Publicado el

Sergio Fernández protagonista en el SDF25

El Sport Data Forum 2025 continúa con una ponencia sobre Dirección deportiva: un modelo integral basado en innovación y sentimiento en la que participaron Sergio Fernández, director deportivo del Club Deportivo Alavés, y Pablo Sanzol, miembro de la secretaría técnica del mismo club. En esta sesión, se abordaron las estrategias clave del Deportivo Alavés en cuanto a la dirección deportiva basada en la innovación, el rendimiento y el sentimiento de pertenencia.

Sergio Fernández explicó el modelo del Deportivo Alavés, estructurado en tres pilares fundamentales: Rendimiento, Innovación y Sentimiento. Destacó cómo, tras su descenso a Segunda División, el club llevó a cabo un análisis profundo de los errores cometidos con el fin de no repetirlos en el futuro. A partir de esta evaluación, definieron su enfoque en nichos de mercado estratégicos para la búsqueda de jugadores.

Una de las claves del modelo del Alavés ha sido focalizar la captación de futbolistas en una franja de edad entre los 20 y 24 años, segmento que ha demostrado ofrecer los mejores resultados de rendimiento para el club. Como muestra de su evolución, Fernández destacó que actualmente cuentan con solo tres jugadores cedidos, en contraste con los nueve que tuvieron en la temporada en que descendieron, lo que refleja una gestión más estable y planificada de la plantilla.

Por su parte, Pablo Sanzol detalló el proceso de trabajo dentro de la secretaría técnica del club, basado en tres fases fundamentales:

En cuanto al ajuste de información, los datos de los distintos proveedores se adaptan a su propio Index Alavés, en una fase inicial totalmente cualitativa. En relación a la valoración de los jugadores, se evalúa en función de unos parámetros específicos establecidos por el club. Para la realización de los informes, se analiza en profundidad el desempeño y la proyección de cada jugador. 

Además, Sanzol subrayó la importancia de conocer los modelos de juego de cada liga para orientar el scouting hacia competiciones que mejor se alineen con la estrategia del Deportivo Alavés.

Durante la mesa redonda, los ponentes compartieron algunas de las ideas más relevantes en su metodología de trabajo La ponencia dejó claro que la innovación y el uso de datos juegan un papel crucial en la planificación deportiva del Deportivo Alavés. La aplicación estratégica de esta información no solo optimiza la toma de decisiones, sino que también permite al club maximizar su competitividad dentro de su contexto deportivo.

Publicado el

El SDF25 y la evolución de las Direcciones Deportivas Data Driven

El Sport Data Forum 2025 aborda la evolución de las Direcciones Deportivas Data Driven

Romeo Jozak (director técnico del Future Falcons), Luis Helguera (director deportivo de la UD Las Palmas) y Eduardo Covelo (exdirector de metodología del RC Celta de Vigo) debatieron sobre la creciente integración de la tecnología y el dato en la toma de decisiones deportivas

La formación de jóvenes promesas es clave en todo plan estratégico dentro de una dirección deportiva. Lo sabe bien Romeo Jozak, director técnico del Future Falcons, quien intervino en el Sport Data Forum 2025 destacando la fuerte inversión que se llevará a cabo en los próximos años para fomentar el desarrollo de jóvenes futbolistas en Arabia Saudí. Subrayó que el país cuenta con un enorme potencial, pero que es fundamental educar a estos jugadores de manera profesional en Europa.

Además, Jozak mencionó la complejidad de gestionar la información en un país tan extenso y cómo están trabajando en la organización de datos para optimizar el rendimiento de los jugadores. En este sentido, enfatizó que existen grandes oportunidades laborales para jóvenes analistas españoles, quienes podrán aportar su conocimiento en el ámbito del análisis de datos y el desarrollo futbolístico.

Uno de los grandes objetivos de Future Falcons es identificar y distribuir talentos en ligas de élite con la meta de contar con 30 jugadores competitivos en la selección nacional en los próximos 10 años.

El equilibrio entre tecnología y experiencia

Eduardo Covelo, exdirector de metodología del RC Celta de Vigo, tomó la palabra en la ponencia para hacer hincapié en la necesidad de interpretar correctamente los datos dentro del contexto deportivo. Destacó que el dato y la tecnología deben ser un complemento y no un reemplazo de la experiencia y la intuición. Para Covelo, el éxito radica en el equilibrio entre estos dos factores, evitando caer en una dependencia absoluta de la analítica.

