Articulo de investigación`Game Intelligence´aplicado al fútbol

El Sevilla FC Innovation Center y SkillCorner se unen para impulsar la investigación en métricas avanzadas del fútbol.

 

Ambas entidades trabajarán conjuntamente en el análisis de Game Intelligence, un sistema de recopilación y análisis automatizado de datos dinámicos de eventos en el juego. Esta tecnología proporciona información sobre el rendimiento de los jugadores, incluyendo la selección y ejecución de pases, el movimiento sin balón y la contribución defensiva, todo ello respaldado por atributos físicos clave. El Game Intelligence permite obtener datos precisos y accionables, enriquecidos con el contexto real del juego.

Este estudio analiza las diferencias entre las posiciones de lateral y carrilero, considerando su comportamiento con respecto al tipo de carreras ofensivas realizadas, a partir de datos obtenidos de dos de las principales ligas europeas, LaLiga española y la Premier League inglesa durante la temporada 2023-24. Conviene puntualizar que durante el siguiente estudio todas las carreras se corresponden con carreras ponderadas por cada 30 minutos de posesión (TIP). Se intentan detectar las diferencias existentes en sistemas de tres centrales que emplean carrileros con respecto a las líneas de cuatro defensores. Posteriormente se añade una nueva variable de análisis como es el estilo de juego, es decir, no sólo estudiamos correlaciones con respecto a la posición ocupada, sino que también lo hacemos con respecto al estilo de juego de esa formación. Este análisis revela la necesidad de adaptar perfiles de jugadores según las demandas específicas de cada posición y sistema táctico.

Palabras clave: laterales, carrileros, sistemas de juego, estilos tácticos, carreras peligrosas*.

La finalidad principal de este artículo es demostrar el impacto tangible del análisis de datos en el fútbol profesional, mostrando cómo este puede transformar la toma de decisiones estratégicas y operativas dentro de los clubes. Además, se busca resaltar el valor de los datos como herramienta esencial en la construcción de perfiles de jugadores, optimizando así el proceso de scouting y el desarrollo del talento. Finalmente, se pretende compartir conocimiento valioso con los nuevos profesionales del sector, fomentando una cultura de datos que pueda contribuir al avance del fútbol a través de metodologías analíticas innovadoras.

Entre los objetivos de la colaboración destacamos:

Demostrar el valor del uso de los datos en el fútbol profesional: A través de casos de estudio reales, extraídos de las necesidades y desafíos específicos de los clubes, se busca evidenciar cómo la integración de los datos puede transformar la toma de decisiones estratégicas y operativas en el fútbol profesional.

Resaltar la relevancia de los resultados obtenidos: Los resultados derivados del análisis de datos proporcionan información clave para la construcción precisa de perfiles de jugadores, permitiendo un enfoque más detallado y objetivo en el scouting, la evaluación de talento y la optimización del rendimiento.

Generar y compartir conocimiento con las nuevas generaciones de profesionales: A través de esta colaboración, buscamos contribuir al desarrollo de los futuros líderes deportivos y analistas de datos, ofreciendo insights valiosos que enriquecen su formación y aportan un enfoque analítico a las futuras direcciones deportivas y células de análisis en los clubes.


El artículo está dirigido a profesionales del fútbol, incluidos directores deportivosentrenadoresanalistas de datosscouts, y otros miembros del cuerpo técnico de clubes deportivos. También apunta a nuevas generaciones de profesionales que están integrándose en el mundo del fútbol, como estudiantes de programas de deporte y análisis de datos, así como líderes en la toma de decisiones dentro de las estructuras organizativas de los clubes. Además, es relevante para empresas tecnológicas y consultoras que se especializan en análisis de datos deportivos.



Accede para ver más información

Acceso/Registro