Publicado el

Listado de trabajos admitidos en la IV edición del «Premio Blasco Garzón»

La ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’ en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) abrió el pasado 20 de noviembre el plazo de recepción de trabajos para la III edición del Premio Manuel Blasco Garzón. Mediante este galardón se reconoce la excelencia de los mejores trabajos Fin de Grado y Fin de Máster que presenten los distintos alumnos matriculados en la UPO, tanto en títulos oficiales como en formación permanente. Con esta iniciativa, el Sevilla FC, a través de su Innovation Center, pretende fomentar el estudio, la iniciación a la investigación y la transferencia de conocimiento en distintos campos del saber. El listado de trabajos finalmente aceptados puede consultarse en este enlace.

El Premio Manuel Blasco Garzón rinde tributo a la memoria del expresidente del Sevilla FC, bajo cuyo mandato la entidad logró dos Copas de Andalucía, se contrató al primer médico en la historia del club, se organizaron las primeras concentraciones y se logró que el Estadio Reina Victoria acogiera la final de la Copa de España, disputada entre el FC Barcelona y el Club Arenas de Guecho. Sin olvidar que acogió en su directiva a un joven llamado a escribir las mejores páginas de la historia del club: Ramón Sánchez-Pizjuán. Blasco Garzón, además, fue una figura omnipresente en la vida social y cultural sevillana de la época, siendo, entre otros cargos, presidente del Ateneo de Sevilla e impulsor de proyectos destinados a llevar el nivel cultural a los barrios y contribuir a la educación de los ciudadanos, ayudando a la lucha contra el analfabetismo.

Publicado el

Nueva cita del Sports Data Fórum 25 en el Ramón Sánchez Pizjuán

El SDF 2025 está organizado por Sports Data Campus, con la colaboración fundamental del Sevilla FC y de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Se trata de un curso de un año de duración que, tras la inauguración presencial en el templo sevillista, tendrá sesiones online mensuales cada lunes hasta febrero de 2026, facilitando una participación global y continua de los alumnos.

Ya es un clásico que las ediciones del Sports Data Forum arranquen en las instalaciones del Sevilla FC, y así será también este año 2025. La nueva edición de este evento, uno de los más destacados en el ámbito del Big Data deportivo, comenzará en el Ramón Sánchez-Pizjuán el próximo 20 de marzo, con una sesión presencial que contará con más de diez horas de debates, conferencias y actividades interactivas. Las entradas están disponibles en este enlace

Como siempre, el SDF 2025 contará con la participación de expertos internacionales que abordarán temas innovadores, presentarán casos prácticos y discutirán el impacto de la analítica de datos en el rendimiento deportivo y en la toma de decisiones estratégicas. Esta formación se consolida como una cita esencial para profesionales y entusiastas interesados en la intersección entre tecnología y deporte, ofreciendo una visión integral de las tendencias actuales y futuras en la analítica deportiva.

Publicado el

Protagonistas en la Conferencia «Spobis» en Alemania

El Sevilla FC ha reforzado su posición como líder en innovación tecnológica en el fútbol durante la Conferencia SPOBIS 2025, celebrada en Hamburgo los días 5 y 6 de febrero. Elías Zamora, jefe de datos del club, presentó la herramienta «Scout Advisor», desarrollada en colaboración con IBM. Esta aplicación utiliza inteligencia artificial generativa para procesar informes de ojeadores, combinando datos cualitativos y cuantitativos, y reduciendo significativamente el tiempo necesario para identificar talentos adecuados.

Además, el Sevilla FC ha sido reconocido por su compromiso con la digitalización, siendo nominado al premio al Mejor Proyecto de Digitalización en una Empresa Mediana en los Disruptores Innovation Awards 2024. Esta nominación destaca la dedicación del club a desarrollar herramientas tecnológicas propias que mejoran sus operaciones diarias en todas las áreas.

La participación en eventos internacionales, como LALIGA Extratime en China, ha permitido al club compartir sus avances tecnológicos y estrategias de internacionalización, consolidando su presencia global y su reputación como referente en innovación dentro de la industria del fútbol.

Estas iniciativas subrayan el compromiso del Sevilla FC con la integración de la tecnología y la inteligencia artificial en sus procesos, tanto deportivos como comerciales, posicionándolo como un líder en la transformación digital en el fútbol europeo.