Publicado el

DataMB destaca el potencial de Lucien Agoumé

En el fútbol contemporáneo, la toma de decisiones estratégicas ha evolucionado para incorporar de manera decisiva el análisis avanzado de datos. Esta transformación no solo permite evaluar el rendimiento de los jugadores con mayor precisión, sino que también facilita la identificación temprana del talento.

Recientemente, la web especializada en análisis de datos de rendimiento en fútbol, Data MB, ha destacado a Lucien Agoumé entre los centrocampistas sub-23 más prometedores de Europa.

Los datos proporcionados por la plataforma DataMB evidencian su rendimiento en indicadores clave como la tasa de duelos ganados, que alcanza el 81 %, un porcentaje que refleja su capacidad para imponerse en disputas cuerpo a cuerpo y recuperar la posesión en zonas críticas del campo. Su precisión en pases progresivos es otro dato relevante: con un 85,3 % de acierto, Agoumé demuestra no solo control y seguridad, sino también una visión clara para avanzar el juego y conectar con compañeros en posiciones ofensivas. Además, su efectividad en pases clave, con un 89 %, destaca su contribución directa en la generación de oportunidades de gol, situándolo entre los mejores de su generación.

El recorrido de Agoumé ilustra la importancia del análisis detallado y contextualizado. Durante la temporada 2024-2025, su acumulado de casi 2.800 minutos en 35 encuentros de LaLiga se traduce en una muestra estadística sólida para evaluar su impacto real en el equipo.

            Este tipo de evolución es detectable, cuantificable y justificable únicamente a través del análisis profundo de datos, como el que se trabaja en el Máster en Big Data Aplicado al Scouting en Fútbol, donde los alumnos aprenden precisamente a construir e interpretar este tipo de modelos comparativos para detectar talento en desarrollo y proyectar su crecimiento potencial en función de sus registros.

Este tipo de análisis requiere de un proceso de recolección, limpieza y modelado de datos deportivos, una competencia que se desarrolla en profundidad en el Máster en Big Data Aplicado al Scouting en Fútbol, impulsado por el Sevilla FC Innovation Center y Sports Data Campus. Los estudiantes de este programa adquieren habilidades para trabajar con plataformas especializadas como Wyscout, StatsBomb o Instat, y para manipular grandes volúmenes de datos mediante herramientas técnicas como Python, R, y Excel avanzado.

Por ejemplo, aprenden a extraer y limpiar datos de eventos como duelos, pases o tiros, y a normalizar métricas para que reflejen el rendimiento por cada 90 minutos jugados. También practican el diseño de modelos que permitan anticipar la progresión de un jugador a partir de sus datos históricos, ayudando a clubes a decidir inversiones con respaldo estadístico.

 Además, los alumnos desarrollan capacidades en visualización avanzada de datos, utilizando dashboards interactivos y gráficos que facilitan la comunicación con entrenadores y directivos. Por ejemplo, pueden crear mapas de calor que evidencien zonas de influencia o gráficos radar que comparen a jugadores según sus fortalezas tácticas, permitiendo a los cuerpos técnicos tomar decisiones fundamentadas.

 La elaboración de informes de scouting automatizados y comparativos es otro aspecto fundamental del máster. Los estudiantes trabajan en proyectos reales, simulando la evaluación y seguimiento de futbolistas en distintos mercados, creando reportes que integran análisis cuantitativos y cualitativos para asesorar fichajes o renovaciones. Así, pueden detectar perfiles como el de Agoumé antes de que se consoliden, valorando no solo estadísticas aisladas, sino su impacto global en el modelo de juego y su proyección a futuro.

El fútbol ha cambiado, y la manera de descubrir y entender el talento también. Este máster ofrece una oportunidad única para quienes desean ser parte activa de esta revolución, transformando datos en conocimiento aplicable, y convirtiéndose en piezas clave en la innovación deportiva.

Publicado el

El Sevilla FC impulsa su estrategia de Innovación en Asia

El Sevilla FC da un nuevo paso en su estrategia de internacionalización basada en la innovación, el conocimiento aplicado y la transferencia de metodologías de alto rendimiento. En las últimas semanas, el club ha reforzado su presencia en Asia mediante dos acciones clave: la firma de un acuerdo de colaboración con la ciudad china de Shijiazhuang y la impartición de conferencias técnicas a miembros de la J-League japonesa.