Asimismo, insistió en que identificar talento se ha vuelto más rápido y eficiente gracias a la tecnología, pero el gran desafío actual es no sólo detectar talento, sino también desarrollarlo. Además, anticipó que con el tiempo, muchos aspectos intangibles del fútbol podrán ser medidos con precisión, lo que abrirá nuevas oportunidades en la gestión deportiva.

Otro de los intervinientes, Luis Helguera (director deportivo de la UD Las Palmas) explicó que en la actualidad ya no existe una dicotomía entre el análisis de datos y la interpretación subjetiva del juego. En su opinión, el gran reto está en encontrar profesionales que sepan manejar los datos pero que, a la vez, comprendan el juego desde dentro.

Por ello, recomendó a los especialistas en datos que amplíen su formación con cursos de entrenador y otras herramientas del fútbol tradicional, de manera que puedan hacer una interpretación más funcional y útil de la información analítica. También resaltó la dificultad de encontrar perfiles híbridos que combinen el uso de la tecnología con el conocimiento profundo del juego, una necesidad creciente en las direcciones deportivas de los clubes.

Los tres expertos coincidieron en varios puntos fundamentales sobre la evolución de las direcciones deportivas basadas en datos, sobre todo a la hora de afirmar que el dato es clave, pero que sin pasión ni contexto pierde su valor real.

Publicado el

El Sport Data Forum 2025: innovación y formación desde el Ramón Sánchez-Pizjuán

El Ramón Sánchez-Pizjuán ha sido la sede este jueves de la sesión de inauguración del Sports Data Forum 2025, un evento de referencia internacional que destaca por su apuesta en la innovación tecnológica y la formación académica en la industria deportiva. El acto ha contado con la presencia de José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla FC, Miguel Ángel del Barrio, director de programas de Sports Data Campus, José María Cruz Gallardo, responsable de Innovación Deportiva en el Sevilla FC, Lourdes Meroño García, decana de la Facultad de Deporte de la UCAM, y David R. Sáez, CEO de Sports Data Campus.

Durante su intervención, Del Nido Carrasco resaltó el firme compromiso del Sevilla FC con la innovación y la tecnología aplicada al fútbol, destacando herramientas como ‘Ai Football’, ‘Ai Radar’, ‘Ai Scouting’ y ‘Scout Advisor’ y subrayando el papel clave que juegan en la evolución y mejora del análisis deportivo. Además, reafirmó la apuesta del Sevilla FC por la formación de talento en este ámbito.

Compromiso con la tecnología y la formación

Por su parte, Lourdes Meroño enfatizó la relevancia del vínculo entre la universidad y el deporte profesional. La UCAM es la universidad con mayor número de deportistas olímpicos y paralímpicos a nivel mundial. Meroño subrayó la importancia de la colaboración entre las instituciones presentes, alineando la academia, la investigación científica y el análisis de datos con la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento en el ámbito deportivo.

La alianza entre el Sevilla FC, el Sports Data Campus y la UCAM fortalece la construcción de una comunidad formativa fue el pilar que más subrayó José María Cruz Gallardo, responsable de Innovación Deportiva Fútbol del Sevilla FC. El club, a través de su Innovation Center, articula numerosas apuestas formativas relacionadas con el análisis de datos, la innovación y el desarrollo tecnológico. Cruz Gallardo, además expresó su gratitud hacia el club y en especial a la figura del presidente por su respaldo continuo a la innovación y la mejora continua dentro del fútbol.

Finalmente, David R. Sáez, CEO de Sports Data Campus, incidió en la relevancia de la formación como eje clave en la transformación del fútbol moderno. El trabajo conjunto entre UCAM, Sevilla FC y Sports Data Campus ha permitido generar un entorno propicio para la profesionalización del análisis de datos en el deporte. Por su parte, Miguel Ángel del Barrio, director de programas de Sports Data Campus, agradeció la confianza de los alumnos y su participación en el foro.

