Publicado el Deja un comentario

Técnicos del Mjällby AIF participan en el programa Sevilla FC Coaches Academy

Una delegación de técnicos de distintas categorías del Mjällby AIF sueco estuvieron durante varias jornadas realizando una formación en las instalaciones del Sevilla FC. A través del proyecto ‘SFC Academy Coaches’, la entidad sevillista pone a disposición de clubes, federaciones y otras asociaciones todo el conocimiento adquirido y todas las herramientas tecnológicas desarrolladas dentro de su fuerte apuesta por la innovación y la puesta en marcha del Innovation Center. En este caso, los entrenadores suecos asistieron durante tres jornadas a distintas charlas técnicas a cargo de responsables de áreas y departamentos deportivos del Sevilla FC.

La delegación sueca recibió formación acerca de preparación física, scouting, innovación tecnológica, área psicológica, funcionamiento de la residencia y metodología de entrenamiento según las categorías de edad. Además, presenciaron en los distintos campos de la ciudad deportiva varias sesiones de entrenamiento de la cantera, acudieron al partido de la Youth League frente al PSV Eindhoven en el estadio Jesús Navas y realizaron el Stadium Tour del Ramón Sánchez-Pizjuán.

Liderados por el responsable de prensa, James Wahlberg, sevillista confeso, acudieron igualmente y por su propia cuenta a los encuentros de la Champions League y de LaLiga frente al PSV y al Villarreal, respectivamente, antes de emprender el regreso a Suecia.

Publicado el Deja un comentario

Técnicos de la Federación Checa de Fútbol conocieron los procesos de trabajo de la Cantera del Sevilla FC

El Sevilla FC ha implantado una fórmula de trabajo en su cantera basada en la innovación tecnológica y en una metodología de trabajo que muchos clubes y federaciones intentan aplicar. En este sentido, son muchos de ellos los que visitan las instalaciones del Club, especialmente su ciudad deportiva, para conocer desde dentro esa forma de trabajar y las herramientas que se utilizan. En las últimas semanas de la ya pasada temporada ha sido la Federación de Fútbol de la República Checa la que ha tenido ese privilegio.

La expedición, encabezada por el exjugador internacional y del Atlético de Madrid Radek Bejbl, contó con una decena de técnicos que estuvieron tres días en Sevilla empapándose de la novedosa forma de trabajar del Sevilla FC en sus escalafones inferiores. Lo hicieron gracias a una formación en la que participaron Pablo Blanco y Agustín López, como máximos responsables de la cantera, el por entonces todavía director general deportivo, Monchi, y distintos miembros del departamento de I+D+i Fútbol. Los técnicos checos conocieron la estructura de cantera, la planificación física que se lleva a cabo en los escalafones inferiores, la metodología general de entrenamientos en las distintas edades, la tecnología aplicada a la mejora de rendimientos, el análisis de los datos, el funcionamiento del área de scouting y asistieron presencialmente al desarrollo de varias sesiones de entrenamientos.

«Estamos muy contentos de poder compartir nuestra metodología de trabajo y entrenamiento con la Federación de República Checa. Han valorado muy positivamente el trabajo de las diferentes áreas, principalmente por todo el conocimiento e información que se dispone de cada jugador. El objetivo que tienen es potenciar en sus formadores el entrenamiento de sus jugadores más jóvenes para la mejora en la toma de decisión en relación al juego», resume José Ramón Collado Ripoll, responsable de Laboratorio de Fútbol del Sevilla FC.

Por su parte, el responsable del departamento de I+D+i Fútbol, José María Cruz Gallardo, explica que «como club canterano, el Sevilla FC es consciente de la importancia de desarrollar el talento a través de una oferta formativa de alta calidad inspirada en una filosofía de mejora continua y de búsqueda constante de la excelencia como forma de trabajo. Por todo ello, el club pone a disposición de la sociedad el conocimiento generado por sus profesionales durante sus más de cien años de historia y estas visitas formativas son un perfecto ejemplo».