Fruto de una visita institucional al Ramón Sánchez-Pizjuán, encabezada por el vicealcalde de Shijiazhuang, Li Ruifeng, el Sevilla FC selló una alianza estratégica con el gobierno municipal de esta ciudad de casi 11 millones de habitantes. Este acuerdo, promovido por el Centro Cultural Chino Sevilla, permitirá aplicar el know-how del club en ámbitos como el desarrollo de cantera, la formación de entrenadores, el diseño de academias y la gestión de talento joven, todo ello adaptado al contexto local y en colaboración con instituciones europeas de primer nivel.

Más allá de lo deportivo, esta colaboración subraya el papel del Sevilla FC como generador de conocimiento en la industria del fútbol. A través del Sevilla FC Innovation Center, el club promueve una transferencia metodológica que convierte su experiencia en un recurso para ecosistemas emergentes como el de Shijiazhuang, en plena transformación hacia un modelo deportivo moderno y sostenible.

Paralelamente, el Área de Innovación del club sigue extendiendo su influencia en el continente asiático. En esta ocasión, con dos conferencias especializadas dirigidas a miembros de la J-League de Japón. Jesús Olivera abordó el seguimiento de jugadores mediante análisis de datos, mientras que Daniel del Valle profundizó en la evaluación táctica a través de la identificación de fortalezas y debilidades en los planes de partido.

Estas acciones forman parte del enfoque global del Sevilla FC en torno a la innovación aplicada al fútbol. Desde hace años, el club comparte su modelo con entidades internacionales a través de programas formativos diseñados para entrenadores, futbolistas profesionales, ejecutivos y especialistas en rendimiento. Una estrategia que reafirma su posición como referencia metodológica en la evolución del fútbol global.

Publicado el

El Sevilla FC, presente en el Encuentro Técnico sobre formación de entrenadores en España

El Sevilla Fútbol Club asistió al evento histórico «Encuentro Técnico», celebrado en la Ciudad del Fútbol el pasado 15 de julio de 2025, convocado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) bajo el liderazgo de su presidente, Rafael Louzán. En este acto participaron representantes del Consejo Superior de Deportes (CSD), la UEFA y numerosos centros de formación públicos y privados de técnicos deportivos (TD y TDS) en fútbol y fútbol sala.

El principal resultado de la jornada fue el anuncio de la creación de un grupo de trabajo conjunto entre la RFEF y el CSD, con el objetivo de establecer un modelo de formación de entrenadores más coordinado, transparente e integrador. Este grupo se encargará de realizar un seguimiento continuo del Proceso de Reconocimiento de Competencias (RoC) UEFA 2025, con el fin de mejorar el acceso profesional y facilitar la movilidad internacional de los entrenadores españoles.

Durante el encuentro, destacados miembros de la UEFA —Josef Zahorsky, Kris Van der Haegen y Ennio Bovolenta— valoraron positivamente la iniciativa, considerándola una oportunidad para reforzar la coherencia y calidad en la formación técnica. Por parte del CSD, el secretario general Ricardo Laso de la Vega expresó la voluntad del organismo de colaborar activamente para adaptar la normativa española a los estándares europeos y garantizar el ejercicio legal de la profesión tanto en el ámbito nacional como internacional.

Sindicatos y asociaciones de entrenadores también estuvieron presentes y calificaron la medida como un avance importante para mejorar las condiciones laborales y académicas de los futuros técnicos. La RFEF reiteró su compromiso de ofrecer información clara y actualizada sobre los procesos formativos vigentes, con el objetivo de impulsar una formación rigurosa y homologada.

En este contexto, el pasado mes de junio se abrió el plazo de inscripción para los cursos de Técnico Deportivo en Fútbol, en sus niveles de Grado Medio y Superior, en el CAED Sevilla FC – Innovation Center. Esta formación, de carácter oficial y homologado, está plenamente alineada con los nuevos marcos formativos establecidos por la RFEF, el CSD y la UEFA.

Los interesados pueden consultar toda la información e iniciar el proceso de matrícula a través de este enlace.