Un evento de referencia en el análisis de datos deportivos

El Sport Data Forum 2025 se perfila como un espacio de referencia en el análisis de datos deportivos, donde la sinergia entre la tecnología, la academia y la industria del fútbol continúa impulsando el crecimiento y la profesionalización del sector. Con un enfoque en la formación y el desarrollo de nuevas herramientas de análisis, este evento refuerza el compromiso del Sevilla FC con la innovación y la excelencia en el ámbito deportivo.

Publicado el

Listado de trabajos admitidos en la IV edición del «Premio Blasco Garzón»

La ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’ en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) abrió el pasado 20 de noviembre el plazo de recepción de trabajos para la III edición del Premio Manuel Blasco Garzón. Mediante este galardón se reconoce la excelencia de los mejores trabajos Fin de Grado y Fin de Máster que presenten los distintos alumnos matriculados en la UPO, tanto en títulos oficiales como en formación permanente. Con esta iniciativa, el Sevilla FC, a través de su Innovation Center, pretende fomentar el estudio, la iniciación a la investigación y la transferencia de conocimiento en distintos campos del saber. El listado de trabajos finalmente aceptados puede consultarse en este enlace.

El Premio Manuel Blasco Garzón rinde tributo a la memoria del expresidente del Sevilla FC, bajo cuyo mandato la entidad logró dos Copas de Andalucía, se contrató al primer médico en la historia del club, se organizaron las primeras concentraciones y se logró que el Estadio Reina Victoria acogiera la final de la Copa de España, disputada entre el FC Barcelona y el Club Arenas de Guecho. Sin olvidar que acogió en su directiva a un joven llamado a escribir las mejores páginas de la historia del club: Ramón Sánchez-Pizjuán. Blasco Garzón, además, fue una figura omnipresente en la vida social y cultural sevillana de la época, siendo, entre otros cargos, presidente del Ateneo de Sevilla e impulsor de proyectos destinados a llevar el nivel cultural a los barrios y contribuir a la educación de los ciudadanos, ayudando a la lucha contra el analfabetismo.

Publicado el Deja un comentario

La I Promoción de Entrenadores del Sevilla FC Innovation Center inicia su andadura en el club

Un total de 25 alumnos completan esta primera promoción de un curso que cuenta con el apoyo de CESUR, centro de formación profesional referencia en España, y que se desarrollará en las instalaciones sevillistas de la Carretera de Utrera. De hecho, tras el acto de este martes, se llevó a cabo la primera asignatura del curso en las propias instalaciones del estadio Jesús Navas. El Sevilla FC y CESUR ofrecen estudios oficiales de Formación Profesional de Grado Medio y Superior conducentes a la obtención del título de técnico deportivo en Fútbol, habilitante para ejercer como entrenador de fútbol en España así como para, posteriormente, poder acceder a determinados estudios universitarios de grado.

Este martes ha tenido lugar en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios la inauguración de la I promoción del Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol, una de las principales novedades del programa formativo del Sevilla FC Innovation Center para esta campaña. El acto contó con el apadrinamiento de tres entrenadores profesionales, Xavier García Pimienta, actual técnico del Sevilla FC, Jesús Galván, su homólogo en el Sevilla Atlético, y Joaquín Caparrós, expreparador sevillista.

Tras una breve presentación a cargo de José María Cruz, Responsable del Departamento de I+D+i Fútbol del Sevilla FC, García Pimienta le deseó a los alumnos un buen curso y suerte en su desarrollo profesional: «Es un honor que cuenten conmigo para inaugurar este curso, lo que os puedo decir es que es un mundo quizás ingrato pero ilusionante y apasionante«. Por su parte, Caparrós destacó que «no se podía haber elegido un marco mejor para empezar este curso de entrenadores». Galván, al igual que sus compañeros exjugador profesional, lanzó una recomendación clara: «Disfrutad y aprovechad esta oportunidad, es distinto a ser futbolista pero también muy gratificante»

Publicado el Deja un comentario

Presentes en el III Local Government & Sports Club Congress

El Sevilla FC Innovation Center estuvo presente en el III Congreso de Gobiernos Locales y Clubes Deportivos, celebrado en la Zona Económica Łódzka Specjalna Strefa Ekonomiczna / Lodz Special Economic Zone, organizado por Widzew Łódź S.A. (Polonia).

José Collado, responsable de proyectos internacionales de Sevilla FC, fue una de las figuras clave para inspirar conversaciones y debates sobre el desarrollo de infraestructuras deportivas. Mostró el modelo de desarrollo y las actividades formativas de Sevilla FC a través de su ponencia «Innovación y Excelencia: el Academy Center del Sevilla FC».

