Publicado el

La VIII del máster recibe una sesión magistral de Marino Arnáiz

La octava edición del máster continúa su recorrido, esta vez con una sesión a cargo de Marino Arnáiz, jefe de Datos del Sevilla FC, quien presentó “El Ciclo de la Vida del dato en el fútbol profesional”.

La sesión comenzó con una breve presentación personal, en la que se explicó el rol del ingeniero de datos dentro de un club de fútbol y cómo su trabajo se integra en los proyectos de innovación y análisis. A modo de contexto, se destacó que los datos se han convertido en un activo estratégico clave para la toma de decisiones deportivas, desde el scouting hasta la preparación táctica. El objetivo de la charla fue ayudar a los asistentes a entender el recorrido completo del dato, desde su origen hasta su uso final en las aplicaciones que emplean analistas y ojeadores.

A continuación, se abordó el origen del dato, explicando los distintos tipos que se generan en el entorno futbolístico —datos de eventos, tracking, GPS y los principales proveedores que los suministran (Opta, WyScout, SkillCorner, etc.). También se analizaron los retos asociados a la captación, como la calidad, los formatos o la frecuencia de actualización, mostrando un ejemplo visual del flujo que sigue un dataset crudo antes de su procesamiento.

En la parte técnica, se profundizó en los procesos de ingesta y almacenamiento, describiendo cómo se diseñan y automatizan los pipelines de datos (ETL) mediante APIs, cron jobs o flujos en streaming. Se explicó el diseño del Data Lake, la gestión de bases de datos y la importancia del data lineage para asegurar la trazabilidad y auditoría de los datos.

Posteriormente, se exploró la fase de transformación y modelado, donde los datos se limpian, normalizan y estructuran en modelos analíticos (dimensiones, hechos, jerarquías). Se mostraron ejemplos de métricas derivadas —como las empleadas en ProVision— y se insistió en la relevancia de mantener la consistencia y validación en todo el proceso.

En la última parte, se explicó cómo los datos se ponen a disposición del usuario final a través de APIs internas y externas, y cómo se integran en las aplicaciones del flujo de trabajo como AiFootball. Se ilustró con un ejemplo completo el ciclo que sigue el dato: desde su captura inicial hasta su visualización final en una herramienta de scouting, subrayando la importancia del feedback continuo con los analistas y scouts para mejorar los modelos y procesos.

La charla concluyó con un espacio de preguntas y debate, donde se abordaron inquietudes sobre la aplicación práctica del Big Data en el rendimiento deportivo y la optimización de los flujos de información en clubes profesionales.

Esta masterclass es una de las que se imparten en el máster, que refleja la importancia que tienen los datos en la actualidad. La información y la tecnología han transformado lo que antiguamente era un lujo en lo que hoy es una necesidad estratégica dentro de los clubes.

Publicado el

Da comienzo la IX Edición del Máster en Big Data aplicado al Scouting en Fútbol

Esta primera sesión a modo de openclass se dio a las 19:00 vía telemática, ya que este máster es totalmente online. La presentación fue presidida por David R. Sáez, CEO de Sports Data Campus, Miguel Ángel Del Barrio, director de Programas de Sports Data Campus y José María Cruz Gallardo, responsable de Innovación Deportiva del Sevilla FC.

Los ponentes dieron la bienvenida a los más de 70 alumnos matriculados, destacando el prestigio del programa, consolidado tras ocho ediciones anteriores. Esta formación está coorganizada por el Sevilla FC Innovation Center, el Sports Data Campus y la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

La novena edición de este máster consolida un programa de referencia, que no ha dejado de crecer e innovar durante más de 5 años de trayectoria. Con una comunidad de más de 600 profesionales formados, su evolución constante es el reflejo de la excelente acogida y la confianza que genera edición tras edición.

El máster busca formar a profesionales para la detección de talento. Los alumnos adquirirán las competencias necesarias en R y Python para aplicarla en el mundo del Scouting, cada vez más desarrollado e impulsado gracias a la estadística y el Big Data.

Gracias a los conocimientos que adquirirán en el máster, dominarán la construcción e interpretación de algoritmos de Machine Learning orientados a las necesidades específicas de un club. Además de profundizar en el videoanálisis y en la aplicación de métricas alineadas con un modelo de juego, cerrando así la brecha entre los datos en bruto y la toma de decisiones estratégicas. Aunque el curso comenzó oficialmente el 29 de octubre, aún permanece abierto el periodo de matriculación hasta el 15 de noviembre. Toda la información y el proceso de inscripción están disponibles en el siguiente enlace.

Publicado el Deja un comentario

Octubre, un mes clave en las distintas ofertas formativas del Sevilla FC Innovation Center

Este mes de octubre es uno de los señalados dentro del calendario formativo del Sevilla FC Innovation Center en sus distintas variantes. Dos de sus principales másteres comienzan sus respectivas ediciones. En el caso del Máster de Big Data aplicado al Scouting en Fútbol será la VII edición, en colaboración con Sports Data Campus y la UCAM. Se trata de uno de los cursos más potentes y que capacita a directores deportivos, analistas, scouts, entrenadores y preparadores para poder desempeñar distintas funciones dentro del mundo del fútbol, especialmente en el mundo de la Analítica Avanzada de las Direcciones Deportivas de clubes de fútbol. La VII edición dará comienzo el día 29, estando disponibles aún las últimas plazas de matriculación a través de este enlace.

La gran novedad actual es la I edición del Máster de Innovación y Transformación Digital en Entidades Deportivas, igualmente en colaboración con Sports Data Campus y la UCAM. Un curso destinado a profesionales, tanto del ámbito deportivo como de otras áreas no deportivas, para liderar la transformación de las entidades deportivas basada en la aplicación de nuevas tecnologías. El máster dará comienzo este próximo martes, estando hasta entonces el plazo de matriculación abierto en este enlace.

Esta temporada, además, el Sevilla FC Innovation Center ha inaugurado dos formaciones deportivas de especial calado. En coordinación con CESUR, se ofrecen estudios oficiales de Formación Profesional de Grado Medio y Superior conducentes a la obtención del título de técnico deportivo en fútbol, habilitante para ejercer como entrenador en España. Por otro lado, acaba de arrancar también la Sevilla FC Goalkeeping Academy, un proyecto que ofrece una formación técnica, táctica, física y psicológica a los porteros de fútbol, impartida por técnicos del club en la Ciudad Deportiva, con la colaboración del Departamento de I+D+i. Para más información se puede consultar este link.

Por último, la Escuela de Fútbol Antonio Puerta ha comenzado este mes también su actividad en la Ciudad Deportiva. Un proyecto consolidado, que va ya por su XVI curso, y que forma a niños en valores sevillistas a través de la práctica de fútbol en los campos de entrenamiento del club y con profesionales el Sevilla FC. Las últimas plazas están disponibles en este enlace.