rendimiento en fútbol, Data MB, ha destacado a Lucien Agoumé entre los centrocampistas sub-23 más prometedores de Europa.

Los datos proporcionados por la plataforma DataMB evidencian su rendimiento en indicadores clave como la tasa de duelos ganados, que alcanza el 81 %, un porcentaje que refleja su capacidad para imponerse en disputas cuerpo a cuerpo y recuperar la posesión en zonas críticas del campo. Su precisión en pases progresivos es otro dato relevante: con un 85,3 % de acierto, Agoumé demuestra no solo control y seguridad, sino también una visión clara para avanzar el juego y conectar con compañeros en posiciones ofensivas. Además, su efectividad en pases clave, con un 89 %, destaca su contribución directa en la generación de oportunidades de gol, situándolo entre los mejores de su generación.

El recorrido de Agoumé ilustra la importancia del análisis detallado y contextualizado. Durante la temporada 2024-2025, su acumulado de casi 2.800 minutos en 35 encuentros de LaLiga se traduce en una muestra estadística sólida para evaluar su impacto real en el equipo.

            Este tipo de evolución es detectable, cuantificable y justificable únicamente a través del análisis profundo de datos, como el que se trabaja en el Máster en Big Data Aplicado al Scouting en Fútbol, donde los alumnos aprenden precisamente a construir e interpretar este tipo de modelos comparativos para detectar talento en desarrollo y proyectar su crecimiento potencial en función de sus registros.

Este tipo de análisis requiere de un proceso de recolección, limpieza y modelado de datos deportivos, una competencia que se desarrolla en profundidad en el Máster en Big Data Aplicado al Scouting en Fútbol, impulsado por el Sevilla FC Innovation Center y Sports Data Campus. Los estudiantes de este programa adquieren habilidades para trabajar con plataformas especializadas como Wyscout, StatsBomb o Instat, y para manipular grandes volúmenes de datos mediante herramientas técnicas como Python, R, y Excel avanzado.

Por ejemplo, aprenden a extraer y limpiar datos de eventos como duelos, pases o tiros, y a normalizar métricas para que reflejen el rendimiento por cada 90 minutos jugados. También practican el diseño de modelos que permitan anticipar la progresión de un jugador a partir de sus datos históricos, ayudando a clubes a decidir inversiones con respaldo estadístico.

 Además, los alumnos desarrollan capacidades en visualización avanzada de datos, utilizando dashboards interactivos y gráficos que facilitan la comunicación con entrenadores y directivos. Por ejemplo, pueden crear mapas de calor que evidencien zonas de influencia o gráficos radar que comparen a jugadores según sus fortalezas tácticas, permitiendo a los cuerpos técnicos tomar decisiones fundamentadas.

 La elaboración de informes de scouting automatizados y comparativos es otro aspecto fundamental del máster. Los estudiantes trabajan en proyectos reales, simulando la evaluación y seguimiento de futbolistas en distintos mercados, creando reportes que integran análisis cuantitativos y cualitativos para asesorar fichajes o renovaciones. Así, pueden detectar perfiles como el de Agoumé antes de que se consoliden, valorando no solo estadísticas aisladas, sino su impacto global en el modelo de juego y su proyección a futuro.

El fútbol ha cambiado, y la manera de descubrir y entender el talento también. Este máster ofrece una oportunidad única para quienes desean ser parte activa de esta revolución, transformando datos en conocimiento aplicable, y convirtiéndose en piezas clave en la innovación deportiva.

Publicado el

El Sevilla FC impulsa su estrategia de Innovación en Asia

El Sevilla FC da un nuevo paso en su estrategia de internacionalización basada en la innovación, el conocimiento aplicado y la transferencia de metodologías de alto rendimiento. En las últimas semanas, el club ha reforzado su presencia en Asia mediante dos acciones clave: la firma de un acuerdo de colaboración con la ciudad china de Shijiazhuang y la impartición de conferencias técnicas a miembros de la J-League japonesa.

Fruto de una visita institucional al Ramón Sánchez-Pizjuán, encabezada por el vicealcalde de Shijiazhuang, Li Ruifeng, el Sevilla FC selló una alianza estratégica con el gobierno municipal de esta ciudad de casi 11 millones de habitantes. Este acuerdo, promovido por el Centro Cultural Chino Sevilla, permitirá aplicar el know-how del club en ámbitos como el desarrollo de cantera, la formación de entrenadores, el diseño de academias y la gestión de talento joven, todo ello adaptado al contexto local y en colaboración con instituciones europeas de primer nivel.

Más allá de lo deportivo, esta colaboración subraya el papel del Sevilla FC como generador de conocimiento en la industria del fútbol. A través del Sevilla FC Innovation Center, el club promueve una transferencia metodológica que convierte su experiencia en un recurso para ecosistemas emergentes como el de Shijiazhuang, en plena transformación hacia un modelo deportivo moderno y sostenible.