Publicado el Deja un comentario

Alumnos del Colegio Tabladilla visitaron la Ciudad Deportiva dentro de la iniciativa `Work Experience´

Dentro de la iniciativa ‘Work Experience’ y de la mano del Sevilla FC Innovation Center, un grupo de alumnos de bachillerato del Colegio Tabladilla visitaron la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. El objetivo no era otro que integrar a estos estudiantes, justo antes de la elección de sus ramas universitarias, en las actividades cotidianas de una empresa o institución, en este caso el Sevilla FC. De esta forma, los alumnos pudieron vivir en primera persona un día de trabajo de profesionales en diferentes áreas del club.

Por un lado, los alumnos orientados a la comunicación y el marketing asistieron al Open Media Day organizado ese día por el Departamento de Comunicación del Club, junto con LALIGA, en el que buena parte de la primera plantilla atendió a los medios de comunicación de cara a la disputa, esa misma semana, de El Gran Derbi. Seguidamente recibieron asesoramiento sobre las posibles salidas profesionales, dentro de la entidad, por parte de José María Cruz Gallardo, responsable de I+D+i del club. También interactuaron con compañeros de Comunicación y Marca y visitaron instalaciones de ambos departamentos, así como sets de grabación.

Asimismo, los alumnos interesados en la rama sanitaria pasaron la mañana junto a Rafael Castaño y Julia Gutiérrez, miembros de los Servicios Médicos de la cantera sevillista, viviendo un día de trabajo de estos profesionales y sus tareas con los futuros jugadores del Sevilla FC. De esta forma, los alumnos del Colegio Tabladilla experimentaron una primera aproximación al mundo laboral al que muy pronto tendrán que incorporarse, ayudándoles a orientar su futuro de una forma inmersiva.

Publicado el Deja un comentario

El Club presente en el Sportbitz Network de Varsovia

Hace unos días José Ramón Collado, responsable de Proyectos Deportivos Internacionales del Sevilla FC, representó a la entidad en el Sportbitz Network de Varsovia (Polonia). Un evento en el que estuvieron representantes de 15 países y de multitud de clubes europeos.

El Sevilla FC pudo exponer en Varsovia cómo ha implementado en los últimos años distintos procesos de digitalización en todas sus áreas que ha elevado a la entidad a unos parámetros muy altos en sostenibilidad. El congreso goza de gran prestigio y esta edición de 2024 ha sido la 22ª, siendo todo un éxito en términos de conferencia internacional de negocios y deporte. Participaron más de 60 ponentes con estudios y casos de éxito concretos, como el de la digitalización en el Sevilla FC.

Publicado el Deja un comentario

Seminario de actualización en rendimiento físico y deportivo

Este jueves se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) un Seminario de Actualización en Rendimiento Físico y Deportivo, organizado por el Innovation Center del Sevilla FC. Dentro de la propia UPO existe la Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte, donde se enmarca este seminario que busca profundizar en el rol del científico en las ciencias del deporte y en el efecto, dosificación y control del entrenamiento.

El seminario tendrá lugar desde las 11.30 hasta las 13.30 en el edificio 11, Aula 4, de la UPO, y en él participarán David Rodríguez Rosell (Coordinador de Rendimiento Físico y Deportivo del Área de I+D+i del Sevilla FC) y Carmen Serrano Cañadillas (estudiante doctorada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte).

Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizan a través de este enlace

Publicado el Deja un comentario

Arranque espectacular del Sports Data Fórum 2024

La edición 2024 del Sports Data Forum arrancó este jueves en el Ramón Sánchez-Pizjuán con una jornada inaugural que reunió en el coliseo sevillista a más de 500 personas, alumnos variados de los distintos másteres que impulsan el Innovation Center del Sevilla FC, Sports Data Campus y la Universidad Católica de Murcia (UCAM). La sesión inaugural fue presencial y en ella participaron, principalmente, el presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, y el director derportivo sevillista, Víctor Orta

El máximo mandatario del club, junto a José María Cruz Gallardo, responsable de I+D+i Fútbol del Sevilla FC, dio oficialmente la bienvenida a todos los presentes, destacando que el Innovation Center del Sevilla FC es pionero en el fútbol español al recibir la categoría y licencia de centro autorizado de enseñanza deportiva y, en general, la apuesta del club por el desarrollo tecnológico. A través del Innovation Center, el Sevilla FC pretende compartir con terceros no competidores directos todo el conocimiento adquirido a lo largo de los años. 

Una de esas vías es la oferta formativa que se ofrece través del Innovation Center y que explica Juan Esteban Gómez Llamas, responsable de Digitalización y Mejora Continua del Sevilla FC: «Con el Sports Data Campus, uno de nuestros socios formativos, tenemos dos másteres, el de Big Data en Scouting y el de Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas». Víctor Orta aprovechó la ocasión para impartir una clase magistral y moderar una mesa redonda sobre el uso del dato en el análisis futbolístico. 

Publicado el Deja un comentario

¡Todo listo en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán para el Sports Data Fórum 2024!

El Sevilla FC, a través de su Innovation Center, y en colaboración con Sports Data Campus y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), organiza un año más el ‘Sports Data Forum’, un evento cada vez más arraigado y centrado en el uso de datos aplicado al deporte. Su IV edición arranca este jueves de manera presencial en el Ramón Sánchez-Pizjuán, dando el pistoletazo de salida a un formato que continuará con una serie de sesiones telemáticas hasta el próximo 24 de junio. En la tarde de este miércoles, los alumnos tuvieron una primera toma de contacto con una sesión inicial en el propio estadio.

En la jornada de este jueves participará el presidente del Sevilla FC, José María del Nido Carrasco, para dar la bienvenida oficial a los casi 500 invitados para esta sesión inaugural. Acto seguido, intervendrá Víctor Orta, director deportivo sevillista, quien impartirá una sesión magistral también a modo de bienvenida y moderará una mesa redonda sobre el dato al servicio de las direcciones deportivas.

El fútbol y el deporte están en plena evolución gracias a transformación digital, el uso del Big Data y la Analítica Avanzada, aspectos en los que el Sevilla FC es referencia internacional, de ahí su poder de convocatoria para la inauguración de un SDF 2024 tratará temas como el análisis profesional del juego o las últimas tendencias sobre Big Data e Inteligencia Artificial aplicada al fútbol. 

Publicado el Deja un comentario

El Innovation Center del Sevilla FC patrocina dos concursos de emprendimiento en la UPO

El Innovation Center del Sevilla FC participará en la celebración de dos concursos convocados por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), a través de su Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones. El primero de ellos es el denominado ‘UPOemprende’, que va ya por su XVI edición y que forma parte del Programa de Creación de Empresas de la universidad. El mismo está financiado, entre otros, por la Cátedra Sevilla FC: universidad, empresa y deporte.

Este concurso está especialmente dirigido a las personas que cuenten con una idea de negocio o proyecto empresarial, pero también quienes posean ya una empresa constituida, basada en los conocimientos adquiridos durante su etapa universitaria o en resultados de investigaciones desarrolladas en la universidad como personal. Dentro de los premios previstos hay uno con el título de la Cátedra del Sevilla FC y que reconocerá con una cantidad de 900 euros a una empresa ya constituida desde la propia UPO. La información necesaria se puede encontrar en este enlace.

Por otro lado, la UPO también convoca el ‘III Hackathon UPOemprende’, evento que se celebrará el próximo 25 de abril y que también cuenta con la colaboración de la Fundación Sevilla Fútbol Club, además del patrocinio de la Cátedra SFC: Universidad, Empresa y Deporte. Esta aportará el premio de 500 euros a repartir a partes iguales entre los integrantes del equipo ganador. El ‘III Hackathon UPOemprende’ tiene como objeto lanzar un reto relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la comunidad universitaria, para que se busquen soluciones al mismo. La finalidad es sensibilizar a la comunidad universitaria con los ODS y promover y apoyar la creatividad y la generación de soluciones a los principales problemas del planeta mediante el trabajo colaborativo.

Este evento va dirigido a estudiantes universitarios de cualquier titulación, procedentes de cualquier Universidad o Centro de estudios superiores de la provincia de Sevilla, matriculados en el año académico 2023/24. El plazo de presentación de solicitudes de participación en el III Hackathon UPOemprende ya ha comenzado y finaliza el día 23 de abril a las 23:59 horas.