Paralelamente, el Área de Innovación del club sigue extendiendo su influencia en el continente asiático. En esta ocasión, con dos conferencias especializadas dirigidas a miembros de la J-League de Japón. Jesús Olivera abordó el seguimiento de jugadores mediante análisis de datos, mientras que Daniel del Valle profundizó en la evaluación táctica a través de la identificación de fortalezas y debilidades en los planes de partido.

Estas acciones forman parte del enfoque global del Sevilla FC en torno a la innovación aplicada al fútbol. Desde hace años, el club comparte su modelo con entidades internacionales a través de programas formativos diseñados para entrenadores, futbolistas profesionales, ejecutivos y especialistas en rendimiento. Una estrategia que reafirma su posición como referencia metodológica en la evolución del fútbol global.

Publicado el

Jornada de clausura de los Másteres en Big Data y en Innovación

Esta semana se han clausurado nuevas promociones de dos de los másteres que patrocina y coorganiza el Sevilla FC Innovation Center, el de Big Data aplicado al Scouting y el de Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas. El Ramón Sánchez-Pizjuán acogió jornadas presenciales de ambos cursos, así como un emotivo acto en el que el centro de innovación del club, junto al Sports Data Campus, entregaron los diplomas acreditativos a los alumnos.

José María Cruz Gallardo, responsable de I+D+i Fútbol en el Sevilla FC, David Sáez, CEO de Sports Data Campus, y Miguel Ángel del Barrio, director de programas de dicha entidad, presentaron las últimas charlas en la Sala Glasgow del estadio sevillista, impartidas entre otros por personal del Sevilla FC, bajo la atenta mirada del nuevo director de fútbol, Antonio Cordón. La clausura oficial se produjo después en el antepalco.

En el caso del Máster en Big Data aplicado al Scouting en Fútbol se cumplen ya ocho ediciones. Todo un recorrido que atestigua que el curso que copatrocinan Sports Data Campus, Sevilla FC y Universidad Católica de Murcia (UCAM) está consolidado como una de las formaciones más potentes a la hora de convertirse en un experto en la detección y análisis de talento futbolístico. Ya está abierto el plazo de inscripciones para la IX edición, que arrancará el próximo mes de noviembre.

Más reciente es el Máster en Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas, que ha tenido muy buena acogida en sus dos primeras ediciones. Los alumnos se han podido formar en dos de los factores fundamentales en la transformación de las entidades deportivas, aprendiendo a optimizar operaciones, generar nuevas formas de involucrar a los aficionados y anticipar nuevas oportunidades de ingresos. Todo ello gracias a una formación clave en el uso de herramientas como el análisis de datos, la inteligencia artificial y la automatización.

Las inscripciones para las próximas ediciones están disponibles en este enlace.

Publicado el

Visita del Hispania FF de Puerto Rico al Programa Players Academy

El programa Players Academy del Sevilla FC Innovation Center ha recibido en los últimos días la visita de los jugadores del Hispania FF de Puerto Rico. La delegación del citado club, compuesta por más de 60 futbolistas de distintas edades y cuatro técnicos, estuvo dividida en cuatro categorías para recibir toda la formación que ofrece el programa sevillista para la tecnificación de jugadores.

Por un lado, llevaron a cabo sesiones de entrenamiento en la ciudad deportiva bajo la metodología del Sevilla FC, incluyendo un partido amistoso contra el equipo Infantil A sevillista, entrenado por Álex Martín. Por otro, conocieron en profundidad las instalaciones deportivas del club, incluido el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, donde completaron el Stadium Tour.

Igualmente, recibieron sesiones formativas por parte de diversos profesionales del Sevilla FC, acerca de materias como proyectos deportivos internacionales o psicología deportiva.

Publicado el

IX edición del Máster en Big Data aplicado al scouting en fútbol

Un año más, llega el momento de abrir el plazo de matriculación del «Máster en Big Data aplicado al Scouting en Fútbol». Un curso que cumple ya nueve ediciones y que está dirigido, sobre todo, a profesionales y apasionados del fútbol que buscan especializarse en el área de scouting: entrenadores, analistas, scouts, preparadores físicos o gestores deportivos.

Con esta formación, coorganizada por el Sevilla FC Innovation Center, el Sports Data Campus y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), se han formado ya más de 2600 alumnos durante los cuatro años de recorrido de la misma. El máster es también ideal para aquellas personas que desean iniciarse en el mundo del scouting y construir una carrera profesional en el fútbol.

Se trata, pues, de una oportunidad única para acceder al fútbol profesional, mejorar las perspectivas de desarrollo en un sector en constante evolución y convertirse en un experto en la detección y análisis de talento futbolístico. Las personas interesadas pueden obtener más detalles en este enlace.